- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería"Inversión minera se estima en 35 mil millones de dólares al 2021",...

«Inversión minera se estima en 35 mil millones de dólares al 2021», afirma el Viceministerio de Minas

MINERÍA. «Inversión minera se estima en 35 mil millones de dólares al 2021», afirma el Viceministerio de Minas. En una entrevista exclusiva para Rumbo Minero TV, el Viceministro de Minas, Ricardo Labó, estimó que las inversiones del sector ascenderían a US$ 35,000 millones hacia el año 2021; mientras que, en adelante, la cifra continuaría creciendo hasta completar los US$ 51,000 millones considerados en la cartera de proyectos mineros por el Ministerio de Energía y Minas (MEM).

“Estamos hablando, solo en este año, de inversiones de alrededor de US$ 5,700 millones, que representan un 20% más que lo destinado en 2017. Nuestras proyecciones son que vamos a seguir creciendo. Y el acumulado, entre este 2018 y el 2021, es de US$ 35,000 millones. Cada seis meses actualizamos la cartera de inversiones en proyectos mineros”, reveló el funcionario.

Agregó que desde este año arrancará el desembolso progresivo de US$ 10,000 millones enfocados en las ampliaciones de Toromocho (Chinalco) y Marcona (Shougang); así como en las nuevas iniciativas de Quellaveco (Anglo American), Pampa del Pongo (Jinzhao) y Corani (Bear Creek). “El 2018 será un año de anuncios muy importantes”, manifestó en Rumbo Minero TV.

Además, sostuvo que a partir de este primer trimestre llegarán nuevas solicitudes para comenzar exploraciones -gracias a la aprobación en diciembre del 2017- del Reglamento Ambiental para las Exploraciones Mineras.

“Este nuevo reglamento simplifica trámites y es mucho más eficiente. Ya creció 20% la exploración, así que imagínense el impacto que va a tener con este nuevo dispositivo”, expresó el Viceministro de Minas.

TÍA MARÍA Y MICHIQUILLAY

Por otro lado, Ricardo Labó confió que Southern Copper afianzará sus relaciones con las comunidades aledañas para sacar adelante el proyecto Tía María.

Respecto a Michiquillay, destacó que el proyecto captó la atención de aproximadamente 50 inversionistas al principio, de los cuales diez de ellos quedaron precalificados para la subasta del 20 de febrero.

“Hemos estado reuniéndonos junto con ProInversión para mantener ese interés vivo”, subrayó Ricardo Labó en Rumbo Minero TV.

EL DATO

Rumbo Minero TV se transmite los sábados a las 10 de la mañana en canal N por la señal de Movistar: canal 8 (SD) y 708 (con HD).

(Foto referencial)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Petrobras y la india ONGC acuerdan cooperar en exploración y producción

El acuerdo pretende "ampliar las oportunidades mutuas" en exploración y producción, venta de petróleo y gas, descarbonización y desarrollo de biocombustibles. Reuters.- La petrolera estatal brasileña Petrobras dijo el miércoles que firmó un memorando de entendimiento para cooperar con la...

Minera Peñoles, de capital mexicano, apunta a concesión en Moquegua

La compañía presentó un petitorio para recibir la concesión de 600 hectáreas (ha) en la provincia de Mariscal Nieto. La empresa Minera Peñoles del Perú, de capital mexicano, apunta a expandir su presencia en el Perú, específicamente en Moquegua. Para...

Nexa Resources proyecta US$ 347 millones de inversión en Perú y Brasil

La brasileña Nexa Resources definió la inversión (capex) que destinará este 2025 a sus operaciones polimetálicas de Perú y Brasil. Así, prevé ascenderá a US$ 347 millones, con desembolsos de mantenimiento por un total de US$ 316 millones. De...

Minem: La Granja, Michiquillay, Cotabambas y Haquira aportarían en recuperación del Perú como segundo productor de cobre a nivel mundial

Desde el Minem se destacó que el Perú tiene aproximadamente 100 millones de toneladas métricas de reservas de cobre. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) destacó que el Perú se mantiene como uno de los principales productores mundiales de...
Noticias Internacionales

Orestone Mining adquiere un gran sistema de almacenamiento de óxido de oro en la provincia de Salta

Orestone apunta a un depósito de oro oxidado explotable mediante métodos a cielo abierto y susceptible de recuperación de oro por lixiviación en pilas. Orestone Mining Corp. ha firmado un Acuerdo de Opción para obtener hasta un 85 % de...

NEO Battery Materials y Rockwell colaborarán en automatización de planta de fabricación de ánodos de silicio de Windsor

Con el desarrollo de la tecnología de ánodos de silicio de NEO Battery, Rockwell Automation pretende ayudar a la empresa a lograr la preparación operativa para la producción comercial a gran escala. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales...

Challenger Gold firma acuerdos de extracción de mineral, con miras a iniciar producción en su proyecto Hualilan

Además, Challenger ha conseguido un acuerdo de molienda por encargo con una planta de procesamiento regional. La empresa de exploración de oro y cobre Challenger Gold ha anunciado avances en la minería y molienda por peaje en su proyecto insignia...

La UE, Canadá y México condenan el alza de los aranceles al acero y el aluminio de Trump

Las medidas, que entrarán en vigor el 12 de marzo, se aplicarán a millones de toneladas de acero y aluminio de Canadá, Brasil, México, Corea del Sur y otros países que habían estado entrando en Estados Unidos libres de...