- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLa robótica y automatización ganan terreno en la logística minera

La robótica y automatización ganan terreno en la logística minera

El estudio sobre Madurez Digital en las empresas peruanas de EY reveló que este año el 55% de empresas elevó su inversión en transformación digital.

La pandemia ha trastocado a todas las industrias, obligándolas a repensar sus estrategias e implementar decisiones para sostener la operatividad. Pero hay un área que no tuvo paralización: la logística. Este sector no solo vio aumentada la demanda, sino que tuvo la obligación de adaptarse e implementar medidas de negocio transversales y tecnológicas para mantener la productividad y conformidad de los clientes.

El trabajo de almacén puede tener beneficios en los colaboradores en términos de equilibrio entre la vida laboral y personal, pero también puede ser físicamente exigente si el almacén en una compañía no está equipado adecuadamente para ayudar a los miembros del equipo a trabajar de manera segura, eficiente y productiva.

En el Perú, el 55% de empresas elevó su inversión en transformación digital este año y un 37% lo ha mantenido. Mientras, un 8% optó por reducir el desembolso, de acuerdo con un estudio sobre Madurez Digital en las empresas peruanas de EY.

Logística minera

La industria logística ha sido un aliado estratégico y fundamental para gran parte de los sectores productivos. Para ello, ha tenido que diseñar diversas estrategias para la continuidad de sus procesos en la cadena de suministros y atender la exponencial demanda, modernizando y actualizando su sistema de operación y gestión.

Para ello, se han impulsado soluciones para mejorar la productividad de los flujos de trabajo del proceso de picking, con un escaneo y reducción de tiempos de captura de los códigos de barra.

A decir de los especialistas, es urgente transformar los negocios logísticos con tecnologías que minimicen los riesgos, mejoren enormemente la eficiencia y den valor al negocio y al servicio.

Actualmente, existen soluciones integrales compuestas por computadores móviles y accesorios con un tiempo de respuesta, entre lecturas, menor a un segundo, lo que es importante en un sector tan ágil. Además, entregan visibilidad en tiempo real de las operaciones de forma eficiente en todo el proceso dentro del almacén, desde la recepción hasta el despacho, para poder automatizar y optimizar dicho proceso.

Al trabajar en este rubro es primordial adoptar tecnología de punta para innovar y seguir garantizando flujos de trabajo sin contratiempos y mejorando la calidad de vida de los trabajadores, siendo más eficientes al cumplir con sus procesos de trazabilidad.

Soluciones innovadoras

Hoy en día es fundamental contar con soluciones sólidas y herramientas tecnológicas vanguardistas para el sector empresarial. Esta es una tarea que debe ser definida en las estrategias de negocio porque es clave no solo para los clientes sino para la productividad. Por ello, es necesario continuar enfocados en potenciar y presentar al mercado soluciones integrales innovadoras end-to-end para toda la cadena de suministro, desde manufactura, transporte, almacén, punto de venta y también e-commerce.

La robótica y la automatización están allanando el camino para que los almacenes aborden la escasez de mano de obra y otros desafíos de logística.

La automatización utiliza robots, vehículos autónomos y maquinaria especializada para cumplir algunas de las funciones más intensivas de la mano de obra en un almacén. Entre las actividades que cumplen están orientadas a “diferentes puntos de recojo”, “empujar carros”, “encontrar la ruta correcta de recojo” y “recoger objetos pesados”.

En la edición 135 de la revista Rumbo Minero podrá conocer a las empresas más representativas del mercado que ofrecen servicios de logística, transporte, almacenamiento y abastecimiento para el sector minero.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem: Exportaciones mineras crecieron 27 % y sumaron US$ 4 069 millones en enero del 2025

Las exportaciones de cobre, en enero de 2025, fueron de US$ 1839 millones (+27.7 %); las de oro, US$ 1475 millones (+44.4 %); y las de zinc, US$ 201 millones (+44.5 %). En enero de 2025, el monto de las...

Producción nacional de estaño creció apenas 2.4 % en febrero del 2025

En tanto, la producción nacional de hierro registró 1 122 170 TMF reflejando una disminución de 5.2 %, debido esencialmente a menores niveles de Shougang Hierro Perú. La producción nacional de estaño, en febrero de 2025, reportó un total de...

DLP Resources nombra a Derek White como nuevo presidente

Derek se incorporó recientemente al Consejo de Administración de la Compañía el 20 de enero de 2025 y ha sido asesor de la misma durante varios años. DLP Resources Inc. anuncia el nombramiento del Sr. Derek White como Presidente...

Recomiendan seguir capacitando a la fuerza laboral minera en automatización

Si bien la automatización en la minería ofrece grandes beneficios, también plantea desafíos y consideraciones importantes. Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevancia para sectores económicos muy diversos. Esta tendencia alcanza...
Noticias Internacionales

Oro alcanza récord de US$ 3,500 por onza ante tensión en EE. UU.

El oro al contado ha alcanzado 28 máximos históricos en lo que va de 2025, de los cuales 16 están por encima del hito de los 3.000 dólares por onza. Los precios han subido un 31% en lo que...

Chile agiliza permisos para proyectos de litio en tres salares

El Ministerio de Minería acogió a trámite solicitudes de la empresa Eramet, en el salar Agua Amarga; de Eramet, Quiborax y Codelco, en el salar Ascotán; y del consorcio Caliche Kairós, en el salar Coipasa. Reuters.- Chile avanzará en un...

ATEX Resources amplía zona B2B en su proyecto Valeriano en la Región de Atacama

Hasta la fecha, ATEX ha completado aproximadamente 13.700 metros de perforación en el programa de Fase V. ATEX Resources Inc. presentó una actualización sobre su programa de Fase V en el proyecto de cobre y oro Valeriano, ubicado en la...

Minera australiana adquiere el 75% de proyecto aurífero en Guinea

La licencia de exploración Didi de 75,45 km 2 está ubicada a 12 km al este de la mina de oro Siguiri de AngloGold Ashanti. Traka Resources ha firmado un acuerdo exclusivo con Alamako Corporation International, con sede en Guinea,...