- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLa Oroya: Inició regularización legal de 1,045 viviendas que fueron entregadas en...

La Oroya: Inició regularización legal de 1,045 viviendas que fueron entregadas en dación en pago

Tras nueve años de incertidumbre, finalmente las familias podrán ser legalmente propietarios de las viviendas que se les adjudicaron en 2014-2015, en el marco de la liquidación de los activos de Doe Run Perú.

Luego de vender exitosamente la unidad minera Cobriza y gestionar la Dación en Pago del Complejo Metalúrgico, Consultores A-1 informó que, a fin de beneficiar a las familias de La Oroya con la regularización de su situación predial y legal, inició exitosamente la inscripción de 1,045 viviendas en registros públicos.

Como se recuerda, en el marco de la liquidación de los activos de Doe Run Perú estas viviendas habían sido entregadas en dación en pago entre el 2014 y 2015 por otros liquidadores, pero ninguno de ellos pudo regularizar la situación.

Héctor Iriarte, gerente general de Consultores A-1, señaló que, desde que se hicieron cargo de este proceso, desde octubre de 2022, tuvieron que recopilar la mayor cantidad de información posible, y llegar a un entendimiento con las autoridades municipales y notarios.

“Experimentamos un acercamiento dificultoso con los extrabajadores posesionarios de las viviendas, y nos encontramos con dirigentes que no apoyaban nuestro plan para regularizar la situación predial y legal de las viviendas. Del mismo modo, una falta de comunicación al inicio con las municipalidades de La Oroya y Santa Rosa de Sacco, que demoró el proceso, fue superada el 2023”, explicó.

La Oroya: Inició regularización legal de 1,045 viviendas que fueron entregadas en dación en pago.

Iriarte sostuvo que, a pesar de ello, se alcanzó el éxito e informó que actualmente la Oficina Registral de Tarma comenzó con tres propietarios la inscripción de la escritura pública, acreditándolos como propietarios de la vivienda que se les adjudicó en 2014-2015.

Agregó que actualmente están con doscientas minutas en preparación para su ingreso a la Notaría Tambini en Lima.

“Al resto de los propietarios que todavía tienen dudas y están siendo influenciados por dirigentes vecinales que pretenden el proceso que dirige Consultores A1, los invito a que tengan confianza y procedan a contactar con nuestro equipo legal”, resaltó.

Iriarte resaltó que “la formalización registral de la propiedad de las 1,045 es una de las dos tareas pendientes para concluir con la liquidación de Doe Run Perú.  La otra tarea es la liberación del Fideicomiso PAMA de US$19 millones, cuya gestión ha tenido un importante avance”.

Por su parte, María Mendoza Bravo, esposa del acreedor laboral Vitor Posadas, agradeció a Consultores A-1 la entrega del título. “Otros no creen, pero yo les puedo decir que sí cumplen con sus promesas. Muchísimas gracias por hacer este sueño realidad”, finalizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina y Southern concentran el 38.9 % de la inversión en equipamiento minero

A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...

Buenaventura reporta caída de producción en Uchucchacua y Julcani en 1T 2025

Esta disminución se debió a leyes más bajas de lo previsto. La Compañía de Minas Buenaventura reportó sus resultados operativos al cierre del primer trimestre del 2025. De enero a marzo, la producción total -incluidas sus operaciones asociadas- llegó a...
Noticias Internacionales

Chile: Realizarán proyecto híbrido de energía con inversión superior a los US$ 500 millones

La operación de Estepa está respaldada por dos contratos de compraventa de energía firmados con Codelco y Colbún, actores clave del sector minero y energético del país. Atlas Renewable Energy obtuvo el mayor financiamiento de su historia a nivel global...

Black Cat iniciará operaciones en mina Myhree en Australia

Empresa planea realizar perforaciones de superficie desde abril hasta julio de 2025. Black Cat Syndicate ha recibido luz verde para comenzar la minería subterránea en su depósito Myhree. Myhree, parte del proyecto de oro Kal East y ubicado a 24 km...

YLB proyecta inversiones tras certificar 21 millones de toneladas de litio en Uyuni

La estimación de recursos, realizada con estándares internacionales, proporciona una base sólida para planificar el desarrollo del sector del litio boliviano. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) afirmó que la certificación internacional, por 21 millones de toneladas del metal blanco en...

CMOC adquiere Lumina Gold por CA$ 581 millones en efectivo

Se brindará financiamiento provisional concurrente para Lumina por US$ 20 millones para las necesidades actuales del proyecto Cangrejos, en Ecuador. Lumina Gold Corp. y CMOC Singapore Pte. Ltd., entidad de Singapur y filial de CMOC Group Limited (en conjunto, "CMOC"), ambas en condiciones de...