- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaJavier González-Olaechea: “El Acuerdo de Escazú es contrario a los intereses nacionales...

Javier González-Olaechea: “El Acuerdo de Escazú es contrario a los intereses nacionales y permanentes del Perú”

El Doctor en Ciencia Política y experto en gobierno e internacionalista explicó las consecuencias negativas para el Perú de este tratado multilateral.

En Rumbo Minero TV, el Doctor en Ciencia Política y experto en gobierno e internacionalista, Javier González-Olaechea, analizó el impacto para el Perú de llegarse a aplicar el Acuerdo de Escazú.

Un primer punto señalado fue que el tal tratado es “contrario a los intereses nacionales y permanentes del Perú”.

“Está redactado de una manera tan suspicaz que se presta a muchas interpretaciones; y algunos contenidos abiertamente contravienen la Constitución del Perú”, declaró.

“Incluso, añaden elementos que no están contemplados en la legislación nacional”, añadió.

También explicó que el Acuerdo de Escazú es un tratado multilateral de carácter regional; ello comprende a la región de América Latina y el Caribe.

Además, en el tratado rige el derecho internacional público; es decir, las normas del tratado tienen que cumplir todos los estándares del derecho internacional público.

En ese sentido, señaló que una consecuencia directa es que da injerencia absoluta a cualquier persona, sea persona natural o jurídica y sin distinguir si es peruano o extranjero, a intervenir sobre cualquier actividad u obra

“Recordemos que el Artículo 66° de la Constitución dice que los recursos naturales -de ahí donde yo creo que (el tratado) es violatorio a la Constitución- están reservados a la nación peruana y para usufructo de los peruanos, de manera que el tratado colisiona con la Carta Magna”, resaltó.

Estado obligado

De igual manera, definió que al permitir la injerencia de cualquier persona -bastará que afirme tener domicilio o sede, en caso sea una empresa, en el Perú- el Estado peruano estará obligado a responder cualquier reclamo que se exprese.

“Imaginemos que el Estado peruano, que es un estado fallido, es requerido por una comunidad afrodescendiente colombiana, que instala su filial en Lima, estará en condiciones de demandar; es decir, llevar al Estado peruano a la justicia”, subrayó.

Finalmente, Javier González-Olaechea enfatizó que el Acuerdo de Escazú no hace distinciones sobre sectores económicos.

Tras ello, advirtió que se pueden presentar recursos solicitando la paralización de una actividad como la minería.

“Esto es una aberración y produce un gran daño a la inversión para crear fuentes de trabajo”, puntualizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Daura Gold firma acuerdo comunitario e inicia exploración en proyectos en Áncash

El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals. Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...
Noticias Internacionales

Endeavour Silver produjo el primer lote de concentrado en su mina Terronera

El progreso general del proyecto alcanzó alrededor del 90 % al cierre del primer trimestre de 2025, con lo que estima arrancar su operación húmeda en el segundo trimestre de 2025. Endeavour Silver Corp. presentó una actualización del progreso de...

Patagonia Gold firma acuerdo con Newmont por proyectos en Argentina

El Acuerdo otorga a Newmont una opción para adquirir el 100% en las propiedades de oro y plata Tornado y Huracán, incluyendo un permiso de exploración independiente denominado “El Diablo”, a cambio de un pago de US$ 1.500.000. Patagonia Gold...

Aero Energy y Kraken Energy se unen para crear un desarrollador de uranio líder en América del Norte

Combina los activos de uranio de Aero en la cuenca de Athabasca con los activos de uranio de Kraken en EE. UU., creando una cartera sólida de doble jurisdicción que reduce el riesgo. Aero Energy Limited y Kraken Energy Corp....

Trump recrudecerá la tensión comercial global con nuevos aranceles a socios comerciales de EEUU

Los nuevos aranceles entrarán en vigor inmediatamente después de que Trump los anuncie, mientras que otro arancel global del 25% sobre las importaciones de automóviles entrará en vigor el 3 de abril. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...