- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaKuya Silver inicia segunda fase de exploración en Bethania

Kuya Silver inicia segunda fase de exploración en Bethania

Se realizará un mínimo de 7000 m de muestras de excavación de zanjas en la zona Hilltop y el área de la mina Main Bethania.

Kuya Silver Corporation anunció que ha comenzado la segunda fase de su programa de exploración de este 2021 en su proyecto Bethania, ubicado en Huancavelica. El equipo geológico de Kuya Silver ha comenzado un programa detallado de muestreo de superficie y excavación de zanjas y planea continuar con un programa de exploración de múltiples fases durante los próximos meses.

Después de concluir con éxito el programa de exploración de la Fase 1 en julio, dirigido principalmente a confirmar la mineralización históricamente entendida asociada con la mina de plata Bethania, se planea que la próxima fase de exploración tenga un alcance mucho más amplio.

Los principales objetivos de esta próxima fase de exploración son expandir la base de recursos en Bethania extendiendo la mineralización conocida (vetas) a lo largo del rumbo y en profundidad; obtener una mejor comprensión de los controles sobre la mineralización en zonas mineralizadas recientemente identificadas, como Hilltop Zone y Carmelita, para el potencial crecimiento futuro de los recursos.

Asimismo, se busca prospectar sus propiedades en el distrito de Bethania en busca de objetivos adicionales de vetas mineralizadas cercanas a la superficie.

Kuya Silver ha movilizado un equipo para realizar un mínimo de 7000 m de muestras de excavación de zanjas en la zona Hilltop y el área de la mina Main Bethania.

El programa de zanjas ha sido diseñado para recopilar más datos sobre la roca huésped y las vetas que afloran en la superficie para determinar la longitud del rumbo, el ancho de la mineralización, la variación en la geometría y otras características importantes como la ramificación o intersección de las vetas.

El trabajo de exploración adicional en los próximos meses incluirá muestreo subterráneo, seguido de un programa de perforación de Fase 2 para probar extensiones de profundidad por debajo de los límites inferiores de mineralización conocida tanto en el área de la mina como en objetivos recientemente identificados como la Zona Hilltop.

Todas las actividades de exploración comenzarán en el Proyecto Bethania (concesión minera) seguidas de programas de trabajo similares en las concesiones cercanas de Carmelita.

«Después del éxito de nuestro programa de perforación de la Fase 1 y también teniendo en cuenta la adquisición del cercano proyecto Carmelita a principios de año, estamos muy emocionados de lanzar un programa de exploración aún más completo en el proyecto Bethania», comentó David Stein, presidente y director ejecutivo de Kuya Silver.

Agregó que «si bien nuestro programa de la Fase 1 se orientó más hacia la confirmación de la comprensión histórica del sistema de vetas Bethania, ahora estamos en la posición en los próximos años para probar la extensión completa del sistema de vetas tanto en la propiedad Bethania como en Carmelita mientras aceleramos el desarrollo hacia la producción».

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

PCM confirma depuración del REINFO

El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) explicó que las intervenciones desplegadas buscan reducir el ámbito de acción de los mineros ilegales y erradicar los delitos conexos. El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, destacó que...

Producción de cobre crecerá hasta 4 % este año, afirma Julia Torreblanca de la SNMPE

La estimación llevaría al Perú a cerrar con una producción entre 2,79-2,85 millones de toneladas. Reuters.- La producción de cobre de Perú subirá este año entre un 2 y 4%, dijo el miércoles a Reuters la presidenta de la Sociedad...

Innovación en Quellaveco: Ciberseguridad, IA y más en su operación minera

El Centro de Operaciones de Seguridad en Quellaveco funciona de forma ininterrumpida y permite detectar y responder en tiempo real a amenazas como el phishing, el malware y las vulnerabilidades en la nube. Los días 27 y 28 de marzo,...

Codelco y AMSAC intercambian experiencias en remediación minera

Delegación de la Corporación Nacional del Cobre de Chile realizó visita técnica en proyectos de remediación ambiental en Pasco y Junín. Con el objetivo de intercambiar experiencias y buenas prácticas en la gestión de pasivos ambientales mineros, la empresa pública...
Noticias Internacionales

Chile: Inauguran la mayor planta solar con almacenamiento en LATAM

Quillagua forma parte de un desarrollo mayor que incluye otra instalación similar en la Región de Tarapacá. El CEO de ContourGlobal, Antonio Cammisecra, y el subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, acompañados por el presidente del Coordinador Eléctrico Nacional, Juan...

Rio Tinto espera que la administración Trump impulse el proyecto de cobre Resolution

Resolution abastecería más de una cuarta parte de la demanda de cobre de Estados Unidos durante décadas.  Rio Tinto se muestra optimista sobre el hecho de que el presidente estadounidense Donald Trump acelerará la aprobación final de los permisos para...

Máximo salto del precio del oro desde 2023 por escalada guerra comercial global

El oro subía un 2,6%, a 3.059,76 dólares la onza, recortando su alza tras llegar a casi 3.100 dólares más temprano, después de que el presidente de Estados Unidos anunció una pausa en los aranceles recíprocos a todos los...

Trump suspende aranceles por 90 días a países que no tomaron represalias, incluyendo a Perú

Reconoció que la gente se estaba asustando "un poco" por los aranceles", pero repitió su creencia de que finalmente se alcanzarían acuerdos comerciales con muchos países, incluida China. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el miércoles que...