- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLa Alianza por la Minería Responsable apoya el sector minero artesanal y...

La Alianza por la Minería Responsable apoya el sector minero artesanal y de pequeña escala

Gracias al apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID-FOMIN), el Centro de Capacitación para la minería artesanal y de pequeña escala, impulsado por la Alianza por la Minería Responsable, lanza su plataforma de formación virtual, la cual está dirigida a personas que trabajan o interactúan con este sector y que quieren mejorar la comprensión integral del mismo.

“Queremos contribuir a que los mineros encuentren el apoyo técnico local que necesitan y por eso el Centro de Capacitación busca fortalecer el asesoramiento técnico en sus territorios. Igualmente, crea vínculos entre los gobiernos locales, las instituciones y las empresas para facilitar el logro de procesos de formalización y la inclusión de la MAPE en el sector minero”, dijo Lina Villa, Directora Ejecutiva de la Alianza por la Minería Responsable.

En su etapa inicial la plataforma virtual ofrece módulos virtuales en Género y Comunidad, en Identificación y Manejo de Conflictos y en El Sistema de Certificación de Minería Justa Fairmined. El Centro de Capacitación está en el proceso de desarrollar módulos adicionales y ofrece además formación hecha a la medida.

Las temáticas centrales de formación están concebidas a partir de las buenas prácticas mineras del Estándar de Minería Justa Fairmined, el cual promueve el desarrollo empresarial y la responsabilidad social y ambiental en operaciones mineras de pequeña escala. Hasta el día de hoy, el Centro de Capacitación para la MAPE ha iniciado procesos de fortalecimiento generando un primer grupo de 25 “Formadores para Minería Justa Fairmined”. Se proyecta que, gracias a esta nueva plataforma virtual, a noviembre de 2015 se logre ampliar esta red de expertos técnicos que ponen en práctica una visión innovadora de la MAPE orientada al logro de una actividad minera social y ambientalmente responsable.

El desarrollo de la plataforma ha sido posible gracias a instancias de cooperación como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a través del Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN); la Fundación Ayuda; el Fondo de Acción Ambiental y para la Niñez; entre otras.

La Alianza por la Minería Responsable (ARM por sus siglas en inglés) es una iniciativa global, pionera e independiente, constituida en 2004 con el propósito de mejorar la equidad y el bienestar de las comunidades Mineras Artesanales de Pequeña Escala (MAPE) a través de prácticas sociales, ambientales y laborales mejoradas, un buen sistema de gobierno y la implementación de prácticas de restauración de ecosistemas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...