- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaInversiones en sector minero crecieron 267 por ciento entre 2011 y 2015,...

Inversiones en sector minero crecieron 267 por ciento entre 2011 y 2015, asegura ministra Ortiz

MINERÍA. Inversiones en sector minero crecieron 267 por ciento entre 2011 y 2015, asegura ministra Ortiz. La titular del Ministerio de Energía y Minas (MEM), Rosa María Ortiz, afirmó hoy que las inversiones realizadas en el sector minería entre el 2011 y 2015 aumentaron 267 % en relación a lo invertido en el período 2006-2010, luego de concretarse un desembolso de 42,076 millones de dólares.

“Esto significa que en dicho período se invirtieron 42,076 millones de dólares, frente a los 11,458 millones invertidos en el período anterior”, aseveró para la Agencia Andina.

Ortiz comentó que las inversiones comprendieron el desarrollo de 16 proyectos, entre los que destacan La Arena, Tantahuatay (San Martín), Mallay (Lima), Colquijirca (Cerro de Pasco), Toromocho (Junín), entre otros.

Asimismo, la titular del MEM comentó que desde el 2010, la producción de cobre registró un crecimiento de 36.4 %, mientras que la producción de la minería no metálica prácticamente triplicó su crecimiento en los últimos 10 años (283 %).

En lo que al sector hidrocarburos se refiere la ministra de Energía y Minas aseveró que en la actualidad hay 400,954 conexiones de gas natural en Lima, Callao e Ica. “El 90 % de estas conexiones se encuentran en los estratos C, D, y E”, precisó.

Al referirse al Gasoducto Sur Peruano Ortiz comentó que el proyecto tiene un avance de 35.6 %.

“Hacia finales de este año, se adjudicará las concesiones para la distribución de gas en seis regiones altoandinas y una de la selva (Ucayali)”, agregó.

Comentó que hacia el 2017 se distribuirá gas natural de manera virtual hacia el norte a Chimbote, Huaraz, Cajamarca, Chiclayo, Lambayeque y Pacasmayo (La Libertad) y hacia el sur a Arequipa, Moquegua, Ilo y Tacna.

“Ambas concesiones demandarán inversiones del orden de los 260 millones de dólares”, anotó.

En cuanto a la modernización de la Refinería de Talara la titular del MEM sostuvo que el proyecto está avanzando en un 39.4 %.

Entre las obras que comprende se encuentra la construcción de un terminal marítimo que se convertirá en un muelle de carga líquida, permitiendo el despacho y la recepción de combustible de manera más eficiente.

Finalmente, Ortiz sostuvo que alrededor de cinco millones de personas se han beneficiado con el Fondo de Inclusión Social Energético (Fise), así como también destacó la entrega de más de 890,000 kits de cocinas a GLP desde agosto del 2011 a la fecha.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...

SNI: Se debe fortalecer la trazabilidad del uso de explosivos en minería

Sucamec y SNI afianzarán la seguridad y regulación de estos productos. La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) firmaron un convenio de cooperación...

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...
Noticias Internacionales

Nobel Resources adquirirá el 100 % de cuatro proyectos de cobre en Chile

Nobel tiene opción por los proyectos Cuprita, Janett, Pampa Austral y Anais, tras emitir 2,5 millones de acciones comunes de la compañía a los accionistas de Austral Exploraciones. Nobel Resources Corporation, que cotiza en la bolsa TSX-V, ha completado una...

Masivo Silver adquirirá el proyecto polimetálico Cerro Colorado en Sonora

El proyecto Cerro Colorado comprende dos propiedades, la concesión El Tacon Dos, que abarca 774 hectáreas, y la concesión Valle Del Cobre, que abarca 1.875 hectáreas. Masivo Silver, una empresa canadiense de exploración minera de oro y plata junior,...

China impone aranceles del 34% a EE. UU.

También anunció que impondrá controles de exportación a siete elementos de las tierras raras, entre ellos el gadolinio. China anunció este viernes que aplicará aranceles del 34% a todas las importaciones de bienes de Estados Unidos a partir del 10...

Minera Altair invertirá US$ 250 millones en proyecto minero en Chile

Creará de más de mil nuevos puestos de trabajo en la fase de construcción. A propósito de la reciente aprobación ambiental del proyecto “Explotación y Procesamiento de Minerales La Farola” de Minera Altair, el presidente de la Corporación para el...