- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesJosé Gonzales: Para Goldman Sachs en 2040 la venta de vehículos eléctricos...

José Gonzales: Para Goldman Sachs en 2040 la venta de vehículos eléctricos será de 73 millones al año

El editor internacional de Rumbo Minero también analizó los resultados y perspectivas de la corporación minera más grande del mundo, BHP.

En el bloque internacional de Rumbo Minero TV, José Gonzales, resaltó el rápido crecimiento que viene experimentado la electromovilidad en el mundo.

Así, indicó que, “según Goldman Sachs, la tecnología superará el incremento en los precios de la energía, la inflación en los materiales que componen las baterías y políticas de gobierno, a fin que la adopción de vehículos eléctricos (EVs”) represente la mitad de todos los vehículos vendidos globalmente”.

“Según el banco de inversión, para el 2040 la venta de unidades eléctricas será de 73 millones al año comparada a los dos millones del 2020”, destacó.

Con ello, continuó el analista de Wall Street, “el parque de vehículos eléctricos representará el 61% de todos los vehículos comparado al 2% actual siendo la participación del 80% en las economías del Norte Global”.

Expectativas

En otro momento, Gonzales señaló que las ventas de vehículos eléctricos, según Goldman, se incrementarán 32% al año esta década a pesar que la comercialización de vehículos a combustión interna decaigan, generando, así, que las compañías automotrices se integren verticalmente para producir baterías que representan el 40% del costo de un “EV”.

También, el editor internacional de Rumbo Minero agregó que el banco de inversión proyecta que las políticas de gobierno favorecerán cadenas de abastecimiento nacionales/regionales promoviendo el desarrollo de industrias de baterías fuera de China que seguirán presionando las cotizaciones de minerales críticos.

“No es casual entones que General Motors haya anunciado una inversión de $650 millones de dólares en Lithium Americas, que produce Litio en la mina Thacker Pass en Nevada y Tesla este considerando adquirir Sigma Lithium en Brasil”, dijo.

Recordó, en ese sentido, que, tras el anuncio de GM, su CEO, Mary Barra, manifestó que la compañía espera producir hasta un millón de unidades eléctricas al año y solo hacia junio de este año proyecta producir 400,000 unidades.

Por su parte, Tesla – que tiene una sociedad con Piedmont Lithium – está construyendo un planta de refinación de litio en Corpus Christi (Texas, EEUU) y estaría considerando, según Bloomberg, adquirir Sigma Lithium cuyo proyecto Grota do Cirilo en Brasil puede llegar a producir 760,000 toneladas de Litio sostenible para baterías.

Situación de BHP

En otro momento, José Gonzales también analizó los recientes resultados semestrales de BHP Group Ltd, la corporación minera más grande del mundo, en base a su performance del primer semestre del 2023 (su año fiscal concluye en junio).

“BHP indicó que sus resultados habían sido inferiores a lo esperado a causa de costos incrementales y precios debilitados en las materias primas en general y en los metales en particular, con especial énfasis en hierro, cobre, níquel, potasa y carbón metalúrgico y de energía”, anotó.

Detalló, asimismo, que las ganancias netas de la compañía en el periodo cayeron en 32% a $6,600 millones forzando a que el dividendo interino del periodo sea de $0.90 centavos por acción comparado a $1.5 en el mismo periodo el año anterior.

Pese a todo, Mike Henry, CEO de la compañía, se mostró optimista respecto a las perspectivas de la segunda mitad del año fiscal y del 2024 en función de “decisiones políticas en China que reforzarán su economía” y por la “demanda doméstica en China e India que proveerían un contrapeso estabilizador a la desaceleración en el comercio internacional y en las economías de los EEUU, Japón y Europa”.

“BHP considera que el crecimiento poblacional, el incremento en los niveles de vida y la infraestructura requerida para la decarbonización, seguirán dinamizando la demanda por acero, metales no ferrosos y fertilizantes por décadas a pesar de la volatilidad que experimentan los mismos en el corto plazo”, finalizó Gonzáles.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNMPE: Criminalidad avanza ante el fracaso de la declaratoria de emergencia en Pataz

“La minería ilegal y sus socios, las organizaciones criminales, están dañando gravemente la cadena productiva del sector minero", indica el comunicado. La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante los dos violentos ataques que...

Perú produce ocho minerales críticos para la transición energética global

La mayor demanda de estos minerales generará un alza en el precio, lo cual será favorable para las exportaciones y reservas nacionales. Nuestro país es líder mundial en algunos de ellos, por lo que la oportunidad será enorme. De los...

Tres transnacionales comprarían cobre informal en Perú

Según Bloomberg, el cobre extraído únicamente en Pamputa, donde laboran unos 5,000 mineros, tendría un valor anual de 300 millones de dólares. Una investigación publicada por Bloomberg el día de hoy, siguió la ruta del cobre desde las minas...

Minem: No existe riesgo de contaminación con proyecto hídrico minero El Algarrobo

Aseguró el viceministro de minas, Henry Luna. El viceministro de Minas, Henry Luna, destacó que el proyecto hídrico minero El Algarrobo no ocasionará ningún tipo de contaminación en Tambogrande; al contrario, será una alternativa para que la población mejore su...
Noticias Internacionales

Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo

Codelco registró una producción total anual de 1.44 millones de toneladas métricas, que incluye su parte de cobre de minas que no opera, según una presentación del viernes. Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo por...

PDVSA implementa reducción de horarios como medida de ahorro energético

El nuevo horario laboral no afectará "los procesos críticos de producción, refinación, comercio y suministro de gas", agregó PDVSA. Reuters.- La estatal petrolera de Venezuela, PDVSA, reducirá su horario de trabajo en las instalaciones administrativas no esenciales como parte de...

Mujer pionera en minería: ENAMI inaugura sala en honor a Laura Novoa

Con la inauguración de la Sala Laura Novoa, ENAMI no solo reconoce su trayectoria, sino que también reafirma su compromiso con los valores que defendió: la equidad, la justicia y el desarrollo de una minería más inclusiva. Con la participación...

Codelco cierra 2024 con EBITDA de US$ 5,439 millones y aporte al Fisco de US$ 1,534 millones

El primer indicador financiero creció en 30% respecto de 2023, mientras el segundo lo hizo en 8%. Las cifras favorables se relacionan con la superación de antiguos eventos operacionales y el avance en los proyectos estructurales. El presidente ejecutivo de...