- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaKuya Silver busca acelerar una expansión de la producción más allá de...

Kuya Silver busca acelerar una expansión de la producción más allá de las 350 tpd en Bethania

Kuya Silver también ha diseñado un programa preliminar de perforación de exploración subterránea en sus planes de operaciones para 2025.

Kuya Silver Corporation anuncia una Carta de Intención («LOI») con Novamera Inc. para implementar su proceso patentado Surgical Mining TM desde la superficie, que, de implementarse, proporcionaría un tonelaje de producción adicional por encima de la producción minera subterránea convencional de la Compañía en su mina insignia Bethania.

Las tecnologías innovadoras de Novamera se han implementado con éxito en proyectos que abarcan desde Canadá hasta Sudamérica, centrándose tanto en metales preciosos como en metales de transición energética.

Kuya Silver ve esta asociación como una oportunidad para producir un tonelaje adicional, que no se esperaba anteriormente en el plan de mina subterránea convencional.

Puntos destacados

  • Kuya Silver y Novamera planean implementar su proceso Surgical Mining TM, moderno y respetuoso con el medio ambiente, para obtener tonelaje de producción adicional de la superficie lo más rápido posible en 2025.
  • Esta producción adicional, que se espera que sea de aproximadamente 100 toneladas por día (tpd), podría permitir un aumento más rápido hasta el objetivo de producción inicial de 350 tpd y potencialmente acelerar una expansión de la producción más allá de las 350 tpd.
  • Novamera acordó organizar el financiamiento para el Proyecto Surgical Mining TM («Proyecto SM») sin costo inicial para Kuya Silver.
  • Continúa la intensificación de la explotación de Bethania: una estructura mineralizada previamente desconocida que se ramifica de la veta Española fue descubierta durante las actividades normales de desarrollo y ha proporcionado material adicional con una ley superior al promedio hasta la fecha.

Proyecto de Minería Quirúrgica TM

Kuya Silver se complace en asociarse con Novamera Inc. con el objetivo de implementar su técnica patentada Surgical Mining TM en el proyecto Bethania. El área de recursos de Bethania consiste en un enjambre de vetas polimetálicas de plata controladas estructuralmente, muchas de las cuales se extienden hasta la superficie. La solución minera de Novamera se adapta bien a la geología de Bethania, perforando pozos de gran diámetro desde la superficie apuntando a la mineralización de la veta. La roca rota resultante recuperada consiste en material mineralizado similar al que se extraería utilizando métodos de minería subterránea convencionales. La tecnología consiste en soluciones de hardware y software basadas en datos para guiar el proceso de perforación y minimizar la dilución. Una vez perforados, los pozos se pueden recuperar de inmediato para proporcionar soporte estructural a la mina con una huella ambiental mínima en la superficie.



Kuya Silver y Novamera se han comprometido a completar un acuerdo definitivo sobre el Proyecto SM, así como a refinar y finalizar los planes de implementación durante los próximos meses. Actualmente, se prevé que el Proyecto SM proporcionará hasta 100 tpd adicionales de producción en superficie, lo que tendrá poco impacto en las actividades mineras subterráneas convencionales de Kuya Silver. La producción adicional de 100 tpd podría generar ingresos incrementales significativos, mejorando el flujo de efectivo y acelerando la recuperación general del proyecto. Con una interrupción mínima de la superficie y una recuperación en tiempo real, el Proyecto SM se alinea con el compromiso de Kuya Silver con las prácticas mineras sostenibles.

Novamera acordó obtener fondos para el capital inicial requerido para el Proyecto SM, que se espera que sea del orden de $4,0 – $4,5 millones de dólares, que se reembolsarán con los flujos de efectivo del Proyecto SM, después de lo cual Kuya Silver acordó pagarle a Novamera una parte de los ingresos (limitada a un precio de plata de $50 dólares/oz).

«Desde que conocimos a Novamera y su proceso Surgical Mining TM , nos fascinó la posibilidad de utilizar esta tecnología en Bethania, que parece perfectamente adecuada para este tipo de técnica para aumentar la producción y extraer recursos cerca de la superficie que, de otro modo, podrían esterilizarse con las operaciones mineras normales. El acuerdo con Novamera implica un riesgo operativo o financiero inicial mínimo para Kuya Silver, con la oportunidad de obtener ganancias significativas de esta oportunidad de producción adicional», dijo David Stein, presidente y director ejecutivo de Kuya Silver.

A su turno, Dustin Angelo, director ejecutivo de Novamera, comentó sobre la carta de intención, que «estamos entusiasmados de asociarnos con Kuya Silver y ayudarlos a obtener más valor de sus recursos minerales. Es fantástico trabajar con un equipo tan destacado que está dispuesto a explorar soluciones innovadoras que beneficien a todas las partes interesadas de un proyecto minero. Esperamos asociarnos con Kuya Silver, poner en marcha este proyecto en poco tiempo y mostrar los beneficios operativos, económicos y ambientales de Surgical Mining TM«.

