- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaJefe del Estado llama a pobladores de Islay a recuperar paz social...

Jefe del Estado llama a pobladores de Islay a recuperar paz social y diálogo (ampliación)

MINERÍA. El presidente Ollanta Humala Tasso llamó hoy a la población de la provincia de Islay a restablecer el clima de paz que permita retomar el diálogo en torno al proyecto minero Tía María, con dirigentes que realmente reflejen el interés de la comunidad.

El Mandatario afirmó que la prioridad de su gobierno es restablecer el orden público en Islay, a fin de evitar más víctimas.

«Hay que hacer un llamado a la población, también a los medios de comunicación, para todos unirnos en pos de que se restablezca el clima de paz, y pueda haber diálogo (…), estamos tratando de moderar a las fuerzas del orden, a fin de que no haya mayores víctimas y más bien podamos restablecer el clima de paz necesario para el diálogo», agregó.

En ese sentido, dijo que por el momento no es conveniente una visita a Islay, aunque aclaró que el Estado mantiene su presencia en Arequipa y que este gobierno es el que más ministros ha enviado a tratar con la población y a promover el desarrollo de la región, a través de la ejecución de obras y proyectos.

“He ido innumerables veces a Arequipa. Lo que nos preocupa es avanzar con los más de 3,400 millones de nuevos soles comprometidos durante el Consejo de Ministros Descentralizado desarrollado en Chivay», señaló.

Precisó, del mismo modo, que el Ejecutivo sigue estudiando la posibilidad de declarar el estado de emergencia en esta zona.

«Lo estamos evaluando, todo tiene una gradualidad, lo que queremos es restablecer la normalidad, retomar el diálogo con los dirigentes que realmente reflejen los intereses de Islay», afirmó, tras participar en la ceremonia de aniversario del Ministerio Público.

Descartó también que exista alguna contradicción entre su discurso como candidato presidencial y su accionar ahora como Presidente en el tema de los proyectos extractivos. Por el contrario, indicó que en su gobierno se ha escuchado a la población y se han buscado canales de participación como la aprobación de la Ley de Consulta Previa.

«Por lo tanto, no hay ninguna contradicción entre el Ollanta Humala que estuvo como candidato y el Ollanta Humala que está como Presidente, creemos estar actuando con sensatez, y queremos que las otras fuerzas políticas y los medios de comunicación actúen de la misma manera», afirmó.

En el caso particular de Tía María, el Mandatario precisó que en el 2010, cuando era aspirante, apoyó a la población de Islay que reclamaba una revisión del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto Tía María, la misma que fue realizada por la Oficina de las Naciones Unidas de Servicio de Proyectos (Unops), que formuló 138 observaciones.

Refirió que, posteriormente, la misma empresa levantó todas las observaciones y presentó un nuevo estudio, que fue aprobado por el Ministerio de Energía y Minas. «De tal manera que no hay contradicción», puntualizó.

Además, sostuvo que su gobierno aceptó y reglamentó la Ley de la Consulta Previa y ha designado al Ministerio de Agricultura para que conduzca el diálogo con los pobladores de Islay. No fue Energía y Minas, precisamente, porque al Gobierno también le interesa el desarrollo de la agricultura en la zona, dijo.

«Se ha escuchado la voz del pueblo, este gobierno aprobó y reglamentó la Ley de la Consulta Previa, hemos llevado a cabo las asambleas para determinar las licencias sociales; que quede claro, nosotros, como gobierno, no defendemos a la empresa, defendemos el estado de derecho y la normalización de actividades», afirmó.

Asimismo, añadió que su gestión garantiza que la agricultura del valle del Tambo no se verá afectada por el proyecto Tía María.

«Garantizamos que no va a correr riesgo, la producción (agrícola) del valle del Tambo es importante y necesaria para la región Arequipa y para el mercado nacional. Creemos que pueden coexistir las dos actividades», agregó.

Fuente: Andina

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Recomiendan seguir capacitando a la fuerza laboral minera en automatización

Si bien la automatización en la minería ofrece grandes beneficios, también plantea desafíos y consideraciones importantes. Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevancia para sectores económicos muy diversos. Esta tendencia alcanza...

Antamina y Southern concentran el 38.9 % de la inversión en equipamiento minero

A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...
Noticias Internacionales

Epoch Investment Partners compra más de 24,000 acciones de Alamos Gold

Alamos Gold opera tres minas en América del Norte. El 21 de abril de 2025, Epoch Investment Partners Inc. incrementó su participación en Alamos Gold Inc. al adquirir 24,503 acciones adicionales, elevando su total a 206,983 acciones, valoradas en...

Shell acelera estudio en campo de gas en Venezuela antes de vencimiento de licencia

El buque de investigación Doña José II llegó a Venezuela este mes para recopilar datos para Shell y la Compañía Nacional de Gas de Trinidad, para determinar sitios de perforación y el diseño de un gasoducto en caso de...

Nueva alianza Petrobras-Coppe busca reducir pérdidas energéticas

La cooperación entre instituciones permitirá construir una infraestructura de pruebas sin precedentes en el país. Petrobras y la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) firmaron un Acuerdo de Cooperación (CT) para la construcción de un Loop de Garantía de...

Canuc Resources amplía financiamiento para cerrar compra clave

La adquisición de MacDonald Mines, fundada en 1935, representa una expansión significativa para Canuc. Canuc Resources Corporation anunció la extensión de la fecha de cierre final de su financiamiento privado no intermediado hasta el 21 de mayo de 2025. Los...