- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaJorge Chávez: “Creemos que se está estigmatizando a la minería”

Jorge Chávez: “Creemos que se está estigmatizando a la minería”

El segundo vicepresidente de Victoria Nacional y candidato al Congreso para el periodo 2021-2016, Jorge Chávez, enfatizó que el Perú debe seguir pensando en la minería y evitar ideas que se oponen a este tipo de planteamientos.

“Hace poco participé en un debate organizado por Wayka y los candidatos de distintas tiendas y especialmente los de Verónika Mendoza lo primero que dicen es que la minería no va, están en contra de los proyectos mineros; en buena cuenta están en contra de la inversión privada y con planteamiento de estatización del gas; o sea ideas trasnochadas. Creemos que se está estigmatizando a la minería y ahora la minería puede coexistir con la agricultura, turismo, forestería, con otras actividades que sean sostenidas y que respeten el ambiente”, declaró el candidato en Rumbo Minero TV.

De igual manera, consideró importante que la preocupación del Estado debe estar enfocado solo contra la minería ilegal. “También hay pasivos mineros del pasado que siguen generando una mala imagen de la minería y en eso el Estado no le ha dado la importancia”, resaltó.

Visión del futuro Parlamento

Por otro lado, Jorge Chávez comentó que una de las propuestas de la agrupación Victoria Nacional será descartar que los congresistas tengan iniciativa de gasto, idea contraria a la planteada por el candidato a la presidencia Hernando de Soto y que -en palabras del entrevistado- sería muy nocivo para el país.

“En el próximo Congreso tenemos que proponernos metas de reducción de ley; hay demasiada ley en el país; es un caos, es una maraña de normas que hay que sistematizarla y hay que poner incentivos a los congresistas para evitar que estén proponiendo proyectos de ley que no tienen una evaluación de costo-beneficio mínima. Las leyes que no tengan ese requisito mínimo de análisis costo-beneficio no deberían ser aprobadas por ninguna comisión y menos por el Pleno”, sostuvo.

Además, planteó que en el futuro Parlamento se podría instaurar una institución que, por ejemplo, en el Congreso de los Estados Unidos es el Instituto de Estudios Fiscales, con el fin que cada congresista tenga asesores capacitados.

“Debería haber algo similar en el Perú y no que cada congresista tenga un séquito de asesores mediocres; sino expertos en finanzas públicas o en sectores de tal manera que el vínculo con el Estado no sea de permanencia confrontaciones por ignorancia sino de conocimiento profundo y ponerse de acuerdo de manera más técnica”, definió Jorge Chávez.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...
Noticias Internacionales

Uranium Group y CBC aguardan aprobación de contratos para iniciar trabajos en el salar de Uyuni

Los contratos se encuentran en la Asamblea Legislativa Plurinacional para su tratamiento como establece la Constitución Política del Estado. Las empresas rusa y china Uranium One Group y CBC, respectivamente, esperan que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) apruebe los contratos...

Provincia argentina impulsa su producción de petróleo y gas con nuevas licitaciones

La provincia registra una producción diaria de 9.000 m³ de petróleo (alrededor de 56.600 barriles) y 1,5 millones de m³ de gas. La provincia argentina de Mendoza avanza con fuerza en su estrategia para acelerar la producción de hidrocarburos...

EE.UU. aprueba nueva mina de tierras raras cerca de Mountain Pass en California

Como parte de la reciente orden ejecutiva del presidente Donald Trump para reforzar la producción nacional de minerales críticos. El gobierno de Estados Unidos está dando luz verde al desarrollo de una mina histórica en California junto a su única...

Elecciones en Canadá podrían impulsar un auge en la actividad minera

Los dos principales candidatos a primer ministro prometen priorizar la construcción de minas y otros proyectos de recursos naturales. Mientras los canadienses emiten sus votos el lunes, los dos principales candidatos a primer ministro prometen generar un mayor sentido de...