Actualización sobre la puesta en marcha de Bethania

La mina Bethania está aumentando la producción, en general dentro de los parámetros esperados en esta etapa del proceso. La producción general en el tercer trimestre y principios del cuarto trimestre se vio frenada por un plazo de entrega más largo de lo esperado para la compra de explosivos, sin embargo, estos problemas ya se han resuelto por completo.

Hasta la fecha, la mina ha logrado cerca de 40 tpd de producción, mientras que en esta etapa el desarrollo de la mina todavía se está priorizando fuertemente para alcanzar niveles óptimos de producción en el futuro cercano.

Actualmente, la Compañía espera alcanzar 100 tpd de material mineralizado y no mineralizado (desarrollo) para mediados del primer trimestre, con una proporción de desarrollo que disminuya en el segundo trimestre y más allá. Kuya Silver apunta a lograr su objetivo inicial de 350 tpd para el tercer trimestre de 2025 (sin incluir el Proyecto SM).

En el curso normal del desarrollo de la mina, Kuya Silver se alegró de encontrar una rama mineralizada previamente desconocida de la veta Española mientras desarrollaba el acceso de producción en la veta principal de Española. Kuya Silver está extrayendo actualmente esta nueva veta con leyes hasta la fecha muy por encima del promedio esperado. Si bien este reciente éxito de producción no es necesariamente indicativo de las expectativas de producción futuras, vale la pena señalar que nuestro programa de perforación diamantina 2021-22 identificó varias vetas previamente desconocidas, que ahora forman parte de nuestra estimación de recursos, y hoy, en las primeras etapas de las operaciones mineras, estamos viendo ocurrencias similares.

Finalmente, en preparación para fin de año, el equipo de Bethania se está preparando para presentar su plan de mina para 2025 a las autoridades peruanas. En ese plan, Kuya Silver ha diseñado una nueva rampa de producción, que se desarrollará progresivamente a lo largo del año y más allá, lo que mejoraría la seguridad y permitiría aumentar la producción por encima de las 100 tpd con un mejor acceso a niveles más profundos de la mina. Kuya Silver también ha diseñado un programa preliminar de perforación de exploración subterránea en sus planes de operaciones para 2025.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem: La Granja, Michiquillay, Cotabambas y Haquira aportarían en recuperación del Perú como segundo productor de cobre a nivel mundial

Desde el Minem se destacó que el Perú tiene aproximadamente 100 millones de toneladas métricas de reservas de cobre. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) destacó que el Perú se mantiene como uno de los principales productores mundiales de...

Chakana Copper se centra en el descubrimiento de plata de alto grado La Joya

Además, la compañía ha renunciado a su participación en el acuerdo de opción de Aija, eliminando así todas las obligaciones de pago para el proyecto Soledad. Chakana Copper Corp. planea ampliar el éxito de su programa de perforación de...

Dynacor planea evaluar su potencial expansión dentro de Perú o Ecuador

La mudanza de Dynacor a nuevas jurisdicciones es parte de su plan estratégico de cinco años y respalda su objetivo de producir 500 000 onzas AuEq y ventas para el 2030 de mil millones de dólares. Dynacor Group Inc. informó...

Homar Lozano, director del IIMP: El gobierno peruano debe garantizar un shock de incentivos para recuperar el liderazgo como productor de cobre

Para recuperar el segundo lugar como productor mundial de cobre, Lozano indicó que se deben poner en marcha los proyectos Tía María, Yanacocha Sulfuros, Zafranal y Trapiche. Homar Lozano, director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), destacó...
Noticias Internacionales

Orestone Mining adquiere un gran sistema de almacenamiento de óxido de oro en la provincia de Salta

Orestone apunta a un depósito de oro oxidado explotable mediante métodos a cielo abierto y susceptible de recuperación de oro por lixiviación en pilas. Orestone Mining Corp. ha firmado un Acuerdo de Opción para obtener hasta un 85 % de...

NEO Battery Materials y Rockwell colaborarán en automatización de planta de fabricación de ánodos de silicio de Windsor

Con el desarrollo de la tecnología de ánodos de silicio de NEO Battery, Rockwell Automation pretende ayudar a la empresa a lograr la preparación operativa para la producción comercial a gran escala. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales...

Challenger Gold firma acuerdos de extracción de mineral, con miras a iniciar producción en su proyecto Hualilan

Además, Challenger ha conseguido un acuerdo de molienda por encargo con una planta de procesamiento regional. La empresa de exploración de oro y cobre Challenger Gold ha anunciado avances en la minería y molienda por peaje en su proyecto insignia...

La UE, Canadá y México condenan el alza de los aranceles al acero y el aluminio de Trump

Las medidas, que entrarán en vigor el 12 de marzo, se aplicarán a millones de toneladas de acero y aluminio de Canadá, Brasil, México, Corea del Sur y otros países que habían estado entrando en Estados Unidos libres de...