- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaJinzhao Mining espera obtener permisos para Pampa del Pongo en cuatro meses

Jinzhao Mining espera obtener permisos para Pampa del Pongo en cuatro meses

MINERÍA. Jinzhao Mining espera obtener permisos para Pampa del Pongo en cuatro meses. En los próximos tres a cuatro meses, la empresa minera Jinzhao Mining espera conseguir las autorizaciones correspondientes para el inicio de operaciones del proyecto de hierro Pampa del Pongo, ubicado en Arequipa.

El gerente general adjunto, José Lecaros, sostuvo que la empresa ha solicitado los permisos de servidumbre de tierras a la Superintendencia de Bienes Nacionales, como parte del proceso de obtención del permiso final.

Se calcula que se debe tener el permiso de inicio de operación dentro de tres a cuatro meses, a más tardar. Es un permiso que debe otorgar el Ministerio de Energía y Minas. Para ello, se requiere de varios otros permisos, por uso de tierras, y por el agua se debe hacer lo propio, así como para el uso de explosivos”, indicó.

El directivo precisó que para el primer semestre de este año se espera obtener el permiso de operaciones; y para el segundo semestre se comenzaría el desarrollo del proyecto Pampa del Pongo. Así lo informó Gestión.

Expectativas

Frente a las expectativas de Jinzhao Mining por iniciar la construcción, Lecaros adelantó que en China se está llevando a cabo la estructuración de cómo se financiará este proyecto de hierro.

Así, señaló que en estos meses la empresa está ajustando los presupuestos de Pampa del Pongo, para lo cual está realizando la ingeniería de detalle a fin de determinar una cifra exacta del proyecto, inicialmente estimado en US$ 1,500 millones. Este monto comprende la construcción y desarrollo de la mina. Las reservas estimadas son de 3,400 millones de toneladas de hierro para un periodo de 30 años en su primera etapa.

“Preliminarmente, se está en estos avances. Aún no hay variación en los cronogramas”, precisó.

Trámites

Lecaros añadió que la empresa coordina con el Gobierno a fin de que se agilicen los permisos y trámites para el desarrollo de Pampa del Pongo.

Respecto al tema del precio de los minerales, consideró que en los últimos meses hay un repunte en el precio de los commodities, además de una mayor demanda de insumos por parte de la industria y la construcción.

“Nosotros tenemos una expectativa en el proyecto Pampa del Pongo, de ser proveedores de todas esas materias primas”, anotó.

*foto referencial

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...

Antapaccay incorpora flota de buses eléctricos para transporte de trabajadores

Una nueva estación de carga eléctrica estará operativa en julio de 2025, con cargadores de 140 kW capaces de recargar los vehículos en solo dos horas. En línea con su compromiso ambiental y alineada con los objetivos globales de Glencore,...

SNI estima que los proveedores mineros aportarán 12 % al PBI nacional al 2030

Esta proyección se concretaría si se cumple con la inversión estimada de US$ 52,000 millones en proyectos mineros en cartera en el país. Según estimaciones de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), el aporte de los proveedores mineros al Producto...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...