- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLa minería del futuro será libre de CO2, digitalizada y autónoma

La minería del futuro será libre de CO2, digitalizada y autónoma

Un grupo de compañías mineras, proveedores del sector y universidades en Europa trabajan de manera dedicada desde mayo de 2017 para avanzar en el desarrollo de una minería inteligente y sostenible. Se llama el proyecto SIMS.

SIMS, Sustainable Intelligent Mining Systems, es uno de los proyectos del más grande programa de investigación e innovación de la Unión Europea denominado HORIZON 2020. Este proyecto impulsará el desarrollo y la innovación a través de actividades conjuntas destinadas a crear sistemas de minería inteligentes y sostenibles que contribuirán a los objetivos globales de desarrollo sostenible.

Epiroc es el Coordinador de este proyecto, además, contribuirá con el desarrollo de equipos mineros a batería, incluyendo equipos de perforación, sostenimiento, carga y acarreo.

Asimismo, cada una de las empresas aliadas a este proyecto, tiene un compromiso de investigación e innovación en sus ramos, que será lo que estará explicando Morgan Rody en la conferencia que dictará dentro del Congreso Minero ACM en Cartagena el 9 de mayo. Morgan Rody es el Gerente Senior del Proyecto SIMS que finalizará en abril de 2020. Morgan también trabaja para Epiroc Rock Drills AB en Suecia. Es Master en Robótica e Ingeniería de Sistemas Inteligentes especializado en robótica móvil, tiene más de 10 años de experiencia en Investigación & Desarrollo y en gestión de este tipo de proyectos.

“La minería del mañana será libre de CO2, digitalizada y autónoma, donde personas, equipos, servicios e información se interrelacionarán en un sistema minero integral eficiente, seguro y sostenible” Afirma Morgan. “La visión del proyecto SIMS es crear un impacto duradero en la forma en que probamos y demostramos nuevas tecnologías y soluciones para la industria minera. Agnico Eagle en Finlandia, es una de las minas donde estamos haciendo pruebas con estas nuevas tecnologías.” concluye Morgan.

SIMS también es una buena práctica de colaboración, así lo resalta Bjorn Tisell, Gerente General de Epiroc en Colombia.

“La cooperación entre Gobierno, empresas mineras, proveedores y academia es clave para lograr este tipo de proyectos, necesitamos más iniciativas como estas en pro de dar pasos firmes hacia una minería sostenible” afirmó Bjorn.

Epiroc además de coordinar este proyecto, tiene una misión clave para contribuir al sector minero en el marco de SIMS:

Demostrar que se pueden tener equipos limpios en un entorno minero. Este desarrollo tecnológico permitiría una mina subterránea sin diésel utilizando maquinaria móvil que funciona con tecnología de batería.
Fabricar los equipos y parte de la infraestructura necesaria para que estos funcionen con baterías.
Desarrollar soluciones de automatización donde los equipos interactúen entre sí, con la infraestructura de la mina y las personas a través de una red de comunicación moderna.

*foto referencial

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...

Impulsarán formato para acelerar inversiones en APP’s

Asimismo, el funcionario del MEF señaló que los cambios normativos también incluyen la creación de una Unidad Central de APP a cargo de ProInversión. Con el propósito de continuar con la desregulación de la economía para generar mayor crecimiento económico,...

Mina Caylloma produjo 242,993 onzas de plata en primer trimestre del 2025

Asimismo, reportó una producción de zinc y plomo de 13,8 y 8,8 millones de libras, respectivamente. En tanto, la producción de oro equivalente totalizó 11.566 onzas. En el primer trimestre de 2025, Caylloma produjo 242,993 onzas de plata con una...

REDES: Cusco crece menos en 2024 por caída minera

Mientras tanto, el sector transporte se expandió un 7,4%. Se observó una mejoría en el flujo del tránsito gracias a la inauguración de la Vía Expresa. La economía cusqueña cerró el 2024 con un crecimiento de 0.8%, según datos del...
Noticias Internacionales

Asamblea Nacional de Venezuela da luz verde a decreto de emergencia económica

Ello en respuesta a las sanciones y los aranceles impuestos por Estados Unidos. Reuters.- La Asamblea Nacional de Venezuela aprobó el jueves un decreto de estado de emergencia económica que presentó esta semana el Gobierno del presidente Nicolás Maduro, en...

Sonami nombra a Paola Cifuentes como directora

Cuenta con una amplia trayectoria con más de 25 años de experiencia en los sectores de minería y energía. Por unanimidad de los presentes, el directorio de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami) -en su última sesión- designó a Paola...

Cochilco: Producción de cobre de Codelco cede y la de Escondida avanza en febrero

Cochilco informó que la producción total de Codelco bajó 6,1% en febrero y llegó a 98.100 toneladas; mientras que la extracción de Escondida avanzó un 16,3% a 113.400 toneladas. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco...

La UE y China estudiarán fijar precios mínimos para los vehículos eléctricos

La UE aumentó los aranceles a los vehículos eléctricos fabricados en China hasta el 45,3% en octubre, pero Bruselas y Pekín han planteado la idea de levantar los aranceles mediante posibles compromisos de precios mínimos. Reuters.- La Unión Europea y...