- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEligen a Jorge Soto Yen como presidente del Capítulo de Ingeniería de...

Eligen a Jorge Soto Yen como presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas CIP Lima

Posee más de 20 años de experiencia profesional en puestos gerenciales de proyectos de Minería y Construcción.

Jorge Soto Yen fue elegido como el nuevo presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas para el período 2025-2027 del Colegio de Ingenieros del Perú.

Las elecciones se realizaron el último domingo 22 de diciembre, y se eligió también a un secretario, un prosecretario y a seis vocales.

Soto Yen y su equipo asumirán sus funciones a partir de enero de 2025, y tendrán como misión fortalecer la representación y la visión del Capítulo de Ingeniería de Minas a nivel nacional e internacional. Los profesionales designados cuentan con trayectoria en el sector y un compromiso firme con el desarrollo de la ingeniería minera en el país.

Acompañan a Soto Yen en la nueva Junta Directiva, los ingenieros Marcelo Santillana Salas (UNI); secretario, Juan José Quiroga (UNMSM); prosecretario, José Alberto Terrones (UNMSM); vocal 1, German Arce Sipán (UNI). Del mismo modo, complementan como vocales Juan José Herrera Távara (UNI); Liz Lazo Corilloclla (UNCP), y la presencia de jóvenes ingenierías de minas como Yajaira Mosqueira Mostacero (PUCP) y Mirian Chipana Palomino (UNSCH).

Experiencia

Soto es ingeniero de minas por la Universidad Nacional de Piura. Doctor en Minería, Obra Civil y Medio Ambiente por la Universidad de Oviedo, España. Master en SIG Calidad, Medio Ambiente y Prevención de Riesgos Laborales, España.

También cuenta con un Máster en Gestión Pública por la Universidad Politécnica de Catalunya, Barcelona-España, Diplomado de Especialización Gerencial en Gestión Pública por la UPC. Del mismo modo, con cursos de especialización de negocios en la Universidad de Harvard, EE.UU. y actualmente es bachiller en derecho en la USS.

Tiene más de 20 años de experiencia profesional en puestos gerenciales en Minas Buenaventura, Dynacor Gold Mines, Málaga INC, Técnicas Metálicas SAC y ha sido exgerente general de las empresas Prevconsult Perú, Pacific Mining Constraction, Casma Gold Mining y Yen & Soto Consulting.

Ha sido profesor de pregrado, doctorado en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Es profesor principal de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y ha ocupado cargos de Director Académico y Director de la Escuela de Minas.

Recientemente ha sido director general de la Dirección General de Minería del Ministerio de Energía y Minas del Perú.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...

Fiscalía destruye equipos utilizados para la actividad de la minería ilegal en la región de Amazonas

También se encontró a ocho personas realizando presuntas actividades ilícitas vinculadas a la minería ilegal pero, al darse cuenta de la presencia del Ministerio Público y Policía, se dieron a la fuga hacia la espesura del bosque, con paradero...

25 mil mineros artesanales podrían formalizarse en un corto plazo, señala Máximo Gallo

Titular de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del MINEM, explicó que una de las medidas que se evalúan es cambiar la normativa sobre concesiones mineras y dar uso productivo a las concesiones extinguidas que han revertido al...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...