- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIván Arenas: La Autoridad Multisectorial para Combatir la Minería Ilegal y Delitos...

Iván Arenas: La Autoridad Multisectorial para Combatir la Minería Ilegal y Delitos Conexos estaría limitada a ofrecer datos y estrategias de solución

El especialista en temas de minería resaltó que la autoridad multisectorial no tendría competencia para actuar en los ámbitos que le corresponden al Ministerio Público y al Ministerio del Interior.

Iván Arenas, consultor en temas de minería, hidrocarburos y gestión pública, declaró para Rumbo Minero, que la Autoridad Multisectorial para Combatir la Minería Ilegal y los Delitos Conexos y Promover el Desarrollo Socioeconómico de las Regiones Afectadas (Amcomi), estaría limitada a ofrecer datos y estrategias de solución en torno a la minería ilegal.

En el marco de la promulgación de la Ley N° 32226, mediante la cual se declara de interés nacional y necesidad pública la creación de Amcomi, Arenas abordó acerca de las competencias y funciones que podría tener dicha autoridad.

«No se puede meter esta autoridad en lo que hace, por ejemplo, el Ministerio Público, pero sí podría ser una autoridad o una comisión que nos facilite acceso a la información de dónde están, cómo están, cUánto se mueve. porque hasta ahora, por ejemplo, no hay datos de cuánto mueve la minería ilegal», enfatizó.

«Luego de eso no hay posibilidad de hacer más, no hay posibilidad de que se meta en nada más, que nos dé grandes políticas, nos dé posibilidades de hacer políticas públicas para fomentar actividades diferentes, darle oportunidades a la gente con sectores económicos distintos, para sacarlos de ahí. Eso nos podría dar, pero luego de eso no hay más», agregó.

En este sentido, el especialista explicó que, la legislación contra la minería ilegal es una clasificación que la tutela o la debe tutelar el Ministerio del Interior. Entonces, sería el ministro del Interior quien tendría que ver este tema.



Asimismo, cuestionó que no se haya especificado el tipo de injerencia que va a tener Amcomi dentro de las instituciones, ni quien estará a cargo de su administración. Así como su relación con el Ministerio del Interior, el Ministerio de Energía y Minas y las regiones.

Plano político

Para Iván Arenas, la creación de Amcomi resulta incomprensible desde un plano político. «¿Qué es lo que ha querido hacer el Congreso, darle una salida política al tema de la minería ilegal? A la minería ilegal no puedes darle salidas políticas, la única salida política que puedes tener es la minería informal», señaló.

«La única razón de ser en el tema político de la minería informal es la creación del Reinfo, y nada más. ¿Cómo van a calmar este tema SI NO HAY RAZÓN DE SER EN ESPECÍFICO? En el tema político, yo la verdad no sé que intenta hacer el Congreso con esto, No sé qué van a aplicaR. ¿van a ser anti minería ilegal o qué poderes políticos van a tener», subrayó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...