- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaJimena Sologuren: Minería ilegal invade proyectos mineros y afecta la competitividad del...

Jimena Sologuren: Minería ilegal invade proyectos mineros y afecta la competitividad del Perú

Consideró que la Ley MAPE es crucial, ya que puede convertirse en una herramienta real para impulsar la formalización de pequeños mineros y mineros artesanales.

La presidenta de PERUMIN 35 – Convención Minera, Jimena Sologuren, alertó sobre la creciente invasión de la minería ilegal en zonas donde existen proyectos formales próximos a desarrollarse, lo que —según advirtió— está generando un fuerte desaliento para la inversión minera y debilitando la competitividad del país frente a otras naciones.

Sologuren cuestionó además el uso del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), al que calificó como una norma que, aunque nació con buenas intenciones, se ha desvirtuado con el tiempo. “En muchos casos, el Reinfo se utiliza como un salvoconducto para invadir, contaminar y atacar. Hay proyectos paralizados por estas invasiones. Si no se reforma el marco legal y se impone el respeto al Estado de derecho, el país perderá oportunidades clave”, enfatizó.

La ejecutiva también expresó su preocupación por el aumento de la violencia ligada a la minería ilegal, la cual —aseguró— no solo afecta a proyectos mineros formales, sino también a áreas protegidas como el Parque Nacional del Río Abiseo y el Huascarán.

“Existe una relación evidente entre la minería ilegal, el narcotráfico y el crimen organizado. El Estado debe mirar esto con una visión más amplia: enfrentar la minería ilegal es también enfrentar esas redes criminales”, remarcó.

En ese contexto, consideró que la Ley MAPE (Minería Artesanal y de Pequeña Escala) es crucial, ya que puede convertirse en una herramienta real para impulsar la formalización de pequeños mineros y mineros artesanales.



Desafíos del sector minero en un año clave

Sologuren destacó que el mundo atraviesa una «ola de transición energética» y subrayó que el Perú cuenta con más de 60 proyectos cupríferos en cartera que no pueden seguir postergándose. “Si no los empujamos, la ola va a pasar. No podemos darnos el lujo de seguir demorando”, advirtió.

Asimismo, señaló que el contexto preelectoral del 2025 representa un reto adicional para la industria minera. “Es urgente abordar los desafíos del sector y aprovechar las oportunidades globales. Países como Argentina y la República Democrática del Congo ya están atrayendo inversiones que antes se orientaban al Perú”, afirmó.

Finalmente, subrayó que el Perú tiene todo el potencial necesario: grandes reservas de cobre, oro y tierras raras, además de talento técnico y profesional formado en universidades del país. “Pero necesitamos que el Estado acompañe con decisiones políticas claras para destrabar proyectos y hacer que esta industria avance”, concluyó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...
Noticias Internacionales

Exploración de minerales críticos de Blue Moon recibe respaldo clave en EE.UU.

La aprobación de la Oficina de Administración de Tierras de EEUU (BLM) permite el inicio inmediato del programa de exploración subterránea. Blue Moon Metals Inc. anuncia la aprobación por parte de la Oficina de Administración de Tierras (“BLM”) para un portal...

Oro alcanza los $3,230 por onza ante planes arancelarios de Trump

El lingote, una cobertura contra la inestabilidad mundial, ha mantenido su trayectoria alcista del año pasado. Ha subido más de un 23% en lo que va de 2025 y marcando múltiples máximos históricos. Reuters.- El oro subió el martes, ya...

Casa Blanca: Trump está abierto a acuerdo comercial, «la pelota está del lado de China»

El presidente de Estados Unidos está abierto a llegar a un acuerdo comercial con China, pero Pekín debe dar el primer paso, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está...

Directorio de Codelco pide evitar uso político del acuerdo con SQM

El directorio de Codelco ha respaldado de forma unánime y seguido de cerca las negociaciones con SQM. "Esto permite asegurar que sus condiciones responden a factores empresariales y no de otra índole". El acuerdo de asociación entre Codelco y SQM...