- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaJunín: empresa comunal de Yauli genera más de 600 puestos laborales

Junín: empresa comunal de Yauli genera más de 600 puestos laborales

Las empresas comunales son organizaciones integradas por miembros de una misma comunidad en una sola empresa, que brindan servicios a las operaciones mineras, y que forman parte importante de la cadena productiva minera, instalada principalmente en las zonas alto andinas. Un claro ejemplo de ello es la empresa comunal de Yauli, que viene generando desarrollo en la región de Junín.

«La empresa comunal de Yauli se ha fundado para el bien de la población. Actualmente cuentan con más 300 socios activos y genera más de 600 puestos laborales dentro de la provincia de Yauli, en la región Junín. Damos trabajo directo e indirecto a Yauli, Tarma, Oroya, Huancayo, Cerro de Pasco, e incluso de Lima», recalcó Luis Gonzáles, presidente de la empresa comunal de Yauli, durante su participación en la conferencia “Empresas comunales y valor compartido: casos Oyón, Rancas y Yauli” del Jueves Minero, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

Acotó que «conducir la empresa comunal es acercarse a la población y decir que gracias a las comunidades damos el reflejo y el apoyo a los comuneros. El fin de la empresa comunal es dar a oportunidad a los profesionales de salir adelante».

Otras experiencias

A su turno, Miguel Mejía, gerente general de la Empresa Comunal de Servicios Múltiples Oyón, destacó que las empresas comunales son fruto de desarrollo y pueden sacar adelante a sus comunidades campesinas. Actualmente en ECOSERMO-OYÓN tienen tres operaciones, que son transporte de concentrados de mineral, transporte de personal y operación al interior de mina.

«El valor compartido se puede entender como la celebración de convenios comunales para el desarrollo de la empresa minera y de nuestra comunidad. Así, la principal fortaleza de las empresas comunales es la celebración de convenios con las empresas mineras», dijo.

Sin embargo, «una debilidad de las empresas comunales es que su participación en las licitaciones públicas no está regulada, por lo que no pueden participar de contrataciones con el Estado».

ECOSERMO-OYÓN, este año, busca adquirir seis buses interprovinciales para cubrir nuevas rutas, ya que «estamos expandiendo operaciones, porque además de la minería, queremos diversificar nuestros productos».

En el evento también participó la empresa comunal Rancas, que – con 30 años de operación – se especializa en brindar servicios de asesoría y consultoría para el desarrollo y supervisión de proyectos ambientales, civiles y de construcción principalmente en la industria minera

«Desde un punto de vista jurídico, la empresa comunal es el vehículo que tienen las comunidades para desarrollar sus actividades económicas», comentó la moderadora Ivana Silva Santisteban, jefa corporativa de gestión social de Nexa Resources Perú.

Agregó que «ciertamente estas empresas dinamizan la economía local y al mismo tiempo la dimensión colectiva cobra una nueva importancia entorno a la gestión de estas empresas comunales».

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...