Junín: “Campeón de la tierra” por Naciones Unidas visitó proyecto de remediación Calioc y Chacrapuquio.
Experto en conservación medioambiental destacó la importante intervención realizada por AMSAC en más de 800 hectáreas.
El biólogo cusqueño, Constantino Aucca, reconocido también como el primer peruano en ganar el premio Campeón de la Tierra por las Naciones Unidas, visitó recientemente el proyecto de remediación Calioc y Chacrapuquio en la región Junín, a cargo de la empresa pública Activos Mineros SAC (AMSAC).
Aucca quien también es presidente de la ONG ECOAN, lleva una labor ininterrumpida por 30 años en temas de conservación y protección de los bosques en América del Sur. Según su portal oficial, el compromiso ambiental de dicha organización se evidencia en la plantación de más de 3 millones de árboles en 30.000 hectáreas.
Durante su visita a la intervención realizada por AMSAC, Aucca destacó el trabajo realizado en más de 800 hectáreas que forman parte del proyecto Calioc y Chacrapuquio, el cual antiguamente se encontraba contaminado por las emisiones del Complejo Metalúrgico de La Oroya, y hoy vive una realidad muy distinta.
“Yo tengo 35 años en este mundo de la conservación de los bosques y no hemos visto, modelos tan gigantes como el de Calioc y Chacrapuquio en otros sitios que hemos visitado los que van desde Ecuador, Colombia hasta casi la Patagonia. Sigamos tomando acción y felicitaciones (a AMSAC)”, subrayó.
Junín: “Campeón de la tierra” por Naciones Unidas visitó proyecto de remediación Calioc y Chacrapuquio.
Proyecto emblemático
En la última edición del Premio Creatividad Empresarial 2023, AMSAC obtuvo el premio en la categoría de Gestión con Propósito – Impacto Ambiental en el sector público por el proyecto «Devolviendo Vida al Planeta: Recuperación y Mejoramiento de Suelos en Calioc y Chacrapuquio (Junín)».
Este caso de éxito muestra como AMSAC ha reducido drásticamente la presencia de material particulado en el aire que respiran los pobladores de la comunidad de Huari en Junín. Ello producto de la siembra de cientos de miles de árboles de especies nativas (quenuales y colles) que permitirán capturar dióxido de carbono, contribuyendo así a la mitigación de gases de efecto invernadero.
Para que esta nueva ley sea efectiva –añadió– deben considerarse cuatro puntos clave: recursos económicos suficientes e incentivos concretos destinados a mineros deseosos de formalizarse, capacitación a los GORES, y orden en los contratos.
El presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX),...
Agenda Urgente de la Pequeña Minería y la Minería Artesanal marca el camino a seguir para los próximos años.
El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través del titular de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM), Maximo Gallo...
Ubicada a ~60 km de la mina Las Bambas, que produce el 2 % del suministro mundial de cobre, Venatica comparte las mismas rocas, estructuras y controles geológicos con afloramientos de >6 % de cobre.
Altair Minerals Limited adquirió el...
La planta continuará procesando los relaves de B2 hasta 2028, y se evalúa expandir la tecnología a otros minerales finos de nuevos yacimientos.
En el 2024 Minsur fue galardonada con importantes reconocimientos por su proyecto Estaño circular: el caso de...
En un comunicado citado por la OMC, China dijo que las medidas parecían incompatibles con las obligaciones de Estados Unidos en virtud del acuerdo que llevó a la creación del organismo comercial, señalando el carácter discriminatorio de los aranceles.
Reuters.-...
El ensayo más significativo en el proyecto incluyó intercepciones de 13,61 g/t de oro en 4,15 metros.
Osisko Development anunció los resultados de sus esfuerzos iniciales de exploración y validación de datos históricos de 2024 para su prospecto minero Quesnel...
La compañía está cerca de cerrar acuerdos de compra con varias empresas de servicios públicos estadounidenses en los próximos meses.
La canadiense NexGen Energy Ltd. dijo que está en conversaciones avanzadas con varias empresas nucleares estadounidenses para vender más uranio...
Después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que intentaría llevar a cero las exportaciones de crudo de Teherán.
Reuters.- El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, instó a los miembros de la OPEP a unirse contra las posibles sanciones...