- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLa minería ilegal ha facturado US$ 3400 millones entre enero del 2007...

La minería ilegal ha facturado US$ 3400 millones entre enero del 2007 y junio del 2014

Los Informes de Inteligencia Financiera en el Perú explican que la minería ilegal ha facturado US$ 3400 millones entre enero del 2007 y junio del 2014. La tipología de estos delitos tiene su mayor origen en el uso de recursos ilícitos, utilización de empresas fachada, uso de documentos falsos, depósitos fraccionados de dinero ilícito y reclutamiento de personas para realizar operaciones financieras.

Esta información se presentó durante el I Seminario Internacional sobre Prevención del Lavado de Activos y del Financiamiento del Terrorismo en el Sector Minero, evento organizado por el Centro de Estudios de Derecho Penal Económico y de la Empresa (CEPDE). El socio fundador de Caro & Asociados, Carlos Caro, comentó que en el 2011 la evasión fiscal de la minería ilegal superó los US$ 300 millones con utilidades de US$ 1000 millones, y antes del año 2010, la exportación del narcotráfico tenía las cifras más altas, sin embargo a partir del 2011 la exportación de minería ilegal lo supera en más de US$ 500 millones.

«La minería ilegal  y el lavado de activos son delitos tipificados en el Código Penal. La conversión, el ocultamiento y el transporte de activos violan artículos que implican una pena no menor de 25 años”, explicó Carlos Caro.

Según el Ministerio del Ambiente, el daño no solo es fiscal o tributario, sino que se expande a las esferas sociales. Informa que hasta el año 2014 se han destruido más de 50 mil hectáreas de bosques amazónicos en Madre de Dios y que la trata de personas bajo subempleo/explotación supera las 100,0000 personas.

Caro también mencionó medidas que las empresas mineras pueden tomar para no caer en delitos indeseados que puedan ser penados por la ley:

ü  Conocer al cliente, a los usuarios de la empresa, sean estas personas naturales o jurídicas. Establecer también la documentación correcta.

ü  Establecer medidas de mitigación ante las tipologías ilegales en las que puede caer el negocio.

ü  Conocer las características del mercado y aplicar una fácil detección de operaciones legales.

ü  Registrar todas las operaciones y detectar conductas inusuales en el personal.

Sobre Caro & Asociados

Caro & Asociados es una firma de asesoría legal y defensa procesal especializada en Derecho Penal Económico Empresarial, bajo la filosofía profesional de excelencia académica, respeto a la legalidad y a las normas deontológicas y alta eficiencia profesional.

Sobre CEDPE

El Centro de Estudios de Derecho Penal Económico y de la Empresa (CEDPE), es una institución privada de naturaleza académica, integrada por profesores e investigadores calificados, y tiene por finalidad fomentar la investigación, el estudio y la difusión de temas vinculados al Derecho Penal Económico y de la Empresa, la reforma procesal penal, la criminalidad organizada y nuevas formas delictivas y el Derecho penal internacional.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...

Fiscalía destruye equipos utilizados para la actividad de la minería ilegal en la región de Amazonas

También se encontró a ocho personas realizando presuntas actividades ilícitas vinculadas a la minería ilegal pero, al darse cuenta de la presencia del Ministerio Público y Policía, se dieron a la fuga hacia la espesura del bosque, con paradero...

25 mil mineros artesanales podrían formalizarse en un corto plazo, señala Máximo Gallo

Titular de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del MINEM, explicó que una de las medidas que se evalúan es cambiar la normativa sobre concesiones mineras y dar uso productivo a las concesiones extinguidas que han revertido al...

proEXPLO 2025 contará con un enfoque de inclusión y diversidad, pilares claves para el futuro de la minería

Adriana Aurazo, miembro del comité organizador del certamen, destacó la participación de mujeres y diversos profesionales en la industria minera. Los aspectos de inclusión y diversidad en la industria minera también serán abordados en el Congreso Internacional de Prospectores y...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...