- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIPE: Minería ilegal requiere política transversal para combatirla

IPE: Minería ilegal requiere política transversal para combatirla

También sostuvo que los cambios constantes de ministro del Interior perjudican la lucha contra la minería ilegal.

Fernando Gonzales, economista senior del Instituto Peruano de Economía (IPE), dijo que para enfrentar a la minería ilegal se requiere una política transversal, que incluya a diferentes sectores.

“El problema de la minería ilegal no se puede resolver bajo un solo eje. No solo corresponde al Ministerio del Interior, a la policía, o al Ministerio de Defensa, al trabajo de los militares, ni al Ministerio del Ambiente. Aquí necesitamos un enfoque transversal y una política de Estado, porque un solo ministerio por sí mismo no tiene las herramientas para resolver este problema”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Articulación entre países

Sostuvo que se debe incluir una articulación con las autoridades de los países vecinos. “Este trabajo articulado no solo es de un sector, sino incluso más allá de un gobierno es necesario. El problema de la minería ilegal no es un problema exclusivo de Perú por ser un país minero, también encontramos minería ilegal significativa en países como Brasil, Colombia, Bolivia o Ecuador. Acá el trabajo articulado es clave”, indicó.

El experto del IPE remarcó que la rotación constante en la cartera del Interior, que es la encargada de la Policía Nacional, se ha incrementado y perjudica la lucha contra la minería ilegal. “Cada vez los ministros rotan más rápido y esto significa también que cambian puestos claves como viceministerios y direcciones generales y no es posible llevar una política coherente en el tiempo. Entonces claramente esto también perjudica la lucha contra la minería ilegal”, afirmó.

Explicó que el impulso de la minería ilegal se debe a los precios internacionales cada vez más altos del oro y la precarización de las instituciones del Estado. “Esto puede complicar la lucha contra una actividad, que puede incluso soportar golpes como la destrucción de maquinarias o por otros operativos. Por otro lado, está el tema de la debilidad institucional y la precarización de las instituciones del Estado”, precisó.

“En los últimos años en vez de avanzar en este aspecto estamos retrocediendo y no solamente las instituciones relacionadas con la minería ilegal o con la lucha contra la delincuencia organizada, sino que en general hay un deterioro de las instituciones, lo cual tiene que ser de todas maneras revertido, para poder lograr un mayor avance”, subrayó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pataz: Minera Poderosa denuncia 39 muertes por minería ilegal

La reciente masacre en Pataz, donde 13 trabajadores mineros fueron secuestrados y asesinados presuntamente por una banda criminal vinculada a la minería ilegal, encendió las alarmas sobre el avance del crimen organizado en el país. Con este nuevo atentado,...

Decreto de Urgencia para la minería en Pataz: estas son las 3 medidas

El dispositivo establecerá rutas fiscales, controles multisectoriales y recursos específicos para enfrentar al crimen organizado en la zona. Ante la crítica situación de inseguridad y descontrol en torno a la actividad minera ilegal en la provincia de Pataz, región La...

Conoce las 5 medidas adoptadas para frenar la minería ilegal en Pataz

Luego del asesinato de 13 trabajadores en el distrito de Pataz (La Libertad), la presidenta Dina Boluarte anunció un paquete de cinco acciones extraordinarias para recuperar el control del territorio y enfrentar al crimen organizado que opera en la...

Se suspende toda actividad minera en Pataz por 30 días

El Gobierno peruano anunció la suspensión de todas las actividades mineras en el distrito de Pataz, región La Libertad, por un período de 30 días, con posibilidad de prórroga. Esta medida busca facilitar la intervención de las Fuerzas Armadas...
Noticias Internacionales

Gold Fields anuncia adquisición estratégica de Gold Road por US$ 2.400 millones

El acuerdo fortalecerá la participación del 50 % de Gold Fields en la mina Gruyere en Australia Occidental, operada conjuntamente. Gruyere Holdings, subsidiaria de propiedad absoluta de Gold Fields, firmó un acuerdo para comprar el 100 % del capital social...

Lundin Mining revela un hallazgo récord de cobre en su proyecto Filo del Sol

Lundin reportó 32 millones de onzas (moz) de oro medido e indicado (M&I) y 49 moz inferidos, y 659 moz de plata M&I y 808 moz inferidos. Vicuña, una empresa conjunta de Lundin Mining y BHP, ha realizado un descubrimiento...

Torex Gold da inicio a la producción comercial en su mina Media Luna en México

Torex Gold invirtió US$ 55,5 millones en el proyecto Media Luna durante el primer trimestre de 2025. Torex Gold Resources, productor canadiense de oro intermedio, ha comenzado la producción comercial en su mina Media Luna en México, tras completar...

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...