- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaKuya Silver adquiere posición estratégica en terreno alrededor del proyecto Bethania

Kuya Silver adquiere posición estratégica en terreno alrededor del proyecto Bethania

Kuya Silver Peru SAC desembolsó, para las nuevas 22 concesiones mineras, un total de 2,23 MM de soles peruanos (aproximadamente US $ 565.000).

Kuya Silver Corporation anunció que su subsidiaria peruana Kuya Silver Peru SAC ha ganado reclamaciones que cubren aproximadamente 1.800 hectáreas netas en las inmediaciones de la mina Bethania, a las cuales se otorgarán concesiones mineras, en Huancavelica.

Las nuevas concesiones se registrarán como Tres Banderas 03, Tres Banderas 04, Tres Banderas 05, Tres Banderas 06 y Tres Banderas 07.

El presidente y director ejecutivo de Kuya Silver, David Stein, dijo que han estado monitoreando estas propiedades en el distrito de Acobambilla durante varios años y «estamos encantados de finalmente tener la oportunidad de adquirir áreas estratégicas contiguas a nuestra mina Bethania y concesiones Carmelita».

«Exploraciones recientes han demostrado que el sistema de vetas Bethania parece ser más grande que el reclamo minero original, por lo que agregar concesiones alrededor de la mina aumenta el potencial de exploración del proyecto», subrayó Stein.

Subasta de concesiones mineras

Kuya Silver presentó por primera vez solicitudes para un grupo de reclamos en áreas disponibles en las cercanías de la mina Bethania en noviembre de 2020. Sin embargo, dado que otras empresas presentaron solicitudes al mismo tiempo, INGEMMET estaba obligado a realizar una subasta de oferta sellada con respecto a cada reclamación.

A los efectos de las subastas, las reclamaciones se dividieron en secciones tan pequeñas como 100 ha (1 km x 1 km).

A principios de noviembre, Kuya Silver participó en 27 subastas, por reclamos que cubrían un total de 2.800 ha, y presentó ofertas ganadoras en 22 de esas subastas, lo que representa un total de 2.300 ha.

Cabe mencionar que algunas de las reclamaciones por las que Kuya Silver presentó las ofertas ganadoras se superponen con las reclamaciones ya existentes, por lo que cuando las adquisiciones sean definitivas, la adquisición neta de nuevos reclamos será de aproximadamente 1.800 ha. Ello eleva las propiedades totales de la minera en el distrito de Acobambilla.

Kuya Silver Peru SAC desembolsó, para las 22 concesiones mineras, un total de 2,23 MM de soles peruanos (aproximadamente US $ 565.000).

Otras empresas que participaron en el proceso de subasta pública por las mismas concesiones incluyen Anglo American Perú SA, Newmont Perú SRL, Minera Peñoles de Perú SA, Compañía Mineras Ares SAC (subsidiaria de Hochschild PLC), Hanaq Perú SAC, Minera Anaconda Perú SA ( una subsidiaria de Antofagasta PLC), Fresnillo Perú SAC y Minera Antares Perú SAC (una subsidiaria de First Quantum Minerals Ltd.).

«Nuestro equipo hizo un trabajo increíble al administrar un proceso de subasta altamente competitivo y desafiante que involucró a otros doce postores. El reconocimiento de este distrito poco explorado por las grandes compañías mineras internacionales es un buen augurio para futuras inversiones en exploración y desarrollo en esta parte tan prospectiva del centro de Perú», comentó Christian Aramayo, director de operaciones de Kuya Silver.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina y Southern concentran el 38.9 % de la inversión en equipamiento minero

A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...

Buenaventura reporta caída de producción en Uchucchacua y Julcani en 1T 2025

Esta disminución se debió a leyes más bajas de lo previsto. La Compañía de Minas Buenaventura reportó sus resultados operativos al cierre del primer trimestre del 2025. De enero a marzo, la producción total -incluidas sus operaciones asociadas- llegó a...
Noticias Internacionales

Ofrecen US$ 5,000 millones para adquirir minera ERG

ERG es un productor de cobre, cobalto, aluminio y mineral de hierro con sede en Luxemburgo y es propiedad en un 40% del gobierno kazajo. El empresario estadounidense James Cameron ha ofrecido comprar el gigante minero Eurasian Resources Group...

El oro rompe récord: supera los US$ 3.400 por onza

El oro al contado subió un 2,7%, hasta 3.417,62 dólares la onza, alcanzando máximos históricos ante la debilidad del dólar e incertidumbre sobre el impacto de tensiones comerciales entre Estados Unidos y China. Reuters.- El oro superó el lunes los...

US Antimony reinicia planta de fundición de México después de más de un año

Su objetivo es producir alrededor de 200 toneladas de antimonio al mes en la planta antes de finales de 2025. Reuters.- United States Antimony Corp dijo el lunes que ha reiniciado las operaciones en su planta de fundición de Madero...

Proyecto de oro Stibnite fue seleccionado como prioritario por la Casa Blanca

El Proyecto de Oro Stibnite está listo para producir oro y es la única fuente nacional de antimonio, un mineral vital para la defensa, las industrias energéticas y las tecnologías avanzadas. Perpetua Resources Corp. anunció hoy con orgullo que el...