- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLa Defensoría del Pueblo registró 208 conflictos sociales durante el mes de...

La Defensoría del Pueblo registró 208 conflictos sociales durante el mes de julio

La Defensoría del Pueblo presentó el Reporte de Conflictos Sociales N° 125, correspondiente al mes de julio de 2014, el cual da cuenta –entre otros aspectos- que durante ese período se registraron 208 conflictos sociales, 164 en calidad de activos y 44 en estado latente, lo que muestra una reducción respecto al mes pasado.

El panorama departamental revela que Apurímac (24) continúa encabezando la lista con el mayor número de conflictos sociales, seguido de Áncash (22) y Puno (18). Un segundo grupo de departamentos está conformado por Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Junín y Piura, con trece (13) conflictos cada uno, a diferencia de Ucayali, Madre de Dios, Huánuco y Lima Metropolitana quienes registran un (1) solo conflicto respectivamente.

En relación a la naturaleza de los conflictos contemplados en el Reporte N°125, los conflictos socioambientales continúan siendo, por séptimo  mes consecutivo, en lo que va del año, los más numerosos con 133 casos. Dentro de este tipo, la actividad minera es la más involucrada en la conflictividad social con el 71.4% del total de casos y las actividades hidrocarburíferas con el 13.5%. Por otro lado, los conflictos por asuntos de gobierno local fueron 24 casos; por demarcación territorial, 16 casos; comunales, 8 casos; por asuntos de gobierno nacional, 9 casos; laborales, 6 casos; entre otros.

El reporte señala también que durante el mes de julio se ejecutaron 148 acciones de protesta colectiva, 26 menos que el mes anterior. Asimismo, se reportaron 5 acciones de violencia subversiva durante el mes: 3 en la región Ayacucho y 2 en la región Junín (referidas a actividades de proselitismo y a una amenaza de muerte). Cabe destacar que no se han registrado conflictos nuevos durante el mes de julio.

Durante el mes se resolvió un conflicto, relacionado a la protesta de las enfermeras del Seguro Social del Perú, quienes reclamaban al Poder Ejecutivo, entre otras cosas, una nueva escala remunerativa. El día 31 de julio se suscribió el acta extraproceso entre el Sindicato de Enfermeras del Seguro Social (SINESS) y ESSALUD, el cual contempla cuatro acuerdos dirigidos a poner fin a la controversia.

Fuente: Defensoría del Pueblo

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...

Fiscalía destruye equipos utilizados para la actividad de la minería ilegal en la región de Amazonas

También se encontró a ocho personas realizando presuntas actividades ilícitas vinculadas a la minería ilegal pero, al darse cuenta de la presencia del Ministerio Público y Policía, se dieron a la fuga hacia la espesura del bosque, con paradero...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...