- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEligen a Jorge Soto Yen como presidente del Capítulo de Ingeniería de...

Eligen a Jorge Soto Yen como presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas CIP Lima

Posee más de 20 años de experiencia profesional en puestos gerenciales de proyectos de Minería y Construcción.

Jorge Soto Yen fue elegido como el nuevo presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas para el período 2025-2027 del Colegio de Ingenieros del Perú.

Las elecciones se realizaron el último domingo 22 de diciembre, y se eligió también a un secretario, un prosecretario y a seis vocales.

Soto Yen y su equipo asumirán sus funciones a partir de enero de 2025, y tendrán como misión fortalecer la representación y la visión del Capítulo de Ingeniería de Minas a nivel nacional e internacional. Los profesionales designados cuentan con trayectoria en el sector y un compromiso firme con el desarrollo de la ingeniería minera en el país.

Acompañan a Soto Yen en la nueva Junta Directiva, los ingenieros Marcelo Santillana Salas (UNI); secretario, Juan José Quiroga (UNMSM); prosecretario, José Alberto Terrones (UNMSM); vocal 1, German Arce Sipán (UNI). Del mismo modo, complementan como vocales Juan José Herrera Távara (UNI); Liz Lazo Corilloclla (UNCP), y la presencia de jóvenes ingenierías de minas como Yajaira Mosqueira Mostacero (PUCP) y Mirian Chipana Palomino (UNSCH).

Experiencia

Soto es ingeniero de minas por la Universidad Nacional de Piura. Doctor en Minería, Obra Civil y Medio Ambiente por la Universidad de Oviedo, España. Master en SIG Calidad, Medio Ambiente y Prevención de Riesgos Laborales, España.

También cuenta con un Máster en Gestión Pública por la Universidad Politécnica de Catalunya, Barcelona-España, Diplomado de Especialización Gerencial en Gestión Pública por la UPC. Del mismo modo, con cursos de especialización de negocios en la Universidad de Harvard, EE.UU. y actualmente es bachiller en derecho en la USS.

Tiene más de 20 años de experiencia profesional en puestos gerenciales en Minas Buenaventura, Dynacor Gold Mines, Málaga INC, Técnicas Metálicas SAC y ha sido exgerente general de las empresas Prevconsult Perú, Pacific Mining Constraction, Casma Gold Mining y Yen & Soto Consulting.

Ha sido profesor de pregrado, doctorado en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Es profesor principal de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y ha ocupado cargos de Director Académico y Director de la Escuela de Minas.

Recientemente ha sido director general de la Dirección General de Minería del Ministerio de Energía y Minas del Perú.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MMG informa que minería ilegal no viene afectando sus planes de desarrollo

La extracción en Sulfobamba no está prevista que comience hasta dentro de una década. El productor de metales de propiedad china MMG Ltd, intentó tranquilizar a los inversionistas sobre sus perspectivas en Perú, diciendo que un aumento en la actividad...

Ingemmet identifica 7 nuevas zonas para minería de pequeña escala

Chirif indicó que la entidad a su cargo trabaja en optimizar los procesos para la entrega de concesiones mineras. El presidente del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), Luis Humberto Chirif, salió en defensa de la normativa vigente que regula...

Cusco: Comunidades bloquean acceso a mina Antapaccay en rechazo a millonario plan de expansión

El bloqueo, que impide la entrada y salida de los vehículos del yacimiento, comenzó el domingo en protesta contra el plan de ampliación llamado "Coroccohuayco" sin que termine en una consulta con las comunidades. Reuters.- Residentes de localidades andinas mantienen...

Tía María y la represa Tambo Bajo:  “Estamos listos para iniciar esta obra”

La represa Tambo Bajo se ejecutará a pedido de la empresa Southern Perú Copper Corporation, bajo la modalidad de obras por impuestos con una inversión de US$ 240 millones. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, sostuvo...
Noticias Internacionales

El oro supera los 3.100 dólares por onza y se encamina a su mejor trimestre desde 1986

El oro al contado subió un 1% a 3.114,77 dólares por onza. La incertidumbre en torno a unos aranceles que avivarían la inflación y dificultarían el crecimiento económico mantuvo al lingote en la senda de su trimestre más fuerte...

Exportaciones mineras de Argentina alcanzan nivel más alto en primer bimestre de 2025

Acumuló 782 millones de dólares, superando el anterior récord de 692 millones registrado en 2015. Suiza, China, Estados Unidos y Canadá fueron los principales destinos de las exportaciones en febrero. Reuters.- Las exportaciones mineras de Argentina alcanzaron en enero y...

Cobre cae a su nivel más bajo en dos semanas por temores a nuevos aranceles

Sin embargo, las pérdidas eran amortiguadas por sólidos datos fabriles del principal consumidor de metales, China. El cobre perdía un 0,9% a 9.704 dólares por tonelada métrica. Reuters.- Los precios del cobre caían el lunes a su nivel más bajo...

Vizsla Silver realiza un nuevo hallazgo de alto grado en el noreste de su proyecto Panuco

En el agujero AM-25-90 se reportó 897 gramos por tonelada (g/t) equivalente de plata (AgEq) sobre 5.85 metros de ancho verdadero (mTW). Vizsla Silver Corp. anunció un nuevo descubrimiento de alto grado en el noreste de su proyecto de oro...