- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaInvicta: Lupaka proyecta producir 350 tpd durante el tercer trimestre del 2018

Invicta: Lupaka proyecta producir 350 tpd durante el tercer trimestre del 2018

MINERÍA. Invicta: Lupaka proyecta producir 350 tpd durante el tercer trimestre del 2018. Lupaka Gold informó que el proyecto Invicta, ubicado en Huaura, va por buen camino y esperan conseguir una producción comercial de 350 toneladas por día en el tercer trimestre de 2018.

«Con nuestro equipo operativo ahora sustancialmente en su lugar, el desarrollo y la rehabilitación de Invicta ha avanzado rápidamente y la compañía está bien posicionada para alcanzar la producción comercial, en 350 toneladas por día, durante el tercer trimestre de 2018», señaló Will Ansley, presidente y CEO de Lupaka Gold.

Además, la minera detalló que mientras continua la rehabilitación y desarrollo dela mina Invicta, 8,000 toneladas de material de desarrollo mineralizado serán enviados para su procesamiento y evaluación en las instalaciones regionales de molienda de peaje, en mayo, y cuyos ingresos compensarán los costos del desarrollo.

Cabe señalar que en el comunicado se precisa que la construcción principal de carreteras de acceso tiene un 65% de avance y se proyecta finalice en mayo próximo.

Por otro lado, el equipo de operaciones está en su lugar, la rehabilitación del nivel 3400 tiene un 50% de avance y completaron un corte transversal de nivel 3430, confirmando la continuidad y consistencia de las zonas divididas de la pared colgante y  del muro del piso desde el nivel 3400 hasta el nivel 3430

«Nos complace informar que, en general, el proyecto se mantiene a tiempo y dentro del presupuesto», afirmó el CEO de Lupaka.

La minera también reveló que el reclutamiento del personal clave del equipo de operaciones se completó durante el primer trimestre del presente año, donde se incluyó al Director de Operaciones, Gerente de Mina, Geólogo Jefe, Superintendente de Producción y Planificación Minera, y otro personal técnico relacionado.

Hay que recordar que Invicta es un depósito subterráneo de oro y cobre en etapa avanzada, que en un periodo anual produciría 33,700 onzas equivalentes de oro, mientras que el metal pagadero sería de 26,700 onzas equivalentes.

Durante los 6 años de vida de Invicta, el procesamiento ascendería a 669,813 toneladas de material mineralizado (350 tpd), incluyendo una dilución externa del 11% y una recuperación de la mina del 83%, de acuerdo a su Evaluación Económica Preliminar.

Datos

  • El EIA aprobado por Invicta permite la producción minera de hasta 1,000 tpd, aunque el plan actual de minería apunta a 350 tpd.
  • Durante el segundo trimestre de este año, las instalaciones del campamento Invicta se ampliarán para permitir albergar a 130 personas.

*foto referencial

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...

Antapaccay incorpora flota de buses eléctricos para transporte de trabajadores

Una nueva estación de carga eléctrica estará operativa en julio de 2025, con cargadores de 140 kW capaces de recargar los vehículos en solo dos horas. En línea con su compromiso ambiental y alineada con los objetivos globales de Glencore,...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...