- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería"Inversión minera se estima en 35 mil millones de dólares al 2021",...

«Inversión minera se estima en 35 mil millones de dólares al 2021», afirma el Viceministerio de Minas

MINERÍA. «Inversión minera se estima en 35 mil millones de dólares al 2021», afirma el Viceministerio de Minas. En una entrevista exclusiva para Rumbo Minero TV, el Viceministro de Minas, Ricardo Labó, estimó que las inversiones del sector ascenderían a US$ 35,000 millones hacia el año 2021; mientras que, en adelante, la cifra continuaría creciendo hasta completar los US$ 51,000 millones considerados en la cartera de proyectos mineros por el Ministerio de Energía y Minas (MEM).

“Estamos hablando, solo en este año, de inversiones de alrededor de US$ 5,700 millones, que representan un 20% más que lo destinado en 2017. Nuestras proyecciones son que vamos a seguir creciendo. Y el acumulado, entre este 2018 y el 2021, es de US$ 35,000 millones. Cada seis meses actualizamos la cartera de inversiones en proyectos mineros”, reveló el funcionario.

Agregó que desde este año arrancará el desembolso progresivo de US$ 10,000 millones enfocados en las ampliaciones de Toromocho (Chinalco) y Marcona (Shougang); así como en las nuevas iniciativas de Quellaveco (Anglo American), Pampa del Pongo (Jinzhao) y Corani (Bear Creek). “El 2018 será un año de anuncios muy importantes”, manifestó en Rumbo Minero TV.

Además, sostuvo que a partir de este primer trimestre llegarán nuevas solicitudes para comenzar exploraciones -gracias a la aprobación en diciembre del 2017- del Reglamento Ambiental para las Exploraciones Mineras.

“Este nuevo reglamento simplifica trámites y es mucho más eficiente. Ya creció 20% la exploración, así que imagínense el impacto que va a tener con este nuevo dispositivo”, expresó el Viceministro de Minas.

TÍA MARÍA Y MICHIQUILLAY

Por otro lado, Ricardo Labó confió que Southern Copper afianzará sus relaciones con las comunidades aledañas para sacar adelante el proyecto Tía María.

Respecto a Michiquillay, destacó que el proyecto captó la atención de aproximadamente 50 inversionistas al principio, de los cuales diez de ellos quedaron precalificados para la subasta del 20 de febrero.

“Hemos estado reuniéndonos junto con ProInversión para mantener ese interés vivo”, subrayó Ricardo Labó en Rumbo Minero TV.

EL DATO

Rumbo Minero TV se transmite los sábados a las 10 de la mañana en canal N por la señal de Movistar: canal 8 (SD) y 708 (con HD).

(Foto referencial)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...