- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaJorge León Benavides: “Estoy convencido que la minería nos llevará a ser...

Jorge León Benavides: “Estoy convencido que la minería nos llevará a ser un país desarrollado”

El Perú tiene la gran responsabilidad de poner en marcha los importantes proyectos mineros previstos para este año, pues contribuirán enormemente a la recuperación de la economía y brindarán a las personas las condiciones sociales, monetarias y de salud suficientes para hacer frente a la pandemia, comentó Jorge León Benavides, presidente ejecutivo del Grupo Digamma, en una charla magistral organizada por Minsup – Perú, y que tuvo como tema principal la “Cartera de proyectos y ampliaciones mineras 2021”.

En ese sentido, precisó que para este año se iniciarían las obras 7 proyectos mineros, los cuales representan una inversión de más de US$ 3 500 millones, y están ubicados en las regiones de Ica, Puno, Cajamarca, Ayacucho, Apurímac, Cusco y Moquegua.

“Estos proyectos son Ampliación Shouxin, Chalcobamba Fase I (proyecto de reposición de Las Bambas) y Pampacancha (proyecto de reposición de Constancia), así como los proyectos Corani, Yanacocha Sulfuros, Optimización Inmaculada y San Gabriel, que estaban previsto comenzar en el 2020, sin embargo, debido a la pandemia fijaron su inicio de construcción para este 2021”, comentó.

En esa línea, agregó que el Perú cuenta con una cartera de proyectos que suman en su totalidad 56,656.6 mil millones de dólares, de los cuales 46 son de la cartera de construcción y 64 proyectos de exploración. Y que, según el Minem, Reino Unido es el país con mayor participación en la inversión global con US$ 12,066 millones, seguido de China con un total de US$ 10,425 millones, y en la tercera posición figura Canadá con US$ 8,574 millones.

En ese contexto, invitó a todos los que somos parte de la industria minera, a que hagamos patria y que defendamos, con argumentos, las grandes ventajas que ofrece la minería en el país.

“Estoy convenido que la minería nos llevará a ser un país desarrollado. Y debemos tener muy presente que nuestra minería no solo representa el 60% de las exportaciones y alrededor del 10% del PBI, sino también es una de las principales fuentes de recaudación ¬fiscal (19%) y beneficia a más de 7 millones de peruanos. Además, una de las tareas pendientes que tiene el Perú es, sin duda, dar a conocer las bondades que brinda nuestra minería para el crecimiento y desarrollo de nuestro país”, finalizó

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Áncash: Invertirán US$ 140,000 en exploración de proyecto minero Elida

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...

Impulsarán formato para acelerar inversiones en APP’s

Asimismo, el funcionario del MEF señaló que los cambios normativos también incluyen la creación de una Unidad Central de APP a cargo de ProInversión. Con el propósito de continuar con la desregulación de la economía para generar mayor crecimiento económico,...
Noticias Internacionales

Proyecto de Adaptación Operacional de Minera Los Pelambres alcanza un 19 % de avance

A la fecha ya ha contratado más de 1.660 trabajadores de la región de Coquimbo e inyectado a la economía local US$ 31 millones. En octubre de 2023 el Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) de Minera Los Pelambres (MLP) fue aprobado por unanimidad...

Metales básicos al alza: dólar débil y guerra comercial impulsan precios

El cobre avanzaba un 2%, a 9.166,5 dólares por tonelada. El metal acumula un alza del 4,5% en lo que va de semana. Reuters.- El cobre y otros metales básicos se encaminaban a cerrar al alza el viernes una semana...

Oro rompe récord: supera los $3,200 ante guerra comercial y temor a recesión

El oro al contado subía un 2%, a 3.236,67 dólares la onza. El metal considerado como activo refugio ha subido más de un 6% esta semana. Reuters.- El oro superó la barrera de los 3.200 dólares el viernes debido a...

Ecopetrol descartaría algunos campos de producción por caída del precio del petróleo

El conglomerado energético colombiano Ecopetrol registraría hasta 12 billones de pesos (2.757 millones de dólares) de menor utilidad neta en el 2025 por el retroceso de los precios del crudo. Reuters.- El conglomerado energético colombiano Ecopetrol tendría que descartar algunos...