- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLa Libertad: Se registra guerra entre ‘Parqueros’

La Libertad: Se registra guerra entre ‘Parqueros’

La Defensoría del Pueblo en La Libertad informó que de casi 100 asociaciones mineras en Pataz, la mayoría está en la minería artesanal y el resto en la minería ilegal.

El último enfrentamiento ocurrió la madrugada del miércoles, en el sector de Pueblo Nuevo, donde predomina la minería artesanal.

Dos bandos se enfrentaron en una balacera, con armas de guerra, que dejó tres heridos (dos de contusión y uno de bala).

Ellos fueron llevados en un primer momento a la posta del lugar, pero debido a la gravedad de su estado fueron derivados al hospital Leoncio Prado de Huamachuco.

José Luis Agüero, representante de Defensoría del Pueblo en La Libertad, detalló a El Comercio que los heridos son de nacionalidad extranjera.

Se presume que habrían sido contratados para apoderarse de sectores con mayor cantidad de oro. Fueron identificados como Eduardo Pérez Escalona (25), Tony Guevara Curvelo (29) y Guillermo Guevara Campos (28).

“Los enfrentamientos se vienen dando más seguido. Se trata de un lugar muy alejado donde no hay presencia del Estado. Los grupos de pequeños mineros se disputan constantemente el control de esta zona”, explicó.

Agüero precisó que, de las casi 100 asociaciones mineras en el distrito de Pataz, la mayoría se mueve en el rubro artesanal (en proceso de formalización) y el resto en el ilegal.

Asimismo, la compañía Poderosa es la única representante de la gran minería en este lugar y la que se vería más perjudicada. Todas ellas operan mediante socavones.



Lucha por el oro

Los hechos de violencia que giran alrededor de la extracción de oro y plata (en menor medida) en La Libertad no son exclusivos del sector de Pueblo Nuevo ni del distrito de Pataz.

El analista político Iván Arenas precisó que esta red de minería informal se extiende desde Pataz hasta las zonas de Retamas, Quiruvilca y Parcoy, en la sierra liberteña.

A estas se puede agregar el cerro El Toro, donde anteriormente se han registrado enfrentamientos.

“Hay varios puntos, pero lo cierto es que el centro de la minería informal en La Libertad es Pataz”, refirió.

Agüero señaló que existen otros puntos más alejados donde se extrae oro en gran cantidad y sin ninguna supervisión de las autoridades.

“Están las provincias de Sánchez Carrión, Otuzco y Santiago de Chuco”, agregó.

El último miércoles, el gobernador de La Libertad, Manuel Llempén, reiteró el pedido para que se declaren en emergencia seis provincias de la sierra de la región.

La defensoría se sumó a este pedido y solicitó que se efectúen trabajos de prevención contra la delincuencia para evitar que la situación se agrave.

Bandas de ‘parqueros’

El experto en temas de seguridad Pedro Yaranga indicó que en los últimos tiempos ha aumentado la presencia de bandas de ‘parqueros’ (delincuentes del sector minero) en Pataz y alrededores, provenientes de Venezuela, Colombia y Trujillo, y que son contratados por empresarios de la zona.

“Se han identificado bandas como el Tren de Aragua, Los Pulpos, La Jauría. Ellos actúan con armas de corto y largo alcance. Dentro de su modalidad está desaparecer los cadáveres en los mismos socavones”, sostuvo.

El jueves último se reportó que el enfrentamiento en Pueblo Nuevo había dejado al menos 10 muertos, pero al cierre de esta edición la policía no había hallado ningún cuerpo.

El alcalde de Pataz, Juan Toro Gómez, denunció que ha recibido amenazas de muerte. Añadió que constantemente hallan cadáveres en calles y quebradas de ríos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...