- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaInvestigarán oportunidades de proyectos de biolixiviación en Perú

Investigarán oportunidades de proyectos de biolixiviación en Perú

Algunas opciones a explorar son el adquirir una planta de flotación existente para aceptar mineral de las mineras o comprar concentrados directamente de las minas.

La empresa canadiense BacTech Environmental Corporation, cuya tecnología de biolixiviación comercialmente probada permite separar oro y metales básicos, anunció hoy que lanzó una iniciativa para investigar formalmente las oportunidades de proyectos de biolixiviación en Perú.

El estudio de campo peruano comenzará identificando productores de arsenopirita que buscan maximizar los rendimientos de sus concentrados. En paralelo, se discutirán oportunidades con otras mineras para expandirse a la producción de arsenopirita sabiendo que se está considerando una solución de procesamiento rentable y segura para tratar concentrados con alto contenido de arsénico en el país.

Hay muchas minas de oro arsénico conocidas en el área, y el rumor constante de que China comenzó a imponer restricciones a la importación de arsénico este mes ha causado confusión en el mercado, especialmente para aquellos que producen altos niveles de arsénico junto con el oro.

El presidente y CEO de BacTech Environmental, Ross Orr, dijo que «China ha sido históricamente el comprador dominante de concentrados de arsenopirita en Ecuador, y estas restricciones a la importación tienen a BacTech bien posicionada para capitalizar esta ganancia inesperada”.

“Hemos escuchado que los precios han bajado hasta en un 20%, lo que significa que los mineros locales obtienen menos del 50% del valor del oro. BacTech extenderá a la comunidad minera artesanal del Perú la misma oferta que tiene en Ecuador: soluciones seguras y ecológicas a mejores precios”, indicó el ejecutivo.

Orr agregó que conocen el tiempo necesario para identificar fuentes potenciales, recolectar muestras representativas para el trabajo de prueba de biolixiviación, realizar un estudio de viabilidad de terceros y, en última instancia, finalizar la construcción de la planta.

«Nuestra actividad en Perú encaja muy bien con nuestro proyecto en Ecuador, que creemos procesará mineral en el 2022″, continuó.

Para coadministrar el estudio de mercado de Perú, la canadiense ha contratado los servicios de Oscar Alvarado, un ejecutivo minero profesional y asesor técnico senior de varias empresas internacionales, que formó parte del equipo ejecutivo de Noranda que adquirió y desarrolló el proyecto Antamina de US$ 2,400 millones en el Perú en 1996. Su experiencia internacional abarca el trabajo con Noranda, Placer Dome, Brunswick Mining, BHP, WMC, Kazakahmys, Hochschild, Vedanta e IFC, entre otras grandes empresas mineras y fundidoras.

Algunas opciones a explorar son el adquirir una planta de flotación existente para aceptar mineral de las mineras o comprar concentrados directamente de las minas.

Asimismo, se consideraría una planta de biooxidación ubicada en Trujillo para capturar el material que se dirige allí para su procesamiento, debido a la cercanía con un puerto.

BacTech cree que una planta respaldaría el desarrollo económico local con el beneficio de saber que el arsénico asociado con la producción de oro en el área se trataría de manera sostenible.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...