“Tendría un efecto positivo en el crecimiento del país porque esta industria arrastra positivamente a otros sectores. Nuestros estimados bordean un impacto promedio de 2.5% en el PBI nacional en el próximo quinquenio”, refirió.
La presidenta de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Julia Torreblanca, indicó que existe un incremento de la cartera de proyectos mineros en el país y que contará con el respaldo de su institución para que se puedan concretar las inversiones anunciadas.
Señaló que, en el corto plazo, se podrían desarrollar inversiones que bordeen los US$ 9,000 millones, entre nuevos yacimientos mineros y ampliaciones.
“Tendría un efecto positivo en el crecimiento del país porque esta industria arrastra positivamente a otros sectores productivos. Nuestros estimados bordean un impacto promedio de 2.5% en el PBI nacional en el próximo quinquenio”, refirió.
Promoción de inversión
Saludó el anuncio del titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), José Salardi, en el marco de la convención minera PDAC realizado en Toronto, Canadá, referido al destrabe de proyectos y a la simplificación de los permisos, sin relajar los estándares ambientales y de seguridad.
Además, destacó la necesidad de dotar no solo de mayores recursos tecnológicos a las entidades evaluadoras, sino también de recursos humanos para mejorar los procesos y apoyar en la rápida ejecución de inversiones.
Aseguró que el país continúa siendo un destino “muy atractivo” para la inversión minera. Sin embargo, enfatizó que el Perú compite con otros países.
“Nuestro amplio portafolio de proyectos mineros y nuestra solidez y experiencia ganada nos confieren una importante ventaja. Además, ya juega un papel importante en el mercado mundial minero”, declaró