- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaJunín concentra más de 2,300 millones de dólares de inversión minera en...

Junín concentra más de 2,300 millones de dólares de inversión minera en fase de construcción

MINERÍA. Junín concentra más de 2,300 millones de dólares de inversión minera en fase de construcción. Actualmente en la región de Junín se están desarrollando tres importantes proyectos mineros, los cuales representan inversiones por US$ 2,330 millones.

En base al último informe «Perú, Cartera de Proyectos de Construcción de Mina 2018» -elaborado por el Ministerio de Energía y Minas (MEM)– en dicha región se ejecuta la ampliación de Toromocho de la Minera Chinalco que representa una inversión de US$ 1,355 millones y que permitirá que la capacidad de su planta se incremente de 117,000 a 170,000 toneladas por día.

El segundo proyecto que está en su etapa de construcción -según el reporte del MEM- es Ariana (ubicado en el distrito de Marcapomacocha, provincia de Yauli) de la empresa Southern Peaks Mining y que demandaría una inversión estimada en US$ 125 millones.

También lee: Construcción del proyecto Ariana comenzará en primer trimestre del 2019

 

Cabe recordar que en octubre pasado, la compañía Southern Peaks Mining (SPM) comentó que la planta de procesamiento tendría una capacidad de 2,000 toneladas de mineral por día (TMD) inicialmente, aunque luego se ampliaría a 3,000 TMD para el año 2021, objetivo que contemplará la modificación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA).

El tercer proyecto destacado en Junín es Fosfatos Mantaro -perteneciente a la minera ITAFO (Reino Unido)- cuya inversión es de unos US$ 850 millones y su producción anual estimada oscilaría entre 1 millón a 1.5 millones de toneladas métricas finas (TMF) de fosfato. Cabe indicar que el proyecto se encuentra en fase de Pre-factibilidad.

EN EXPLORACIÓN

Además de estos tres importantes proyectos, en Junín también destacan otros que se encuentran en exploración; y que de acuerdo al «Mapa de Proyectos Mineros y Principales Unidades de Exploración» -desarrollado por el Ministerio de Energía y Minas- están en exploración avanzada y exploración temprana.

Así, en el primer grupo (etapa de exploración avanzada) se encuentran los proyecto Carhuacayán Zona 2, perteneciente a la Compañía Minera Vichaycocha S.A.C., y el proyecto Shalipayco, de la Compañía Minera Shalipayco S.A.C.

Mientras que los proyectos en exploración temprana comprenden a Dino (Samco Minerals S.A.); Huacravilca (Fresnillo Perú); San Antonio de la minera Submicon S.A.C.; Tarmatambo II (Exploraciones Mineras San Ramón); Toruna (propiedad de la Minera Aurífera Toruna S.A.C.) y Tucumachay de la empresa Teck Peru S.A.

(Foto referencial)

(TCP)

 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...