- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesJosé Gonzáles: Minería del Perú tiene rol primordial en el mundo demandando...

José Gonzáles: Minería del Perú tiene rol primordial en el mundo demandando decisiones geoestratégicas

El analista también conversó sobre la Ley de Materias Primas Críticas presentada por la Comisión Europea.

Las políticas mundiales anunciadas para los minerales críticos favorecen a la minería peruana, sostuvo José Gonzáles en el bloque internacional de Rumbo Minero TV.

Diversos países, entre ellos EE.UU. han revelado políticas relativas a los minerales críticos y la transición energética.

“Tales iniciativas que favorecen el desarrollo en infraestructura benefician en extremo a la minería peruana que requiere diseñar desde las políticas públicas y en consenso con el sector privado la Dirección Geoestrategia de la producción nacional y el desarrollo de valor agregado en refinación y fundido de minerales críticos”, sostuvo en Rumbo Minero TV.

Gonzáles añadió que entre uno de los anuncios está el de la administración Biden en EE.UU., hecha por Jake Sullivan, asesor de Seguridad Nacional, en la Institución Brookings en Washington.

Así, comentó que “Sullivan señaló, que las últimas décadas han dejado al descubierto grietas en el liderazgo económico de los Estados Unidos que ha permitido que China esté tomando cierto liderazgo en industrias clave a futuro como la energía limpia, la infraestructura digital y la biotecnología avanzada”.

Para Sullivan, tales industrias y las tecnologías críticas determinarán el futuro.

“Según Sullivan, EE.UU. solo produce el 4% del litio, el 13% del cobalto, el 0% del níquel y del grafito necesarios para satisfacer la demanda actual de vehículos eléctricos”, detalló.

El analista de Wall Street agregó que Sullivan también ha resaltado que EE.UU. no tiene la intención de aislarse de China sino controlar la exportación de tecnologías vinculadas a la seguridad nacional.

“Y que estas puedan cambiar el equilibrio militar propiciando, por otro lado, un nuevo consenso y orden económico mundial más justo y duradero” en donde los Estados Unidos participe con inversión pública como sucedió después de la Segunda Guerra Mundial”, acotó.

Europa y Ley de materias primas críticas

En otro momento, Gonzáles comentó que la Comisión Europea ha presentado la Ley de materias primas críticas que esperan sea aprobada este año.

La ley, dijo, busca avanzar en la soberanía estratégica de Europa, en la medida que considera que la autonomía de este Bloque Económico está seriamente comprometida por su dependencia del suministro de materias esenciales de mercados exteriores y, en particular, de China”.

Detalló que Europa depende sobre todo de las tierras raras que provienen de China.

“Desde el 2008 se discutía el tema en cuanto a que, los recursos mineros esenciales ponían en riesgo el desarrollo industrial de los países miembros habiendo los últimos acontecimientos geopolíticos acelerado la propuesta de la Ley a fin que Europa pueda actuar para cumplir con objetivos de descarbonización y neutralidad climática acordados en la UE”, comentó.

Gonzáles dijo que la ley busca reducir la importación de minerales críticos de mercados regulados por regímenes de monopolizadores y promueve la “minería sostenible”, que se está desarrollando en Europa.

“Y a nivel global, la ley demuestra que las exigencias de seguridad en la explotación de materias primas y de protección medioambiental no son excluyentes”, aseveró.

Explicó que, una vez se apruebe la ley, será de aplicación directa en los países miembros imponiéndose a regulaciones locales y reduciendo, entre otras cosas, las licencias y permisos a la mitad del tiempo actual.

“Según Ursula von der Leyen, la ley mejorará la capacidad europea de refinar, procesar y reciclar materias primas. Nuevamente, rol preponderante el del Perú y su minería que demanda de decisiones geoestratégicas y no solo corporativas”, finalizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...