- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaJorge León Benavides es reelegido presidente de CCCP

Jorge León Benavides es reelegido presidente de CCCP

Según Sunat, el intercambio comercial entre Perú y Canadá suma un total de US$ 32,500 millones desde su entrada en vigor en el 2009.

El presidente ejecutivo del Grupo Digamma, Jorge León Benavides, fue reelegido presidente de la Cámara de Comercio Canadá-Perú (CCCP) para el periodo 2022- 2024.

En su primer periodo de gestión, Jorge León Benavides logró que la CCCP se convierta en una de las cámaras de comercio más destacadas y posicionadas a nivel empresarial, especialmente en sectores como minería, energía e infraestructura.

Asimismo, en el periodo de 2020-2022, la presidencia -junto con el apoyo de los integrantes del Consejo Directivo y de la gerente general, Carla Martínez- registró importantes hitos.

Entre ellos destacan el ingreso de nuevos socios, la realización de misiones comerciales y educativas, así como la compra de las nuevas oficinas del gremio.

Igualmente, un gran logro fue la organización y participación en grandes ferias mineras como Expomina Perú, donde se contó con una delegación de compañías de dicho país y Canadá recibió la categoría de “País Minero Invitado”.

De igual manera, la presidencia de la CCCP estuvo al frente de la delegación peruana que asistió al PDAC 2022, la convención minera más grande del mundo.

“En este nuevo periodo como presidente, continuaremos enfocados en reforzar las misiones comerciales y académicas entre Canadá y el Perú con la finalidad que los asociados puedan intercambiar su experiencia y adquirir mayores conocimientos”, comentó León Benavides.

Relaciones comerciales

Las relaciones comerciales entre el Perú y Canadá sobresalen en diversos sectores económicos.

Uno de ellos es la minería, industria donde Canadá ocupa las primeras posiciones en lo que respecta a las carteras de proyectos en etapa de construcción y en exploración.

Es así como, entre los dos portafolios de proyectos, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ha indicado que la inversión total canadiense supera los US$ 8,486 millones.

De ese monto, US$ 8,321 millones corresponden a proyectos de construcción de mina y US$ 165 millones a proyectos en fase de exploración.

Conforme al reporte comercial del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR), Canadá es el destino del 69% de las exportaciones de oro peruano, 5% de cobre y 5% de zinc.

Además, entre enero y agosto, los despachos peruanos de oro fueron de US$ 1,212 millones; US$ 126 millones en el caso del cobre y US$ 91 millones de zinc.

Asimismo, el 1 de agosto de 2009 entró en vigencia el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Canadá y el Perú.

De acuerdo con la Sunat, el intercambio comercial entre ambas naciones ha acumulado un total de US$ 32,500 millones desde su entrada en vigor.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...