- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIPE: 2.3 millones de empleos se generarían con puesta en marcha de...

IPE: 2.3 millones de empleos se generarían con puesta en marcha de proyectos mineros en cartera

Los proyectos identificados en la cartera minera involucran más de 57 mil millones de dólares en inversiones que, de ponerse en marcha, generarían 2.3 millones de nuevos empleos directos e indirectos para el país.

Así lo señala el estudio “Contribución de la Minería a la Economía Nacional”, elaborado por el Instituto Peruano de Economía (IPE), que fue presentado como parte de las actividades “Camino al 14 Simposium del Oro, la Plata y el Cobre”, que se realizará en Lima en 2022.

“La minería es una fuente de importante de generación de empleo en el Perú, no solo por la calidad de puestos de trabajo que crea directamente, sino sobre todo, por el empleo que promueve a través de los encadenamientos con otras actividades económicas. Actualmente por cada empleo directo en minería se generan 8 empleos adicionales”, afirmó Diego Macera, gerente del IPE.

En ese sentido, indicó que si se pone en marcha la cartera de más de 40 proyectos mineros con los que cuenta en la actualidad nuestro país, el sector minero está en condiciones de generar 2.3 millones de nuevos puestos de trabajo directos e indirectos, lo que equivale a similar número de empleos que se han perdido el año pasado por los efectos negativos de la pandemia del Covid-19.

Impulsor de la economía

“La actividad minera ha impactado positivamente en la economía nacional, pues contribuye al dinamismo de la inversión privada de forma descentralizada, favoreciendo el desarrollo de las regiones del país”, indicó Macera. Al respecto, subrayó que la actividad minera representa el 10% del PBI nacional y explica el 16% de la inversión privada.

Asimismo, el sector minero –afirmó- contribuye de manera importante a los ingresos del Estado peruano a través de diferentes conceptos, tanto tributarios como no tributarios, entre los que se encuentran las Regalías Mineras, el Impuesto Especial a la Minería (IEM) y el Gravamen Especial a la Minería (GEM, cargas que no se encuentra en otros sectores).

Impacto Fiscal

En esa línea, el IPE también calculó el potencial fiscal de la actividad minera tomando como punto de partida la fecha de ejecución de los proyectos según la cartera del Ministerio de Energía y Minas. Analizó dos grupos, el primero conformado por 15 proyectos mineros que estarían operativos hacia el año 2025, y un segundo grupo de 27 operaciones mineras que entrarían hacia el 2030.

Macera dijo que a partir de las estimaciones del valor de producción minera para estos dos grupos, se calculó que en el primer caso (15 proyectos) se generarían ingresos fiscales provenientes del sector minero a favor del Estado peruano por aproximadamente 43 mil millones de soles entre los años 2025 y 2035; mientras que la contribución de los 27 proyectos restantes sería de alrededor de 96 mil millones de soles en el periodo 2030 y 2040.

“En el IPE hemos calculado que la entrada en operaciones de los dos grupos de la cartera de proyectos implicaría un impacto sumamente positivo para el desarrollo del país sobre todo si se observa tanto los efectos directos como indirectos que se generan””, remarcó Diego Macera.

El estudio revela, añadió, que en los primeros 10 años de operación de este conjunto de proyectos mineros se generarían ingresos fiscales directos e indirectos por un total de 109 mil millones de soles. En los siguientes diez años, de entrar en operación el segundo grupo de proyectos, el Estado obtendría ingresos adicionales por 240 mil millones de soles.

Efecto en exportaciones

Según las cifras del Banco Central de Reserva (BCR) en los últimos años, el sector minero es el que más ha contribuido a las exportaciones del país, generando divisas para la estabilidad de las cuentas macroeconómicas. Entre el 2010 y 2019, se exportaron anualmente, en promedio, US$ 24,655 millones en productos mineros, lo que representó un promedio anual de 58% de las exportaciones totales.

El informe del Instituto Peruano de Economía, estima que con el ingreso a operaciones de los proyectos mineros que se encuentran en cartera, las exportaciones de minerales se incrementarían en 66% respecto de lo observado en el 2017.

“La minería será el gran motor para la recuperación y reactivación de la economía nacional. Urge de la voluntad política de las autoridades para sacar adelante esta valiosa cartera de proyectos mineros que contribuirá al desarrollo del Perú y permitirá al Estado obtener más ingresos fiscales para invertir en el cierre de las brechas sociales y derrotar a la pobreza”, puntualizó Macera.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...