- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLa minería ilegal ha facturado US$ 3400 millones entre enero del 2007...

La minería ilegal ha facturado US$ 3400 millones entre enero del 2007 y junio del 2014

Los Informes de Inteligencia Financiera en el Perú explican que la minería ilegal ha facturado US$ 3400 millones entre enero del 2007 y junio del 2014. La tipología de estos delitos tiene su mayor origen en el uso de recursos ilícitos, utilización de empresas fachada, uso de documentos falsos, depósitos fraccionados de dinero ilícito y reclutamiento de personas para realizar operaciones financieras.

Esta información se presentó durante el I Seminario Internacional sobre Prevención del Lavado de Activos y del Financiamiento del Terrorismo en el Sector Minero, evento organizado por el Centro de Estudios de Derecho Penal Económico y de la Empresa (CEPDE). El socio fundador de Caro & Asociados, Carlos Caro, comentó que en el 2011 la evasión fiscal de la minería ilegal superó los US$ 300 millones con utilidades de US$ 1000 millones, y antes del año 2010, la exportación del narcotráfico tenía las cifras más altas, sin embargo a partir del 2011 la exportación de minería ilegal lo supera en más de US$ 500 millones.

«La minería ilegal  y el lavado de activos son delitos tipificados en el Código Penal. La conversión, el ocultamiento y el transporte de activos violan artículos que implican una pena no menor de 25 años”, explicó Carlos Caro.

Según el Ministerio del Ambiente, el daño no solo es fiscal o tributario, sino que se expande a las esferas sociales. Informa que hasta el año 2014 se han destruido más de 50 mil hectáreas de bosques amazónicos en Madre de Dios y que la trata de personas bajo subempleo/explotación supera las 100,0000 personas.

Caro también mencionó medidas que las empresas mineras pueden tomar para no caer en delitos indeseados que puedan ser penados por la ley:

ü  Conocer al cliente, a los usuarios de la empresa, sean estas personas naturales o jurídicas. Establecer también la documentación correcta.

ü  Establecer medidas de mitigación ante las tipologías ilegales en las que puede caer el negocio.

ü  Conocer las características del mercado y aplicar una fácil detección de operaciones legales.

ü  Registrar todas las operaciones y detectar conductas inusuales en el personal.

Sobre Caro & Asociados

Caro & Asociados es una firma de asesoría legal y defensa procesal especializada en Derecho Penal Económico Empresarial, bajo la filosofía profesional de excelencia académica, respeto a la legalidad y a las normas deontológicas y alta eficiencia profesional.

Sobre CEDPE

El Centro de Estudios de Derecho Penal Económico y de la Empresa (CEDPE), es una institución privada de naturaleza académica, integrada por profesores e investigadores calificados, y tiene por finalidad fomentar la investigación, el estudio y la difusión de temas vinculados al Derecho Penal Económico y de la Empresa, la reforma procesal penal, la criminalidad organizada y nuevas formas delictivas y el Derecho penal internacional.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...

Ministra de Trabajo refuerza cooperación con Ecuador y Guyana

Tras la reunión, las autoridades recorrieron las instalaciones del ministerio, donde tuvieron la oportunidad de ver el Centro de Empleo de Lima Metropolitana. El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, recibió a sus pares...

Delegación coreana de KOICA y KOMIR visitan proyectos de remediación ambiental en Pasco y Áncash

Expertos del Gobierno de Corea del Sur destacaron el trabajo y los logros alcanzados por el Estado peruano – a través de AMSAC – en la recuperación de zonas impactadas por pasivos ambientales mineros en las regiones de Pasco...

Reunión clave: Banco Mundial y Minem trabajan en competitividad minera

En las reuniones de carácter técnico, se elaboraron los estudios de inversión con el Minem, el Ingemmet y Activos Mineros SAC (AMSAC). El titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero Cornejo se reunió con Javier Aguilar, líder...
Noticias Internacionales

Minera Altair invertirá US$ 250 millones en proyecto minero en Chile

Creará de más de mil nuevos puestos de trabajo en la fase de construcción. A propósito de la reciente aprobación ambiental del proyecto “Explotación y Procesamiento de Minerales La Farola” de Minera Altair, el presidente de la Corporación para el...

Chile: EE. UU. excluye exportaciones de cobre del arancel

Este miércoles 02 de Abril el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles de carácter general a la importación de productos a dicho país. Este impuesto a las importaciones contempla una tasa de 10% para...

México celebra su exclusión de arancel global de EEUU; y negociará por autos, acero y aluminio

La segunda mayor economía de América Latina no fue incluida en la lista general de barreras arancelarias presentadas por Donald Trump. Reuters.- La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el jueves la exclusión de México del arancel general del 10% de Estados...

Disputa entre mineros ilegales en Bolivia deja seis víctimas mortales

El hecho se originó a primera hora de la mañana en el municipio de Sorata, a 150 kilómetros al norte de la capital, La Paz. Un violento enfrentamiento entre dos grupos de mineros bolivianos que se disputan la explotación de...