- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaInversiones mineras crecieron 37% con impulso de Anglo American y Marcobre

Inversiones mineras crecieron 37% con impulso de Anglo American y Marcobre

En el primer trimestre del 2019, la inversión en el sector minero ascendió a US$ 1,193 millones, lo que significó un crecimiento de 37% respecto al monto registrado en igual período del año previo (870 millones), informó el Banco Central de Reserva (BCR).

De este modo, el sector minero acumuló ocho trimestres consecutivos de crecimiento, luego de que presentara 12 trimestres de caída.

De acuerdo con el BCR, el incremento del trimestre se debió principalmente a los rubros de equipamiento minero, desarrollo y preparación y planta beneficio, los cuales aumentaron 101%, 80% y 47%, respectivamente.

Asimismo, en el primer trimestre también destacó la inversión de Anglo American Quellaveco (198 millones de dólares) en el proyecto Quellaveco, y de Marcobre (156 millones) en el proyecto Mina Justa.

Otras inversiones importantes fueron las de Minera Chinalco Perú (95 millones de dólares) por la continuación de su proyecto Ampliación Toromocho y de Minera Yanacocha (43 millones) por la inversión destinada a su proyecto Quecher Main.

Hidrocarburos y energía

El ente emisor informó que en el sector hidrocarburos Refinería la Pampilla concretó inversiones por 16 millones de dólares en el primer trimestre del año. De ese total, 15.5% se destinó al proyecto Adaptación a Nuevas Especificaciones de Combustibles. Esta inversión representó cerca de 2.5 millones de dólares.

Por su parte, las inversiones de la compañía Luz del Sur en el sector energía sumaron 34 millones de dólares, las cuales estuvieron orientadas principalmente al mejoramiento y expansión del sistema eléctrico.

En el mismo período, Enel invirtió aproximadamente 22 millones de dólares en redes de distribución.

Otros sectores

En cuanto a la inversión del sector manufactura, el BCR destacó la efectuada por Aceros Arequipa. Esta empresa invirtió alrededor de 27 millones de dólares en propiedad, planta y equipo, e intangibles.

En esta inversión se incluyen 21 millones de dólares por concepto de la Nueva Planta de Acería.

En tanto, el grupo Gloria invirtió 15 millones de dólares en el mismo período, monto que se destinó principalmente a maquinaria de las líneas UHT y ampliaciones de la planta de mantequilla.

Unión Andina de Cementos incurrió en una inversión de 14 millones de dólares al finalizar el primer trimestre.

Consumo interno

El consumo privado aumentó en 3.4% favorecido por la mejora de la confianza del consumidor y el incremento del empleo privado, reportó el BCR. Precisó que el mercado laboral continuó el ritmo de mejora presentado a lo largo del 2018, con lo que la tasa de crecimiento del empleo privado del sector formal pasó de 3.4% en el primer trimestre del 2018 a 4.5% en el primer trimestre del presente año, aunque la remuneración promedio se mantuvo constante.

Cifras

55 millones de dólares invirtió la empresa Inretail entre enero y marzo.

7 millones de dólares fue la inversión registrada por Backus.

*foto referencial

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...