- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaJinzhao obtendría financiamiento para Pampa de Pongo este semestre

Jinzhao obtendría financiamiento para Pampa de Pongo este semestre

MINERÍA. Estructuración comprendería capital de matriz Zhongrong y aporte bancario. Además, contemplaría contar con socio estratégico. Trabajos de desbroce para hallar depósito de hierro tomaría hasta 4 años.

Para esta primera mitad del año, la empresa Jinzhao Mining Perú estaría resolviendo la estructuración financiera correspondiente al desarrollo del proyecto Pampa del Pongo, a realizarse en Arequipa, que demandaría una inversión de US$ 2,500 millones.

Fuentes del sector comentaron a Gestión que en esta estructuración participarían el conglomerado chino Zhongrong Xinda (matriz de Jinzhao), que evalúa aportar capital propio para la realización del proyecto, mientras busca financiamiento bancario que sirva de complemento.

En paralelo, Zhongrong también observa la posibilidad de incorporar socios estratégicos que apoyen el proyecto.

Se conoció que Zhongrong está en conversaciones con varias entidades mineras chinas; aunque se abstuvieron de dar nombres hasta que no se concrete el tema del financiamiento.

Indicaron también que un factor favorable hacia una rápida estructuración financiera serían las resoluciones de conflicto en el tema comercial que se vienen dando entre Estados Unidos y China. Esta coyuntura, anotaron, podría mejorar las condiciones en el precio del hierro y en menores aranceles al acero chino.

Por otra parte, se indicó que de la inversión de US$ 2,500 millones, unos US$ 1,000 millones estarán enfocados en el desbroce (extracción de capa superficial de tierra) en el proyecto. El mineral de hierro a explotar se encuentra a 200 metros por debajo de la superficie, y la remoción de tierra para hallar el mineral tendría una duración de hasta cuatro años.

Se considera que los otros trabajos del proyecto comprenderán la realización y construcción de la planta. Se estima que para el 2024 la empresa comenzará exportar el hierro.

Modificaciones

Si bien Jinzhao ya cuenta con permisos de construcción de la mina, construcción de mineroducto y puerto para la exportación del hierro, se supo que prevén hacer modificaciones para mejorar el traslado de hierro a puerto con mejores tecnologías.

Para ello han presentado un estudio de impacto ambiental (EIA) de esta modificación al Senace, el cual se estima que para el año 2021 se tenga un resultado positivo a esta solicitud.

(Foto Referencial)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...