- Advertisement -Expomina2022
HomeEXPOMINAJosé Escaffi: “La inversión privada llega y se queda donde existe la...

José Escaffi: “La inversión privada llega y se queda donde existe la institucionalidad”

En el primer día de EXPOMINA PERÚ 2022 se realizó el Panel: «Retos y oportunidades para el éxito de los proyectos mineros», el Gerente General de Escaffi Gestión Pública, José Escaffi, comentó que la importancia de la institucionalidad en el país favorece la inversión privada.

Ante la pregunta sobre la necesidad de tener un estado vigente con autoridades profesionales e independientes para conseguir el desarrollo de los proyectos en el Perú, Escaffi dijo que “para favorecer la institucionalidad el país necesita de un estado probo”.

En tal sentido, añadió que la inversión privada llega donde existe la institucionalidad, el estado funciona, se hace respetar la ley y los contratos, se confía en el cumplimiento de los acuerdos y en el estado de derecho.

Por su parte, Magaly Bardales, Gerente Corporativo Legal y Relaciones Institucionales -NEXA RESOURCES PERU agregó que “lo que pedimos los inversionistas es que las autoridades sean competentes, que actúen con responsabilidad y con todos los criterios sociales y de gobernanza”.

Por su parte, María Alejandra Delgado, gerente General de RIO TINTO MINERA PERU indicó que uno de los problemas principales es la falta de predictibilidad.

«Cuando no se tiene predictibilidad es muy difícil de planificar la predictibilidad de los plazos, los plazos están atados a los presupuestos que nos aprueban nuestras matrices, internamente las compañías trasnacionales competimos por capital para que se nos asigne capital de trabajo durante el año (…) al final lo que queremos como empresa, como ciudadanos es que hayan minas en operación, pues las minas generan el retorno y pagan el impuesto a la renta».

Para finalizar, José Escaffi enfatizó en que la inversión pública no es un fin en sí mismo por lo contrario, es un medio para mejorar la vida de la gente.

EXPOMINA PERÚ 2022

EXPOMINA PERÚ 2022 es la feria minera más importante de Lima porque en un solo espacio logra congregar a los líderes de los sectores público y privado.

Los principales propósitos son generar diálogo y análisis sobre la minería peruana y mundial; así como diseñar una agenda de soluciones que permitan impulsar esta actividad económica.

Este año, el evento se celebrará los días 27, 28 y 29 de abril en el Centro de Exposiciones Jockey (Santiago de Surco).

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...