- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaKuya Silver inicia segunda fase de exploración en Bethania

Kuya Silver inicia segunda fase de exploración en Bethania

Se realizará un mínimo de 7000 m de muestras de excavación de zanjas en la zona Hilltop y el área de la mina Main Bethania.

Kuya Silver Corporation anunció que ha comenzado la segunda fase de su programa de exploración de este 2021 en su proyecto Bethania, ubicado en Huancavelica. El equipo geológico de Kuya Silver ha comenzado un programa detallado de muestreo de superficie y excavación de zanjas y planea continuar con un programa de exploración de múltiples fases durante los próximos meses.

Después de concluir con éxito el programa de exploración de la Fase 1 en julio, dirigido principalmente a confirmar la mineralización históricamente entendida asociada con la mina de plata Bethania, se planea que la próxima fase de exploración tenga un alcance mucho más amplio.

Los principales objetivos de esta próxima fase de exploración son expandir la base de recursos en Bethania extendiendo la mineralización conocida (vetas) a lo largo del rumbo y en profundidad; obtener una mejor comprensión de los controles sobre la mineralización en zonas mineralizadas recientemente identificadas, como Hilltop Zone y Carmelita, para el potencial crecimiento futuro de los recursos.

Asimismo, se busca prospectar sus propiedades en el distrito de Bethania en busca de objetivos adicionales de vetas mineralizadas cercanas a la superficie.

Kuya Silver ha movilizado un equipo para realizar un mínimo de 7000 m de muestras de excavación de zanjas en la zona Hilltop y el área de la mina Main Bethania.

El programa de zanjas ha sido diseñado para recopilar más datos sobre la roca huésped y las vetas que afloran en la superficie para determinar la longitud del rumbo, el ancho de la mineralización, la variación en la geometría y otras características importantes como la ramificación o intersección de las vetas.

El trabajo de exploración adicional en los próximos meses incluirá muestreo subterráneo, seguido de un programa de perforación de Fase 2 para probar extensiones de profundidad por debajo de los límites inferiores de mineralización conocida tanto en el área de la mina como en objetivos recientemente identificados como la Zona Hilltop.

Todas las actividades de exploración comenzarán en el Proyecto Bethania (concesión minera) seguidas de programas de trabajo similares en las concesiones cercanas de Carmelita.

«Después del éxito de nuestro programa de perforación de la Fase 1 y también teniendo en cuenta la adquisición del cercano proyecto Carmelita a principios de año, estamos muy emocionados de lanzar un programa de exploración aún más completo en el proyecto Bethania», comentó David Stein, presidente y director ejecutivo de Kuya Silver.

Agregó que «si bien nuestro programa de la Fase 1 se orientó más hacia la confirmación de la comprensión histórica del sistema de vetas Bethania, ahora estamos en la posición en los próximos años para probar la extensión completa del sistema de vetas tanto en la propiedad Bethania como en Carmelita mientras aceleramos el desarrollo hacia la producción».

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

BHP nombra a Ross McEwan como presidente, en reemplazo de Ken MacKenzie

Su experiencia en el sector financiero podría impulsar una mayor eficiencia operativa y disciplina en la asignación de recursos dentro de BHP. BHP, la mayor minera cotizada del mundo, anunció este miércoles que Ross McEwan, ex CEO del National Australia...

Proyecto Tía María: Nuevo presupuesto de inversión es de US$ 1,802 millones

Al 31 de diciembre del 2024, Southern Copper ha generado más de 614 empleos, de los cuales 492 se cubrieron con candidatos locales. Luego de una exhaustiva y detallada revisión, el nuevo presupuesto de inversión para el proyecto Tía...

El cobre sube por la escasez de oferta y el aluminio pierde terreno

El cobre subía un 0,4%, a 9.392 dólares la tonelada; mientras que el aluminio perdía un 1%, a 2,618 dólares la tonelada. Reuters.- Los precios del cobre subían el miércoles debido a la escasez de suministros, mientras que el aluminio...

Ganancias de Barrick Gold superaron estimaciones gracias al aumento de precios y producción

La producción de oro del cuarto trimestre del 2024 sumó 1,08 millones de onzas. La canadiense Barrick Gold superó las estimaciones de ganancias del cuarto trimestre de los analistas. Ello gracias al aumento de los precios y la producción...
Noticias Internacionales

Barrick Gold y Mali suspenden negociaciones sobre disputa fiscal por pagos e incautación de oro

Mali le exige a la minera un pago de US$ 199 millones por impuestos atrasados, y que cumpla con el nuevo código minero del país. Las negociaciones entre Barrick Gold y el gobierno de Mali para poner fin a...

Mina Gibraltar aportará US$ 29 millones a la economía de Canadá hasta el 2044

La mina actualmente sustenta 2.860 puestos de trabajo y ha generado más de 4.000 millones de dólares en salarios en las últimas dos décadas. Taseko Mines de Canadá reveló los resultados de un estudio de impacto económico sobre su mina...

Trasladan audiencias finales de First Quantum sobre mina Cobre Panamá para febrero de 2026

La minera indicó que el gobierno de Panamá había solicitado al panel de arbitraje una extensión de sus fechas de presentación luego del reemplazo de un asesor legal externo. First Quantum Minerals de Canadá anunció el martes que la audiencia...

YPFB construirá 4.000 instalaciones de gas domiciliario en Oruro, con un valor superior a 19,2 millones de bolivianos

Actualmente el departamento cuenta con más de 86.226 instalaciones internas en todo su territorio. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) programó la construcción de 4.000 instalaciones de gas domiciliario durante la presente gestión en el departamento de Oruro, informó este...