- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLa Libertad: Nuevo fallecido deja la minería ilegal en terrenos del investigado...

La Libertad: Nuevo fallecido deja la minería ilegal en terrenos del investigado por la Fiscalía

Entre los caseríos de Shiracmaca y Coigobamba, ubicados en la ciudad de Huamachuco, superan los 100 muertos debido al accionar de la minería ilegal.

El derrumbe de un socavón donde se extraían minerales de manera ilegal, a causa de una explosión de una carga de dinamita, causó el fallecimiento de una persona, identificada como Sidulfo Martínez Llauri.

El hecho se registró en el bosque que pertenece a la familia Polo Espejo, ubicado en la ciudad de Huamachuco, provincia de Sánchez Carrión, la noche del viernes 2 de febrero.

La fuerte exposición que removió las casas del caserío de Coigobamba, no solo acabó con la vida de Martinez Llauri, sino también dejó muy mal herido a Santos Martínez Llauri, hermano de la víctima, que a la fecha se encuentra hospitalizado y se debate entre la vida y muerte.

Según testimonios de los comuneros, los hermanos Martínez, oriundos del distrito Marcabal Grande, fueron reclutados por Eusebio Velarde, para trabajar dentro del socavón, sin ningún tipo de protección y sin tener experiencia previa para el desarrollo de estas actividades.



Los comuneros también indicaron que la ronda campesina de Coigobamba, dirigida por familiares de Fernando Polo Espejo no hicieron absolutamente nada. Además, precisaron que no solo padecen por las detonaciones, sino también deben guardar silencio cuando hay algún siniestro o problema que involucre a la familia Polo Espejo.

Investigado por la Fiscalía

Cabe recordar que la Fiscalía Provincial Mixta de Sánchez Carrión ha solicitado 4 años y 6 meses de pena privativa de la libertad contra Fernando Polo Espejo, luego de que se encontró un sistema de socavones camuflados entre las plantaciones de eucaliptos, dentro del bosque que es de su propiedad. Este hecho fue comprobado por la Gerencia Regional de Energía, Minas e Hidrocarburos (GREMH).

Adicionalmente, el fiscal a cargo del caso, Wilson Muñoz, ha acusado a Polo Espejo por la comisión del delito contra el Patrimonio, en modalidad de Hurto Agravado, en perjuicio de la compañía Minera Los Andes, debido a la contundencia por las evidencias recolectadas durante la inspección en la zona.

Además, el fiscal en mención ha abierto una investigación preliminar en contra de Fernando Polo Espejo, Pedro Polo Espejo, Nurinarda Lozano, Eusebio Velarde y Jorge Espejo, por el presunto delito contra del Patrimonio en su modalidad de Hurto Agravado y por el delito contra La Paz Pública en su modalidad de Banda Criminal.

Más de 100 muertos va dejando la minería ilegal

Entre los caseríos de Shiracmaca y Coigobamba, ubicados en la ciudad de Huamachuco, superan los 100 muertos debido al accionar de la minería ilegal. A esto se debe sumar que hace un par de semanas, dos funcionarios de la Gerencia Regional de Minería e Hidrocarburos de La Libertad (GREMH) fueron amenazados de muerte cuando realizaban una inspección y comprobaron la existencia de ocho socavones en los predios pertenecientes a Fernando Polo Espejo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...