- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaInversiones mineras en Ica aumentan casi 118 por ciento

Inversiones mineras en Ica aumentan casi 118 por ciento

MINERÍA. Inversiones mineras en Ica aumentan casi 118 por ciento. En base al reporte estadístico del Ministerio de Energía y Minas (MEM), la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) indicó que las regiones de Ica y Moquegua concentraron el 30.2% de la inversión minera en el Perú que ascendió a US$ 4,947 millones al cierre del año 2018.

«Ica es la región que más inversión minera registró entre enero y diciembre del 2018 al alcanzar 818 millones de dólares, cifra que representó un crecimiento de 117.9% respecto a similar periodo del año 2017 cuando se reportaron US$ 375 millones», precisó la SNMPE.

Asimismo, indicó que el incremento del flujo de inversiones en esta región del sur del país se explicó por las obras de ampliación de Marcona a cargo de Shougang Hierro Perú S.A.C. y el inicio de la construcción de mina Justa por parte de la empresa Marcobre S.A.C.

La SNMPE comentó que Moquegua se ubicó como la segunda región que captó más inversión minera con 678 millones de dólares, monto que significó un crecimiento de 87.8% con relación al año 2017 (US$ 361 millones).

La mejora de los niveles de inversión en esta región se dio por el inicio de la construcción del proyecto minero Quellaveco, que ejecuta el consorcio Anglo American – Mitsubishi y al emprendimiento de otras obras en unidades mineras que operan en dicha localidad.

En la tercera posición se encuentra la región Tacna, que en el periodo de enero a diciembre, reportó una inversión minera de 488 millones de dólares, mayor parte de la cual ha sido destinada al proyecto “Ampliación Toquepala” que lleva adelante la empresa Southern Peru Copper Corporation.

En cuarta ubicación, explicó la SNMPE, está la región Arequipa con una inversión minera de 457 millones de dólares, destacando las inversiones hechas por Sociedad Minera Cerro Verde en el rubro de equipamiento minero.

El gremio minero energético comentó que estas cuatro regiones del sur concentraron el 49.3 por ciento de la inversión minera en el país que ascendió a un total de 4,947 millones de dólares en el año 2018.

De otro lado, al cierre del 2018 la región Arequipa lideró la producción cuprífera a nivel nacional con una producción de 496 mil toneladas métricas finas, seguida por Ancash con 467 mil TMF y Apurímac con 385 mil TMF.

En tanto, La Libertad se consolidó como la primera región productora de oro con 36 toneladas y en segunda posición se ubicó Cajamarca con 31 toneladas.

El gremio empresarial también dio a conocer que Ancash lideró la producción de zinc con 534 mil toneladas métricas finas, seguido por Junín y Pasco con 284 mil TMF y 235 mil TMF, respectivamente.

Finalmente, Junín se situó como la primera región productora de plata con 704 toneladas y en segundo lugar, Ancash con 681 toneladas.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...

Buenaventura reporta caída de producción en Uchucchacua y Julcani en 1T 2025

Esta disminución se debió a leyes más bajas de lo previsto. La Compañía de Minas Buenaventura reportó sus resultados operativos al cierre del primer trimestre del 2025. De enero a marzo, la producción total -incluidas sus operaciones asociadas- llegó a...

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...
Noticias Internacionales

Cámara Minera de Chile: Nuestro litio está prisionero por el Estado

Representante sostuvo que la industria minera chilena ha tenido que soportar innumerables yerros de políticas públicas. El presidente de la Cámara Minera de Chile, Manuel Viera, manifestó que el litio que tiene el país está prisionero por el Estado,...

Energy Fuels produce 6 de 7 óxidos de tierras raras en plena tensión con China

Energy Fuels ha desarrollado con éxito la capacidad técnica que cree necesaria para producir comercialmente samario, gadolinio, disprosio, terbio, lutecio, itrio y otros óxidos, a escala, mediante la expansión de su capacidad de producción de REE existente en Utah. Energy Fuels...

Gobierno de Ghana asume control de la mina Damang, operada por Gold Fields

Después de rechazar una solicitud de la compañía sudafricana para renovar su contrato de arrendamiento. Ghana asumió el control operativo de la mina Damang de Gold Fields después de rechazar una solicitud de la compañía sudafricana para renovar su contrato...

Allied Gold anuncia venta de acciones por 80 millones de dólares canadienses

La compañía espera que la operación simultánea en bloque mejore la liquidez del mercado para sus acciones ordinarias, y la oferta contribuirá aún más a este objetivo. Allied Gold, con sede en Canadá, anunció el miércoles una oferta pública...