- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLara Exploration adquirirá el 70% en el proyecto de fosfato Mantaro

Lara Exploration adquirirá el 70% en el proyecto de fosfato Mantaro

Para fines de 2025, la compañía invertirá US$ 500.000; mientras que su prioridad hoy es informar a las comunidades aledañas sobre los beneficios de este proyecto de minería no metálica para producir roca fosfórica, importante para la agricultura.

Lara Exploration Ltd. ha firmado un acuerdo para aumentar su participación en el Proyecto de fosfato Mantaro del 33,33% al 70 % con una inversión de US$ 500.000 para fines de 2025.

La prioridad de Lara es informar a las comunidades aledañas sobre los beneficios de este proyecto de minería no metálica para producir roca fosfórica, un producto natural utilizado para la agricultura orgánica, que puede beneficiar económicamente a la comunidad y ayudar mejorar sus rendimientos agrícolas.

El Proyecto Mantaro alberga un depósito de fosfato sedimentario, donde la exploración previa, que incluye excavación de zanjas, perforación y estudios técnicos, identificó una zona extensa de mineralización de fosfato que es susceptible de beneficio y producción de concentrado de roca de fosfato.

El Proyecto está ubicado cerca de la ciudad de Sincos, en el departamento de Junín, en el centro de Perú, con acceso a una importante línea ferroviaria que conecta Huancayo con Lima y el puerto de Callao.

Las líneas de transmisión de alta tensión atraviesan la propiedad en su lado occidental y es accesible desde la carretera nacional que conecta Huancayo con Lima a través de caminos de ripio desde las localidades de Sincos, Aco, Mitú y otras.

El yacimiento de fosfato Mantaro en una zona mineralizada de roca fosfática definida por afloramiento en la superficie, zanjas y perforaciones que se extienden a lo largo de más de 30km de largo y más de 5km de ancho en el lado oeste del río Mantaro. Cubre un área de 27.700ha, y yace sobre el lado sur de un cordón minero de cobre, plomo, zinc y plata altamente productivo al centro del altiplano peruano.

Historial de transacciones

Lara intermedió la venta del proyecto a Sprott Resource Corp., en 2008 y, junto con los vendedores, retuvo una participación en las regalías. Sprott revendió el Proyecto a Stonegate Agricom Ltd., que realizó perforaciones adicionales, estimaciones de recursos y estudios técnicos y comerciales, presentando un informe técnico NI 43-101 («Informe técnico sobre el depósito de fosfato Mantaro Distrito Junín Perú» escrito por Donald H. Hains y Michelle Stone de Hains Technology Associates) en SEDAR el 16 de marzo de 2010.

Stonegate no comunicó adecuadamente los beneficios del proyecto y las comunidades locales le impidieron realizar más trabajos. Stonegate fue adquirido por Itafos Inc. en 2017, que eligió devolver el proyecto a Lara y sus dos copropietarios en junio de 2021, cada uno con una participación inicial del 33,33%.

Sobre Lara Exploration

Lara es una empresa de exploración que sigue el modelo de negocio Prospect and Royalty Generator, cuyo objetivo es minimizar la dilución de los accionistas y el riesgo financiero generando prospectos y explorándolos en empresas conjuntas financiadas por socios, conservando una participación minoritaria y/o una regalía. 

La Compañía actualmente posee una cartera diversa de prospectos, depósitos y regalías en Brasil, Perú y Chile. Las acciones ordinarias de Lara cotizan en TSX Venture Exchange con el símbolo «LRA».

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción nacional de cobre creció 3.4 % en primer bimestre del 2025, con Southern Perú como líder

A nivel departamental, Moquegua mantuvo la primera ubicación con el 18.1% de participación; mientras que Áncash subió dos escalones posicionándose en segundo lugar con un aporte del 15.2%, seguido de cerca por Arequipa. En febrero de 2025, la producción nacional...

Sierra Metals: Producción en mina Yauricocha será de 4,000 tpd en 2025

Producción total en el yacimiento, durante el primer trimestre de 2025, aumentó 37% con respecto a similar periodo del año pasado. La canadiense Sierra Metals reveló que la producción de su mina polimetálica Yauricocha (Lima) en el primer trimestre...

Así avanza el proyecto piloto de valorización de residuos de bauxita, de Geomega Resources y Rio Tinto

Josette Ross, directora general del Centro de Investigación y Desarrollo Arvida de Rio Tinto, señaló que “las colaboraciones de investigación desempeñan un papel fundamental en nuestra estrategia para reducir y valorizar los residuos de bauxita procedentes de nuestra producción...

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...
Noticias Internacionales

Mineral Resources anuncia salida de dos miembros de su junta directiva

Los principales inversores en fondos de jubilación exigen a Mineral Resources(MinRes) que explique la repentina salida de dos directores clave de la junta que, en privado, fueron los más críticos con la conducta del atribulado fundador Chris Ellison. La minera...

Antofagasta Minerals aumentó en 20% su producción de cobre en el primer trimestre

Asimismo, confirmó que el Grupo proyecta producir entre 660.000 y 700.000 toneladas de cobre este año. Durante los primeros tres meses de 2025 Antofagasta Minerals produjo 154.700 toneladas de cobre fino, lo que representa un aumento del 20% con respecto...

Vista Energy adquiere Petronas Argentina y fortalece presencia en Vaca Muerta

La compra otorgará a Vista Energy la propiedad total del bloque La Amarga Chica en Vaca Muerta. Reuters.- Vista Energy anunció el miércoles la adquisición de Petronas Argentina por unos 1.200 millones de dólares en efectivo más acciones, una decisión...

BHP convertirá mina en instalación de energía hidroeléctrica por bombeo

El almacenamiento de energía hidroeléctrica por bombeo implica el traslado de agua entre dos embalses a diferentes alturas para almacenar y generar electricidad según la demanda. La minera diversificada BHP se ha asociado con la empresa de energía renovable e...