Para el destacado analista, los posibles aranceles al cobre que impondría Trump tienen como único fin remecer la economía de China.
Las políticas arancelarias que está imponiendo el presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, viene remeciendo el comercio internacional. Así, ante el anuncio que hizo recientemente por un estudio de aranceles a las importaciones de cobre, José Gonzales, analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, señaló que Perú apenas provee el 8.4 % del cobre que importa el país norteamericano.
«Esta medida afectará básicamente a Chile, Canadá y México. Perú solo exporta 705 millones de dólares de cobre a EEUU, es decir, el 3 % de nuestro cobre exportado. A Chile sí les afecta con el 14 % de sus exportaciones porque Chile provee el 70 % del cobre que importa EEUU. Canadá, el 14 %; Perú, el 8.4 %; el Congo, el 5 %; y México, el 2.8 %», detalló.
Señaló, asimismo, que «Trump nos va a mantener ocupados… con esta investigación de todas las importaciones de cobre, el impacto puede ir creciendo sustancialmente».
«EEUU produce 800 mil toneladas de cobre al año y consume más o menos 2 millones, tiene minas menores y refinerías pocas relacionadas al Grupo México. La intención aquí es contra China», remarcó.
Chevron y petróleo de Venezuela
Recientemente, el presidente Trump anunció que podría suspender la licencia que permitía la producción de petróleo por parte de la empresa Chevron en Venezuela, acusando al régimen de Maduro de no cumplir con compromisos frente a las elecciones de julio del año pasado y la velocidad de repatriación de criminales venezolanos desde los Estados Unidos.
También puedes leer: Venezuela anuncia alza del precio de combustibles por salida de Chevron
«El anuncio del presidente Trump, vía sus redes sociales, ha causado una conmoción en Venezuela, los Estados Unidos y los mercados petroleros», dijo el experto.
Agregó que «viene una negociación importante del presupuesto y el presidente Trump necesita el voto de los congresistas de la Florida, que tienen una agenda contra el gobierno de Caracas».
«Venezuela es el tercer proveedor de petróleo de los Estados Unidos, con 335 mil barriles diarios.
Chevron ya llegó a producir un millón. El petróleo es importante para Venezuela y EEUU. Nada es definitivo; sin embargo, va a seguir siendo un tema que vamos a tocar en los próximos meses.
Y seguiremos hablando de Donald Trump, por supuesto», concluyó.