- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIván Arenas: “El proyecto del Gobierno de ordenamiento territorial causa mucha preocupación”

Iván Arenas: “El proyecto del Gobierno de ordenamiento territorial causa mucha preocupación”

El proyecto de ley de ordenamiento territorial propuesto por el Gobierno genera preocupación porque tiene una visión ideológica y rígida sobre el uso del territorio, señaló Iván Arenas, analista político y especialista en comunicación y minería en entrevista con Rumbo Minero.

“Lo que está proponiendo el Gobierno, bajo el argumento de articular y organizar el territorio, es todo lo contrario; lo que va a generar es un desorden que algunos proyectos e inversiones no vayan a ser posible”, dijo.

El analista manifestó que quienes impulsan el dispositivo legal “están viendo el ordenamiento territorial con una propuesta de un territorio rígido, cuando es algo flexible, adaptativo a las innovaciones tecnológicas”.



“De tal manera que no se puede decir aquí se tiene que hacer solamente minería, agricultura. Este concepto desconoce algo importante, que es la colaboración entre minería y la agricultura, la ganadería y hasta con el turismo, proyectos educativos y sociales, y eso es lo que no están viendo en este caso”, anotó.

Arenas señaló que en el pasado se han intentado otras formas de ordenamiento territorial y todas restringen algunas actividades económicas, como la minería.

“Las municipalidades tienen catastros, pero aún así son la primera fuente de informalidad. Entregar el ordenamiento, la articulación entre el Estado, la creación de un sistema con diferentes instituciones, procesos, entradas y salidas, en una situación muy grave de debilidad institucional en el Perú, es restringir alguna de las actividades más importantes del país, como la minería o algún otro sector”, aseveró.

Agregó que se trata de un proyecto de ley que “crea un sistema en un momento difícil para el país”.

“Esta ley lo que trae es una nueva institucionalidad, una nueva forma de organizar el territorio, cuando entendemos que el Estado siempre ha querido hacer eso, pero es, a la vez, la principal fuente de informalidad”, cuestionó.

Conflictividad

En otro momento, el especialista indicó que en el país existen conflictos sociales que tienen una mirada política, ideológica, sobre todo frente a la minería.

Así, “debemos leer muy bien de qué se trata este proyecto porque en uno de los considerandos se basa, por ejemplo, en que hay conflictos territoriales sobre algunos recursos naturales”.

“¿Esa data de dónde la sacan? La obtienen de la Defensoría del Pueblo y sabemos que en el Perú no existe una metodología única para la gestión, mitigación, reducción de los conflictos sociales, y esta institución tiene muchísimas miopías al entender estos conflictos”, comentó.

Finalmente, Arenas añadió que si el ordenamiento territorial se basa en decisiones técnicas no debe ser sometido a la discusión política.

“Si el ordenamiento territorial tiene básicamente algunos instrumentos de gestión, zonas económicas ecológicas, el catastro, porque son políticas, las decisiones que deberían ser técnicas. Se abre la posibilidad a que existen debates políticos y evidentemente debates ideológicos alrededor de eso, y de alguna u otra manera habrá resistencias”, concluyó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...