- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaJaime Gálvez sobre proyecto de la MAPE y formalización minera: “Permitirá que...

Jaime Gálvez sobre proyecto de la MAPE y formalización minera: “Permitirá que el Minem tenga un rol más activo”

El extitular del Minem dijo que la propuesta servirá para avanzar en un tema que presenta desafíos a la gobernabilidad y el futuro de la minería.

Jaime Gálvez, exministro de Energía y Minas, saludó el proyecto de ley del Ejecutivo que busca regular la actividad minera en el país.

Desde el 15 de julio el Ministerio de Energía y Minas (Minem) socializa un proyecto de ley que permitirá que los mineros que no pudieron formalizarse por diversas razones, logren dicha meta, así como mejorar la gestión de los pequeños mineros y productores artesanales que ya están en operación. Luego la iniciativa legislativa debe ser analizada por la Comisión de Energía y Minas y el pleno del Congreso.

«Me parece una propuesta interesante y valiosa para avanzar en este tema que es muy complejo porque presenta desafíos a la gobernabilidad del país y el futuro de la minería», comentó.



La iniciativa

Entre otras disposiciones, el documento plantea regular el tránsito de las personas naturales y jurídicas inscritas en el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) al nuevo régimen de formalidad que propone la norma.

Esto permitirá que accedan a procedimientos simplificados y beneficios que viabilicen el desarrollo de sus actividades de manera sostenible en términos económicos, sociales y ambientales.

«El Reinfo nació con buenas intenciones, pero se fue convirtiendo en patente de corso, permitía que mineros ilegales se camuflen como mineros informales en vías de formalización. Este sistema nos llevó a la situación en la que estamos ahora y es urgente cambiarlo», sostuvo.

Asimismo, se busca fortalecer a los Gobiernos Regionales -a través de las Direcciones y Gerencias Regionales de Energía y Minas-, en supervisión, fiscalización y otras, y se plantea facultarlas a tercerizar dichas competencias a empresas acreditadas ante el MINEM.

Gálvez comentó que el proyecto de ley es un avance porque permitirá que el Minem tenga un rol más activo y porque apoyará la asistencia técnica a los mineros artesanales para que puedan cumplir con la tramitología que requiere el Estado.

«El tema del comando del Minem de todo es difícil porque la ley de descentralización les da competencias a los gobiernos regionales. Pero la ley permite una mejor supervisión y acompañamiento de este proceso, ahí tenemos una debilidad estructural y no podemos estar seguros de que la nueva ley va a funcionar del todo», dijo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...

Cochilco: En 2024, Chile lideró inversión en exploración de cobre a nivel mundial con US$ 637,4 millones

Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones. De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...

Heliostar Metals supera su producción de oro con 20,795 onzas en 2024

La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas. Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...

En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+

La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed). En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....