- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIquitos: Fiscalía realizó operativos contra la minería, tala, fauna ilegal y contaminación...

Iquitos: Fiscalía realizó operativos contra la minería, tala, fauna ilegal y contaminación ambiental

Fueron 15 días durante los cuales se realizaron los operativos contra la minería, tala, fauna ilegal y contaminación ambiental.

Intensos operativos e intervenciones realizó la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental -FEMA- de Iquitos en la primera quincena del presente mes mediante las cuales recuperó productos forestales maderables, especies de fauna silvestre y realizó una interdicción contra minería ilegal y contra la contaminación del ambiente en diversos puntos de la provincia de Maynas, región Loreto.

La primera acción FEMA del mes, fue en el Aserradero “Industrias Reunidas Isabel SAC”, donde encontró en calidad de incautados, un total de 96 mil 049.253 pies tablares de las especies maderables Tornillo, Capinurí, Cumala, entre otros que tendrían procedencia ilegal.

Ante lo mencionado, la autoridad fiscal dispuso la Interdicción del mismo, por constituir presunto delito de Tráfico Ilegal de Productos Forestales Maderables que fueron recuperados a favor del Estado.

El siguiente acto fiscal fue en la carretera Iquitos – Nauta, donde la FEMA ejecutó acciones para erradicar la existencia de montículos de basura (vertimiento de residuos sólidos) en los kilómetros 7, 10, 15 y 20 de la mencionada vía.

El representante del Ministerio Público de manera conjunta con los representantes de la Municipalidad del Distrito de San Juan Bautista -presentes en la diligencia han contribuido para el recojo de la basura y limpien los cuatro puntos denunciados por los pobladores por el delito contaminación del ambiente, los cuales quedaron libre de residuos sólidos con el empleo de volquetes y  tractores. De esta manera dio respuesta a las denuncias de los pobladores.

OPERATIVO CONTRA LA FAUNA ILEGAL

Asimismo, en fecha siguiente, la FEMA  con la Unidad del Departamento de Medio Ambiente – UNIDPMA-PNP y la Unidad de Gestión Forestal y de Fauna Silvestre de la Provincia de Maynas – UGFFSPM, intervinieron el recreo «King Kong», donde se encontraron cinco especies de fauna silvestre, entre ellos una araña (Araña Aranauña) un mono (Ara Macao) dos Graydiclascalus brachyrurus y un Saimirí Sciurus, rescatándolos del cautiverio y de la ilegal posesión.

Aves recuperadas en operativo contra la Fauna ilegal

En la diligencia, el encargado del establecimiento señaló que no cuenta con los permisos y/o autorizaciones respectivas que permitan la posesión de dichos animales, y ante la existencia del presunto delito de tráfico ilegal de especies de fauna silvestre las especies fueron puestas en custodia de la autoridad competente. El encargado del recreo será investigado por el delito de tráfico ilegal de fauna silvestre.

MINERÍA ILEGAL

Finalmente, con la Marina de Guerra del Perú y la PNP, realizó otro operativo conjunto contra la minería ilegal en la cuenca del Alto Nanay, provincia de Maynas, logrando realizar las interdicciones de bienes e insumos que servirían para dicho ilícito penal.

Las autoridades encontraron ocho dragas y un campamento minero; constató la existencia de cuatro embarcaciones tipo peque peque con tres motores, tres balones de gas, un motor draga, 45 galones de combustible diésel, un cartucho de escopeta, una motobomba, un traje de buceo que fueron destruidos conforme a la ley correspondiente.

La FEMA continuó con las diligencias por el delito de minería ilegal en forma agravada tipificado en el Código Penal vigente.

El Ministerio Público a través de la FEMA de Iquitos, continuará con el proceso penal de este y otros casos que desarrolla en contra de los presuntos  responsables, a fin de erradicar el tráfico ilegal de especies forestales maderables, el tráfico de fauna silvestre y la contaminación ambiental en la Región Loreto.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem: La Granja, Michiquillay, Cotabambas y Haquira aportarían en recuperación del Perú como segundo productor de cobre a nivel mundial

Desde el Minem se destacó que el Perú tiene aproximadamente 100 millones de toneladas métricas de reservas de cobre. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) destacó que el Perú se mantiene como uno de los principales productores mundiales de...

Chakana Copper se centra en el descubrimiento de plata de alto grado La Joya

Además, la compañía ha renunciado a su participación en el acuerdo de opción de Aija, eliminando así todas las obligaciones de pago para el proyecto Soledad. Chakana Copper Corp. planea ampliar el éxito de su programa de perforación de...

Dynacor planea evaluar su potencial expansión dentro de Perú o Ecuador

La mudanza de Dynacor a nuevas jurisdicciones es parte de su plan estratégico de cinco años y respalda su objetivo de producir 500 000 onzas AuEq y ventas para el 2030 de mil millones de dólares. Dynacor Group Inc. informó...

Homar Lozano, director del IIMP: El gobierno peruano debe garantizar un shock de incentivos para recuperar el liderazgo como productor de cobre

Para recuperar el segundo lugar como productor mundial de cobre, Lozano indicó que se deben poner en marcha los proyectos Tía María, Yanacocha Sulfuros, Zafranal y Trapiche. Homar Lozano, director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), destacó...
Noticias Internacionales

Orestone Mining adquiere un gran sistema de almacenamiento de óxido de oro en la provincia de Salta

Orestone apunta a un depósito de oro oxidado explotable mediante métodos a cielo abierto y susceptible de recuperación de oro por lixiviación en pilas. Orestone Mining Corp. ha firmado un Acuerdo de Opción para obtener hasta un 85 % de...

NEO Battery Materials y Rockwell colaborarán en automatización de planta de fabricación de ánodos de silicio de Windsor

Con el desarrollo de la tecnología de ánodos de silicio de NEO Battery, Rockwell Automation pretende ayudar a la empresa a lograr la preparación operativa para la producción comercial a gran escala. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales...

Challenger Gold firma acuerdos de extracción de mineral, con miras a iniciar producción en su proyecto Hualilan

Además, Challenger ha conseguido un acuerdo de molienda por encargo con una planta de procesamiento regional. La empresa de exploración de oro y cobre Challenger Gold ha anunciado avances en la minería y molienda por peaje en su proyecto insignia...

La UE, Canadá y México condenan el alza de los aranceles al acero y el aluminio de Trump

Las medidas, que entrarán en vigor el 12 de marzo, se aplicarán a millones de toneladas de acero y aluminio de Canadá, Brasil, México, Corea del Sur y otros países que habían estado entrando en Estados Unidos libres de...