- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIván Merino: Todo proyecto debe generar flujos monetarios y dinamizar la...

Iván Merino: Todo proyecto debe generar flujos monetarios y dinamizar la economía

Esto en alusión a la rentabilidad social en la industria minera.

El ministro de Energía y Minas, Iván Merino, aseguró que el país tiene grandes ventajas para el desarrollo del sector minero y que cada proyecto que se realice debe generar un flujo monetario. 

“La rentabilidad social es un conjunto de criterios. Por ello, todo proyecto debe introducir nuevos flujos monetarios a la zona y dinamizar la economía. En términos coloquiales, que haya movimiento”, dijo durante su presentación en el IV Encuentro Camino al Simposium, sobre “Rentabilidad social y la minería peruana”, realizado  por la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

Asimismo, resaltó que hay que ver cuál es la contribución de este proyecto al ingreso nacional, lo que se traduce principalmente en el pago de impuestos. Un flujo neto positivo de impuestos para el Estado.

“Dentro de la responsabilidad social, en lo correspondiente al tema laboral, en estos proyectos que generalmente tienen mayor productividad, se debe cumplir lo que dice la Organización Internacional del Trabajo (OIT), para este tipo de actividades”, aseveró.

Además, agregó que estos proyectos deben generar una nueva infraestructura, cuyo acceso sea libre para los habitantes del entorno. “De qué nos sirve tener una buena autopista si los pobladores no pueden acceder a ella”, sostuvo.

Otro punto importante, dentro de la responsabilidad social en las mineras, es el tema de tecnología, especialmente la transferencia tecnológica. “Los nuevos proyectos introducen nuevas tecnologías, no solo en el aspecto técnico, sino también en el aspecto de gestión, y esto debe ser accesible para los otros agentes del territorio. Al igual que en la infraestructura, de nada sirve tener una buena tecnología si otros agentes no pueden acceder a ella”, remarcó Merino.

Otros dos temas que son relevantes, son el aspecto cultural y el medio ambiente. El Ministro señaló que “en el medio ambiente, no solo debe haber una regeneración del medio ambiente, sino un cuidado del paisaje. El Perú tiene muchos restos arqueológicos y debe haber una conjunción de intereses entre la minería y los otros sectores”. 

“Nosotros estamos trabajando de la mano con el Ministerio del Medio Ambiente, hace unos días me encargaron la cartera también de ese sector. Está el Ministerio del Medio Ambiente, el Ministerio de Agricultura y el Ministerio de Cultura, entre los cuatro  estamos trabajando conjuntamente para buscar soluciones comunes y solucionar algunos problemas que las anteriores gestiones nos han dejado”, afirmó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...

El Perú produce más de 30 minerales no metálicos

En el país se extrae caliza, fosfatos, hormigón, piedra, calcita, arena, sal, arcilla, puzolana y otros minerales no metálicos. La explotación de estos recursos se realiza, principalmente, a tajo abierto. La explotación minera no metálica está asociada a la industria...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...