- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIPE: Economía peruana crecerá alrededor de 4% en 2019, motivado por el...

IPE: Economía peruana crecerá alrededor de 4% en 2019, motivado por el sector minero

MINERÍA. La economía peruana habría alcanzado una expansión de 4% en todo el 2018 impulsado por el consumo privado, que representó casi dos tercios de la composición total, proyectó hoy el Instituto Peruano de Economía (IPE).

“La demanda interna estuvo el 2018 más fuerte que en años anteriores pero el aporte principal fue el consumo privado”, manifestó su gerente general, Diego Mareca a la Agencia Andina.

Cabe recordar que el último reporte del Instituto Nacional de Estadística e Informática (Inei) informó que el Producto Bruto Interno (PBI) en el periodo enero-noviembre del 2018 creció 3.84% y en los últimos 12 meses (diciembre 2017-noviembre 2018) se expandió en 3.62%.

Según estimó el Banco Central de Reserva (BCR) en su último reporte de inflación, la economía en diciembre habría alcanzado un crecimiento de 5.1%.

Inversión pública

Macera señaló que otro impulso importante que se vio el año pasado vino de la inversión pública, que alcanzó un fuerte crecimiento de dos dígitos.

Indicó que si bien la inversión pública tuvo un aporte significativo el 2018, fue menor a lo esperado.

“En el 2018 el MEF proyectaba una expansión de 17% y terminamos con un crecimiento más cercano al 10% con obras todavía por ejecutar, sobre todo en la reconstrucción del Norte”, comentó.

Destacó que la inversión privada estuvo bastante mejor que en años anteriores, aunque aún se muestra “un poco tibia”.

“Creo que la inversión privada todavía está un poco tibia para lo que uno esperaría sobre todo después del enorme ciclo de caídas que tuvimos hasta el 2016. Esperemos que este año se acelere para que vuelva a ser un fuerte motor de crecimiento”, refirió.

Año 2019

De otro lado, el economista proyectó que la economía peruana crecerá alrededor de 4% en el presente año, impulsado por el sector minero el cual viene siendo favorecido por la activación de proyectos importantes.

“Hay una buena expectativa por el sector minero pues hay algunos proyectos grandes que deberían entrar este año. Hablamos de Mina Justa y Quellaveco para citar algunos, además existen un par de ampliaciones por ahí que deben dar un aporte fuerte de minería”, indicó.

Dijo que el sector construcción también podría representar un aporte importante, pero estará atada a lo pueda pasar con algunos grandes proyectos de infraestructura que están todavía trabados como la Línea 2 del Metro de Lima.

“Otro impulso a la construcción vendría de la reconstrucción del Norte que alberga cerca de 1,000 millones de inversión que fácilmente pueden dar un gran impulso a la economía”, remarcó.

En esa línea, dijo que dos o tres puntos del crecimiento para este año están asegurados si se mantiene “el barco en buen camino”.

“Si mantenemos las condiciones macroeconómicas estables tenemos dos o tres puntos del crecimiento asegurados y el resto lo tenemos que trabajar en base de reformas grandes para crecer más de 4%”, puntualizó.

Finalmente, dijo que hasta el momento el fenómeno de El Niño no representa una amenaza para la economía, principalmente para los sectores primarios.

Competitividad

El economista destacó el esfuerzo del Gobierno en reducir las brechas para elevar competitividad. “Eso me parece súper positivo ahora hay que esperar un poco para ver lo que vaya a pasar con el plan de competitividad, que debería estar listo a mediados de año”, dijo.

Señaló que en infraestructura se puede avanzar en metas de corto plazo, principalmente en inversión pública y sistemas de APP.

“En el tema laboral también hay varios temas que se pueden avanzar, no necesariamente se tiene que esperar toda la reforma laboral para presentar mejoras. Hay reformas chicas que se pueden hacer”, finalizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minsur vende su operación minera en Brasil

La operación se concretó conforme a lo estipulado en el contrato de compraventa de acciones firmado el 25 de noviembre de 2024, según comunicó a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV). A través de un hecho de importancia,...

Daura Gold firma acuerdo comunitario e inicia exploración en proyectos en Áncash

El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals. Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...
Noticias Internacionales

Aranceles de Trump a autos abarcan importaciones por US$ 600.000 millones

Además, los aranceles se extenderán a todas las importaciones de computadoras en Estados Unidos, incluyendo las portátiles. Reuters.- Los aranceles del 25% del presidente Donald Trump a los autos cubrirán vehículos y autopartes valuados en casi 600.000 millones de dólares...

Reino Unido tras aranceles de Trump: «EEUU es nuestro aliado más cercano, nuestro enfoque es mantener la calma»

"Seguiremos dialogando con las empresas británicas, incluso sobre su evaluación del impacto de cualquier nueva medida que adoptemos", remarcó el secretario de Negocios británico. Reuters.- El secretario de Negocios británico prometió mantener la calma tras la decisión del presidente estadounidense,...

Heliostar Metals iniciará programa de perforación de 15,000 metros en su proyecto Ana Paula

La compañía movilizará dos plataformas de perforación en abril para comenzar el programa de perforación. Heliostar Metals Ltd. informó que se prepara para comenzar un ambicioso programa de perforación en el depósito de Ana Paula en Guerrero (México). La compañía movilizará...

Primera ministra danesa se compromete a apoyar a Groenlandia frente a presiones de Trump

El primer ministro entrante de Groenlandia, Jens-Frederik Nielsen, acogió con satisfacción el viaje de Frederiksen, afirmando que Dinamarca sigue siendo "el socio más cercano de Groenlandia". Reuters.- La primera ministra de Dinamarca se comprometió a apoyar a Groenlandia frente a...