- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLara Exploration adquirirá el 70% en el proyecto de fosfato Mantaro

Lara Exploration adquirirá el 70% en el proyecto de fosfato Mantaro

Para fines de 2025, la compañía invertirá US$ 500.000; mientras que su prioridad hoy es informar a las comunidades aledañas sobre los beneficios de este proyecto de minería no metálica para producir roca fosfórica, importante para la agricultura.

Lara Exploration Ltd. ha firmado un acuerdo para aumentar su participación en el Proyecto de fosfato Mantaro del 33,33% al 70 % con una inversión de US$ 500.000 para fines de 2025.

La prioridad de Lara es informar a las comunidades aledañas sobre los beneficios de este proyecto de minería no metálica para producir roca fosfórica, un producto natural utilizado para la agricultura orgánica, que puede beneficiar económicamente a la comunidad y ayudar mejorar sus rendimientos agrícolas.

El Proyecto Mantaro alberga un depósito de fosfato sedimentario, donde la exploración previa, que incluye excavación de zanjas, perforación y estudios técnicos, identificó una zona extensa de mineralización de fosfato que es susceptible de beneficio y producción de concentrado de roca de fosfato.

El Proyecto está ubicado cerca de la ciudad de Sincos, en el departamento de Junín, en el centro de Perú, con acceso a una importante línea ferroviaria que conecta Huancayo con Lima y el puerto de Callao.

Las líneas de transmisión de alta tensión atraviesan la propiedad en su lado occidental y es accesible desde la carretera nacional que conecta Huancayo con Lima a través de caminos de ripio desde las localidades de Sincos, Aco, Mitú y otras.

El yacimiento de fosfato Mantaro en una zona mineralizada de roca fosfática definida por afloramiento en la superficie, zanjas y perforaciones que se extienden a lo largo de más de 30km de largo y más de 5km de ancho en el lado oeste del río Mantaro. Cubre un área de 27.700ha, y yace sobre el lado sur de un cordón minero de cobre, plomo, zinc y plata altamente productivo al centro del altiplano peruano.

Historial de transacciones

Lara intermedió la venta del proyecto a Sprott Resource Corp., en 2008 y, junto con los vendedores, retuvo una participación en las regalías. Sprott revendió el Proyecto a Stonegate Agricom Ltd., que realizó perforaciones adicionales, estimaciones de recursos y estudios técnicos y comerciales, presentando un informe técnico NI 43-101 («Informe técnico sobre el depósito de fosfato Mantaro Distrito Junín Perú» escrito por Donald H. Hains y Michelle Stone de Hains Technology Associates) en SEDAR el 16 de marzo de 2010.

Stonegate no comunicó adecuadamente los beneficios del proyecto y las comunidades locales le impidieron realizar más trabajos. Stonegate fue adquirido por Itafos Inc. en 2017, que eligió devolver el proyecto a Lara y sus dos copropietarios en junio de 2021, cada uno con una participación inicial del 33,33%.

Sobre Lara Exploration

Lara es una empresa de exploración que sigue el modelo de negocio Prospect and Royalty Generator, cuyo objetivo es minimizar la dilución de los accionistas y el riesgo financiero generando prospectos y explorándolos en empresas conjuntas financiadas por socios, conservando una participación minoritaria y/o una regalía. 

La Compañía actualmente posee una cartera diversa de prospectos, depósitos y regalías en Brasil, Perú y Chile. Las acciones ordinarias de Lara cotizan en TSX Venture Exchange con el símbolo «LRA».

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...

Antapaccay incorpora flota de buses eléctricos para transporte de trabajadores

Una nueva estación de carga eléctrica estará operativa en julio de 2025, con cargadores de 140 kW capaces de recargar los vehículos en solo dos horas. En línea con su compromiso ambiental y alineada con los objetivos globales de Glencore,...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...