- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaJosé Gonzales: “El oro se acercaría a los US$ 2,000 la onza”

José Gonzales: “El oro se acercaría a los US$ 2,000 la onza”

El editor internacional de Rumbo Minero resaltó que American Lithium -propietaria de litio Falchani y uranio Macusani- haya listado sus acciones en NASDAQ.

Durante el bloque internacional de America Mining en Rumbo Minero TV, José Gonzales analizó un tema relevante para la coyuntura actual: el oro.

En ese sentido, el analista de Wall Street subrayó que pese a posiciones contrarias, el oro ha comenzado a elevar su cotización.

“Los operadores descartaron que la onza de oro llegase a los US$ 2,000; sin embargo, se acerca cada vez más a esa meta”, comentó.

El colaborador de CNN explicó -con información del banco de inversión TD Securities- que la subida del metal precioso sería por la participación de un “inversionista misterioso”.

“El responsable de la subida en los dos últimos meses sería el Banco Central de China entre otros bancos centrales”, indicó.

“Según TD, el Banco Central de China compró 32 y 30 toneladas de oro en noviembre y diciembre para acumular reservas totales de 2,010 toneladas”, señaló.

Otro dato fundamental, para José Gonzales, es que -de acuerdo con el World Gold Council- los bancos centrales del mundo adquirieron volúmenes récord de oro en el tercer trimestre de 2022.

“Para ser precisos fueron 400 toneladas; o un incremento de 300% comparado al 2021, y que la tendencia debería continuar este año”, reveló.

Tras ello, añadió que la atención del mercado está centrada en el reporte del cuarto trimestre que se publicará a fines de este mes.

“Habría una incesante especulación que las compras de China han continuado a las que se suman las de Rusia. Además, según TD Securities, la demanda china es responsable por US$ 150 en las cotizaciones que podría no ser sostenible sí la misma disminuyese”, concluyó.



Litio, Perú y NASDAQ

Por otro lado, el editor internacional de Rumbo Minero evaluó la relevancia del listado de las acciones comunes de la canadiense American Lithium en el NASDAQ.

Cabe indicar que American Lithium adquirió los activos de litio Falchani y de uranio Macusani (ambos en Puno) de Plateau Energy.

“El NASDAQ es el mercado de valores electrónico más importante de Estados Unidos y donde suelen listar las compañías tecnológicas de alto crecimiento”, expuso.

Igualmente recordó que el CEO de Americam Lithium, Simon Clarke, recalcó que el listado elevará el perfil de la empresa en el mercado de Estados Unidos.

Así como le proveerá de mayor visibilidad y exposición entre inversionistas institucionales e individuales a nivel global.

Frente a ello, José Gonzales destacó el foco de la empresa es participar en el nuevo paradigma energético.

Ello será con el desarrollo de sus activos de litio en Nevada y el avance de sus proyectos Falchani y Macusani (en Puno, Perú).

“Ambos proyectos han sido sujetos a detalladas valoraciones económicas preliminares y exhiben robusto potencial de expansión”, dijo Clarke luego del listado de American Lithium.

“Además, cuenta con apoyo de las comunidades aledañas a los depósitos habiendo comenzado la etapa de pre-factibilidad en Falchani”, puntualizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...

El Perú produce más de 30 minerales no metálicos

En el país se extrae caliza, fosfatos, hormigón, piedra, calcita, arena, sal, arcilla, puzolana y otros minerales no metálicos. La explotación de estos recursos se realiza, principalmente, a tajo abierto. La explotación minera no metálica está asociada a la industria...

Ranking Mundial de las Minas con Mayor Producción de cobre en 2024

Minera BHP proyecta un Crecimiento del 70 % en la Demanda Global de Cobre para 2050 El cobre se ha consolidado como uno de los recursos más relevantes a nivel global debido a su uso estratégico en sectores como la...

Inversiones operativas en Chungar superaron los US$ 7 millones en primer trimestre

El costo total experimentó un aumento del 14.8%, pasando de USD 22.6 MM en el 1T24 a USD 25.9 MM. Compañía minera Volcan informó que en el primer trimestre del 2025 (1T25) el mineral extraído en Chungar aumentó 8% y...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...