- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaJulio Morriberón: "Los S/. 100 mlls. de Southern están ahí pero no...

Julio Morriberón: «Los S/. 100 mlls. de Southern están ahí pero no hay proyectos»

Entrevista Julio Morriberón. Director de Relaciones Institucionales de Southern.

Pese a que la empresa minera Southern Perú levantó todas las observaciones de su Estudio de Impacto Ambiental (EIA), hasta el momento el Gobierno Central no les otorga luz verde para que inicien la ejecución del proyecto Tía María. El director de Relaciones Institucionales (RR.II.) de la firma extractiva, Julio Morriberón, dialogó con La República sobre este y otros temas.

 

¿Cómo va el proyecto Tía María. En qué proceso se encuentra? 

Estamos a la espera de que el Gobierno se pronuncie.

¿Qué falta? ¿Se levantaron todas las observaciones al Estudio de Impacto Ambiental (EIA)?

Sí. La verdad tratamos de hablar con ministros, pero no hay respuesta. Deben estarse tomando su tiempo para analizarlo.

¿Quizás se espera que pase el proceso electoral?

Sería mucho, no creo. Tengo la impresión de que lo están guardando para el 28 de julio, para ser anunciado junto a otro paquete de inversiones.

¿Cómo va el diálogo con los agricultores?

Nosotros estamos haciendo nuestro trabajo en el tema social. Se ha organizado la fiesta del arroz  y también se realizó un taller, pero no estamos para solventar fiestecitas. Si se desarrolla minería, la huella que tiene que dejar para un futuro es el saneamiento básico.

¿Todavía no pueden trabajar en ese tema?

Estamos trabajando. Se está elaborando un proyecto de 26 millones de soles, pero esto lo aprueba Sedapar y tiene que entrar en bolsa del presupuesto que se elabora este año. Empezaremos a trabajar una vez se tenga aprobado el EIA. Este proyecto incluye una planta de tratamiento y redes de agua y desagüe, para beneficiar a una población (a futuro) de 20 mil personas.

¿Que pasó con el compromiso de otorgar 100 millones de soles para la provincia de Islay?

Ahí está. Nosotros siempre hemos dicho, queremos dos mesas: la mesa de inversión y la de desarrollo. Los 100 millones de soles están ahí.

Entonces no se ha usado ese presupuesto…

No. Incluso por un lado están pidiendo más, pero no presentan los proyectos.

¿No hay interés?

Lo que pasa es que están metidos en el tema político, están en sus campañas y eso será hasta fin de año.

¿Qué tanto va a influenciar este proceso electoral en el proyecto?

Yo pienso que con lo que está sucediendo en el país, con esto de los presidentes regionales, la bandera antiminera de un líder  no va a funcionar. Tampoco el que salga a favor de la minería.  Yo creo que se elegirá a quien plantee una bandera ecléctica. Nosotros nos acercaremos salga quien salga.

¿Qué relación tiene Southern con el proyecto de la central hidroeléctrica en Ocoña?

Ninguno. Este es un proyecto del Grupo México, que son los mismos dueños de Southern, pero no es de Southern.

Los pobladores de la zona creen que es Southern quien está construyendo la hidroeléctrica para abastecer de energía al proyecto Tía María…

Digamos que fuera así. Si Tía María no sale y el proyecto (hidroeléctrica) sí, ¿en qué quedaría? No es específicamente para Southern.

Pero sí están relacionados…

No están relacionados en este momento.

Porque aún no existe la mina…

Es un producto (energía) que se puede vender. Son proyectos independientes. Ese ya tiene cuatro años creo, y tiene opositores como existen en todo sitio, que dicen que el camarón va a desaparecer, etc.

¿El mismo discurso?

El mismo discurso, el mismo capricho. Dicen: Si sale la mina en el Valle, la agricultura desaparece. Ahora con el problema de la sequía, los agricultores se darán cuenta que lo que necesita el Valle es una represa, y eso ya lo hubieran tenido hace tres años.

¿Para cuándo estaba planeada la ejecución del proyecto (Tía María)?

Tenemos un cronograma y esperamos que el próximo año se inicie la construcción.

De no ser así, ¿existe paciencia de los inversionistas para seguir esperando?

¿Sabe cuándo se va a perder ese deseo?, cuando entremos en una crisis y los precios de los minerales bajen a fondo. Ahí sí van a decir ya no me interesa explotar cobre. Ojalá que no suceda.

Fuente: La República

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...