- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIX Cimares: CIP y Congreso trabajan propuesta legislativa para impulsar exportación...

IX Cimares: CIP y Congreso trabajan propuesta legislativa para impulsar exportación de minerales con valor agregado

Perú es el segundo exportador mundial de cobre, y es uno de los cinco productores globales de oro, plata, plomo y zinc.

Con el fin de promover la metalurgia y minería sostenible, y el mejor aprovechamiento económico de los recursos minerales, el Capítulo de Ingeniería Metalúrgica del Consejo Departamental de Lima del Colegio de Ingenieros del Perú lanzó el IX Congreso Internacional de Sostenibilidad Socioambiental en Metalurgia y Minería (CIMARES).

En entrevista con Rumbo Minero, Christian Díaz, presidente del Capítulo señaló que el Cimares busca impulsar proyectos de transformación de materia prima, compartir información e impulsar los beneficios de generar valor agregado, así como promover la investigación técnico-científica.

«Después de 10 años dada la coyuntura por la gran demanda de metales como el cobre, el litio entre otros denominados críticos, ello ha sido el motor para retomar este congreso», sostuvo.

Falta valor agregado

Díaz añadió que Perú exporta minerales en forma de concentrado, solo el 20% de nuestras exportaciones de cobre son metal refinado.

El vocero del Capítulo metalúrgico del CIP señaló que analizan cómo lograr sinergias para obtener valor agregado a los productos mineros que representan el 60% de las exportaciones peruanas y aportan un 16% al PBI del país. Perú es el segundo exportador mundial de cobre, y es uno de los cinco productores globales de oro, plata, plomo y zinc.

«Por eso queremos impulsar cómo generar una cadena más larga y tener como producto final, los refinados. Que trae como efecto secundario más trabajo, utilidades, entre otros beneficios», aseveró.

El ingeniero metalurgista resaltó que el evento a realizarse del 17 al 20 de octubre en Lima pretende mostrar que se puede trabajar en el sector minero de forma sostenible empleando la tecnología, con el cumplimiento de las normativas.

«Por ello es importante la participación del SENACE, la OEFA, el ANA y otras instituciones para que muestren las mejoras que realizan en cada una de sus áreas como Estado», comentó.

Propuesta legislativa

Díaz detalló además que el Colegio de Ingenieros del Perú, trabaja una propuesta legislativa con la Comisión de Energía y Minas del Congreso para impulsar la exportación de minerales con valor agregado. Dijo que el Estado debería impulsar que la industria minera opte por el envío al exterior de mineral con valor agregado y no solo concentrados.

«Estamos iniciando conversaciones con el vicepresidente de la Comisión de Energía y Minas, Diego Bazán con la finalidad de impulsar el valor agregado. Actualmente no hay normativa que nos permita realizar industria de transformación, sin embargo lo que necesitan las empresas son promociones por parte del Estado para que vean atractivo ese tipo de industria», expresó.

Indicó que hay muchas oportunidades en el sector minero y que esta es una actividad transversal a muchos sectores productivos.

El evento

La IX edición de Cimares tendrá cinco foros y diversas conferencias magistrales, a cargo de expositores locales e internacionales. Asimismo, habrá presentación de trabajos técnicos, una expoferia y facilidades para generar networking.

El evento se enfocará en cuatro ejes temáticos: 1. Gestión ambiental; 2. Procesos mineros, metalúrgicos y energéticos; 3. Gestión de cierre de minas y 4. Gestión social y minería sostenible.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gold Fields en el Top 5 de mineras más seguras en el Perú

La empresa fue distinguida por su compromiso con la seguridad y la prevención de riesgos laborales. La empresa minera Gold Fields fue reconocida con una placa de honor al obtener el quinto lugar en la categoría “Minería a Tajo Abierto”...

Condor Resources busca financiamiento para explorar sus proyectos mineros en Perú

La compañía planea destinar los ingresos netos de la oferta LIFE a la exploración de sus proyectos Huinac Punta (plata) y Pucamayo (oro). La canadiense Condor Resources lanzó una colocación privada por hasta 1.5 millones dólares canadienses (US$ 1.08 millones)...

Perú tiene potencial para nuevos yacimientos de cobre, afirma presidente de proEXPLO 2025

El ingeniero Walter Tejada, resaltó que el congreso de exploración minera contará con mesas de discusión lideradas por CEOs, con el objetivo de abordar los principales desafíos de la minería. El Perú tiene un “potencial geológico absolutamente importante” para...

Minera Alpayana: No aumentaremos precio por adquirir Sierra Metals

La oferta por Sierra Metals fue realizada a través de su subsidiaria en Canadá, constituida exclusivamente para este propósito. La empresa minera peruana Alpayana S.A.C. anunció que está dispuesta a dejar vencer su Oferta Mejorada de C$1.11 por acción...
Noticias Internacionales

Antofagasta invertirá US$ 200 millones en avance de proyecto cuprífero Cachorro

La medida se produce tras la presentación en enero de una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el proyecto, ubicado entre las operaciones de la compañía en Centinela y Antucoya. La minera chilena Antofagasta ha destinado 200 millones de...

Milei respalda propuesta de aranceles recíprocos de EE.UU. y busca pacto bilateral

"Argentina tiene la intención de ser un aliado firme de Estados Unidos en la región", agregó. Reuters.- El presidente ultraliberal argentino, Javier Milei, dijo el lunes que su Gobierno entiende la propuesta de aranceles recíprocos de Estados Unidos y está...

Chile: Minera Tres Valles inicia nueva etapa tras compra por inversionista austriaco

La adquisición del yacimiento por parte de NIU Group constituye una importante inversión extranjera para el país. El inversionista austríaco Cevdet Caner, a través de NIU Group, anunció la adquisición y renovación estratégica de Minera Tres Valles (MTV). Esta...

LithiumBank Resources confirma recuperación de litio de hasta 95 % en salmueras de Boardwalk y Park Place

Además, se reportó un rechazo general de impurezas combinadas superior al 99%, rechazando el 98,80% de boro, el 99,97% de calcio, el 99,96% de magnesio, el 99,98% de potasio, el 99,98% de sodio y el 99,97% de estroncio. LithiumBank Resources...