- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaInversiones de Shougang avanzan casi 600 por ciento de enero-mayo 2018 al...

Inversiones de Shougang avanzan casi 600 por ciento de enero-mayo 2018 al mismo periodo del 2017

RESULTADOS. Inversiones de Shougang avanzan casi 600 por ciento de enero-mayo 2018 al mismo periodo del 2017. El Ministerio de Energía y Minas (MEM) reveló que en el periodo de enero a mayo, las inversiones de la empresa Shougang Hierro Perú sumaron US$ 210.1 millones; valor que representó un avance de 593.80% en relación a las inversiones del mismo periodo del año pasado, cuando alcanzaron los US$ 30.3 millones.

Entre los rubros que destacó esta empresa minera -durante el periodo de análisis- fueron el de «Planta Beneficio», en el cual destinó US$ 98.9 millones; mientras que en «Infraestructura» invirtió US$ 65.5 millones, liderando este ránking.

Cabe precisar que si se observa sus inversiones en el mes de mayo, estas alcanzaron los US$ 55.4 millones; es decir, 153% frente a los US$ 21.9 millones del quinto mes del año pasado. Asimismo, con estos resultados, Shougang Hierro Perú se ubicó en la segunda posición de las compañías mineras.

Lee también: Inversión minera en mayo supera en más de 31 por ciento al mismo mes del año pasado

MÁS EMPRESAS

En su Boletín Estadístico minero -actualizado a mayo de este año- el MEM también comunicó que en el ránking de empresas mineras, las inversiones de Southern Peru Copper Corporation -Sucursal del Perú- superaron en 33% al pasar de US$ 161.6 millones (enero-mayo 2017) a US$ 215 millones en el mismo tiempo del año en curso.

En tercer lugar destacó Sociedad Minera Cerro Verde con un crecimiento en sus inversiones de 11.17% (US$ 116.3 millones a US$ 129.3 millones); seguida por Anglo American Quellaveco, minera que registró un crecimiento de tres dígitos en sus inversiones, tanto entre mayo de este año al mismo mes del 2017 (256% al pasar de US$ 11 millones a US$ 39.4 millones); así como en relación a los cinco primeros meses de este año (de US$ 35.8 millones a US$ 99.4 millones; es decir, 177.40% más).

El quinto lugar fue para Compañía Minera Antamina, que reportó un crecimiento de 70% y de 34.36%, si se compara mayo 2018 versus mayo del 2017; y el periodo enero-mayo; respectivamente. Mientras que Minera Chinalco Perú se ubicó en el sexto lugar (54.73% de avance en sus inversiones); le siguió Minera Las Bambas (35% en el incremento de sus inversiones en el mes de mayo de este año en comparación a mayo del 2017).

El top 10 se completó con la presencia de Marcobre (cuyas inversiones avanzaron en 159%); Compañía Minera Poderosa (de US$ 29.1 millones a US$ 40.2 millones) y Compañía Minera Antapaccay.

(Foto cortesía Shougang)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...

Antapaccay incorpora flota de buses eléctricos para transporte de trabajadores

Una nueva estación de carga eléctrica estará operativa en julio de 2025, con cargadores de 140 kW capaces de recargar los vehículos en solo dos horas. En línea con su compromiso ambiental y alineada con los objetivos globales de Glencore,...

SNI estima que los proveedores mineros aportarán 12 % al PBI nacional al 2030

Esta proyección se concretaría si se cumple con la inversión estimada de US$ 52,000 millones en proyectos mineros en cartera en el país. Según estimaciones de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), el aporte de los proveedores mineros al Producto...

Proyecto Michiquillay: Avance de exploración fue de 35 % a fines del 2024

Se continúa con la perforación diamantina y proporcionará información para la interpretación de secciones geológicas relacionadas con la mineralización, modelos geológicos y evaluación de recursos minerales. Al 31 de diciembre del 2024, el avance total de exploración del proyecto Michiquillay,...
Noticias Internacionales

Taseko Mines estima que su mina Gibraltar tendrá un impacto económico de US$ 29 millones

También pronostica los impactos económicos de la operación durante los próximos 20 años, desde la vida útil restante de la reserva hasta 2044. Taseko Mines de Canadá ha revelado los resultados de un estudio de impacto económico sobre su mina...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...

Lula discutirá con la agencia medioambiental proyecto de Petrobras sobre petróleo

No estaba claro si la reunión conduciría a una decisión final sobre si se permitiría a Petrobras perforar en la zona ambientalmente sensible. Reuters.- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se reunirá con la agencia medioambiental Ibama...