- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLa Oroya: Inició regularización legal de 1,045 viviendas que fueron entregadas en...

La Oroya: Inició regularización legal de 1,045 viviendas que fueron entregadas en dación en pago

Tras nueve años de incertidumbre, finalmente las familias podrán ser legalmente propietarios de las viviendas que se les adjudicaron en 2014-2015, en el marco de la liquidación de los activos de Doe Run Perú.

Luego de vender exitosamente la unidad minera Cobriza y gestionar la Dación en Pago del Complejo Metalúrgico, Consultores A-1 informó que, a fin de beneficiar a las familias de La Oroya con la regularización de su situación predial y legal, inició exitosamente la inscripción de 1,045 viviendas en registros públicos.

Como se recuerda, en el marco de la liquidación de los activos de Doe Run Perú estas viviendas habían sido entregadas en dación en pago entre el 2014 y 2015 por otros liquidadores, pero ninguno de ellos pudo regularizar la situación.

Héctor Iriarte, gerente general de Consultores A-1, señaló que, desde que se hicieron cargo de este proceso, desde octubre de 2022, tuvieron que recopilar la mayor cantidad de información posible, y llegar a un entendimiento con las autoridades municipales y notarios.

“Experimentamos un acercamiento dificultoso con los extrabajadores posesionarios de las viviendas, y nos encontramos con dirigentes que no apoyaban nuestro plan para regularizar la situación predial y legal de las viviendas. Del mismo modo, una falta de comunicación al inicio con las municipalidades de La Oroya y Santa Rosa de Sacco, que demoró el proceso, fue superada el 2023”, explicó.

La Oroya: Inició regularización legal de 1,045 viviendas que fueron entregadas en dación en pago.

Iriarte sostuvo que, a pesar de ello, se alcanzó el éxito e informó que actualmente la Oficina Registral de Tarma comenzó con tres propietarios la inscripción de la escritura pública, acreditándolos como propietarios de la vivienda que se les adjudicó en 2014-2015.

Agregó que actualmente están con doscientas minutas en preparación para su ingreso a la Notaría Tambini en Lima.

“Al resto de los propietarios que todavía tienen dudas y están siendo influenciados por dirigentes vecinales que pretenden el proceso que dirige Consultores A1, los invito a que tengan confianza y procedan a contactar con nuestro equipo legal”, resaltó.

Iriarte resaltó que “la formalización registral de la propiedad de las 1,045 es una de las dos tareas pendientes para concluir con la liquidación de Doe Run Perú.  La otra tarea es la liberación del Fideicomiso PAMA de US$19 millones, cuya gestión ha tenido un importante avance”.

Por su parte, María Mendoza Bravo, esposa del acreedor laboral Vitor Posadas, agradeció a Consultores A-1 la entrega del título. “Otros no creen, pero yo les puedo decir que sí cumplen con sus promesas. Muchísimas gracias por hacer este sueño realidad”, finalizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pampa de Pongo: Proyecto minero de US$ 1,781 millones impulsará la economía de Arequipa

Se espera que la fase de construcción comience este año con una generación de empleo de 750 trabajadores directos aproximadamente El proyecto minero Pampa de Pongo, liderado por Jinzhao Mining Perú, está ubicado en la región de Arequipa, provincia de...

Consultores A-1 seguirá en la conducción de la liquidación de Doe Run Perú

La siguiente Junta de Acreedores, convocada para el 18 y 21 de febrero, tendrá como único punto de agenda la ratificación de la vigencia del convenio de liquidación aprobado el 7 de marzo del 2022. En el marco del proceso...

Domingo Drago: «La estabilidad sobre las concesiones mineras fomentan competitividad y desarrollo para el Perú”

Sobre una concesión, las empresas mineras planifican un horizonte de trabajo e inversión a largo plazo que contempla la gestión de licencias y permisos, trabajos de exploración y construcción, además de un avance progresivo en el territorio concesionado y...

Minem promueve el desarrollo sostenible de la minería y prevención de conflictos

A través del Programa de Integración Minera (PIM), se capacitó en el 2024 a 2,937 personas en 53 eventos en distintas regiones del país. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) a través del Programa de Integración Minera (PIM), ha capacitado...
Noticias Internacionales

Abrasilver Resource cierra oferta pública de 30 millones de dólares

Los ingresos netos de la Oferta se utilizarán para financiar el avance continuo del proyecto de plata y oro Diablillos, ubicado en la provincia de Salta, Argentina. AbraSilver Resource Corp. anuncia el cierre exitoso de su oferta pública de compra previamente anunciada...

Venezuela reanuda importación de crudo liviano para producir mezclas exportables

PDVSA aumentó las exportaciones en enero a unos 867.000 barriles por día (bpd) de crudo y combustibles, incluidos casi 300.000 bpd a Estados Unidos. Reuters.- La estatal venezolana PDVSA ha reanudado las importaciones regulares de crudo liviano a medida que...

Cochilco: Producción chilena de cobre subió 4,9 % en 2024 tras notable alza en diciembre

La producción total de cobre en diciembre totalizó 563.400 toneladas. Reuters.- La producción chilena de cobre anotó un avance del 4,9% en todo 2024, luego de que la estatal Codelco y la gigante privada Escondida registraran un destacado desempeño durante...

CanAlaska Uranium reporta intersección de mayor grado en su proyecto West McArthur

El pozo WMA076-01 en la zona Pike cortó 14,5 metros con una ley de 12,2 % de óxido de uranio (U3O8 ) desde 790,1 metros de profundidad. CanAlaska Uranium obtuvo su intersección de mayor grado hasta el momento en el...