- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesJosé Gonzales: Tras compra de Newcrest, ahora Newmont es el mayor productor...

José Gonzales: Tras compra de Newcrest, ahora Newmont es el mayor productor de oro del mundo

El analista también analizó el interés de Rio Tinto en la mina Oyu Tolgoi en Mongolia pues representa la reducción de su dependencia de concentrados de hierro.

En el bloque internacional de Rumbo Minero TV, José Gonzales señaló que con la compra de Newcrest, la empresa estadounidense Newmont se convierte en el mayor productor de oro del mundo.

“Luego de varios meses de lo que fue inicialmente una adquisición hostil y que al final del proceso contó con el apoyo de la Junta de Accionistas, tras la renuncia del CEO de Newcrest, Newmont de los Estados Unidos cerró la adquisición de la compañía australiana que ahora depende de la aprobación de los reguladores”, sostuvo en Rumbo Minero.

Gonzales añadió que Newmont ahora contará con minas en las Americas, Africa, Australia y Papua Guinea y también empezaría a convertirse en un productor de cobre a nivel mundial.

Resaltó que se trata de la transacción más grande en la minería de Oro a la fecha.

“La transacción es la más grande de la historia en oro y sobrepasa a la que Newmont hiciera cuando adquirió Goldcorp”, dijo.

Añadió que según Bloomberg la adquisición es una prueba más de una consolidación en el sector en la medida que los depósitos de oro son cada vez más difíciles de minar y más costosos.

El analista de Wall Street agregó que Newmont ha señalado que la fusión de ambas compañías producirá $500 millones de dólares en sinergias incrementando los flujos de caja de la compañía en $2,000 millones en dos años.

En Perú, Newmont es propietaria de Yanacocha, la mayor productora de oro del país y en Sudamérica y está contemplando diversificar hacia la producción de cobre que las sinergias con Newcrest y el flujo de caja resultante ayudarían a financiar.

Newcrest produce cobre en Cadia y Telfer en Australia, Red Chris en Canadá y Wafi-Golpu en Papua Guinea y Newmont estaría contemplado prospectos en Perú apalancándose en la experticia de Newcrest.


La estrategia de Rio Tinto

Gonzales indicó que la mina Oyu Tolgoi en Mongolia representa el esfuerzo de Rio Tinto para reducir su dependencia de concentrados de hierro y lo complejo de minar  reservas de cobre en nuevos territorios.

“La mina en Mongolia es subterránea, cuenta con 200km de túneles de concreto, carreteras, un aeropuerto, líneas de transmisión eléctrica, sistemas de agua y 20,000 trabajadores”, sostuvo.

Agregó que desde la etapa de exploración el proyecto ha tomado 20 años en entrar a producción y si bien cuenta con reservas importantes, las mismas han sido menores a lo esperado y de baja ley.

“La consolidación de la propiedad de Rio Tinto, por otro lado, implicó un prolongado litigio legal con su exsocio Ivanhoe Energy de Robert Friedland y tensiones con el Gobierno de Mongolia que posee un 34% de la mina”, comentó.

Ambos temas incrementaron el costo de la mina en 30% a $7,000 millones de dólares a la fecha en donde se incluye la condonación de deuda pública al proyecto de $2,400 millones.

En el ínterin la mina debería llegar a su máxima producción de 500,000 toneladas año en el 2028, siendo la cuarta más grande en el mundo, comparada por ejemplo a Cerro Verde que produciría 454,000 toneladas en el 2027 o Antamina con 385,000.

“Rio Tinto ha apostado su capital e intereses en Mongolia razón por la cual decidió vender la mayoría de La Granja en Perú a First Quantum”, aseveró.

Finalmente indicó que en ambas apuestas, la de Rio Tinto y First Quantum, lo que prima es la demanda de Cobre que según WoodMac excederá a la oferta en seis millones de toneladas en los próximos diez años demandando la producción de 12, nuevas, Oyu Tolgoi.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3LVXyaD

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...