- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaConflicto Las Bambas afecta a más de 30,000 personas de Challhuahuacho

Conflicto Las Bambas afecta a más de 30,000 personas de Challhuahuacho

Los emprendedores de la comunidad exigieron al Gobierno instalar «una mesa de alto nivel de forma permanente por ser una zona conflictiva».

Hoy, desde la comunidad de Challhuahuacho, los empresarios y emprendedores locales alertaron las consecuencias que sigue originando el conflicto con la mina Las Bambas.

Mediante una conferencia de prensa, los representantes indicaron que de manera directa e indirecta se vienen perjudicando a 30,000 personas de la comunidad.

“Somos emprendedores formales que aportamos a la economía peruana a través del IGV. Al estar paralizados de forma abrupta no estamos aportando a las arcas del Estado”, indicaron.

También precisaron que los afectados por este conflicto minero de Las Bambas alcanzan a unos 100 emprendedores.

“Somos cerca de 150 familias y en total los afectados somos 30,000 personas de manera directa a indirecta que estamos siendo perjudicados”, expresaron



Despidos de personal

De igual manera, los representantes empresariales del distrito de Challhuahuacho informaron que algunas empresas se han visto obligadas a despedir personal.

En el caso de los restaurantes, señalaron que vienen presentando pérdidas económicas debido a que los alimentos se han terminado malogrando.

«Inoperancia del Ejecutivo»

En su presentación, los empresarios locales de Challhuahuacho exigieron que el Poder Ejecutivo resuelva este conflicto que supera los 45 días.

Además, los representantes de empresas locales criticaron la conducta del presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres en su última presentación frente a las comunidades.

Tras ello, los emprendedores de la comunidad calificaron de ineficaz el accionar del presidente Castillo y del premier Aníbal Torres frente al conflicto Las Bambas.



Protestas y marcha hacia Lima

Este jueves 2 de junio se organizará una marcha pacífica en la que se espera la participación de todas las asociaciones y comerciantes locales.

“Exhortamos al Estado, a la empresa minera y a las comunidades a dialogar y encontrar una solución inmediata”, apuntaron.

De no lograr ese objetivo, todos los empresarios y emprendedores de Challhuahuacho organizarán una marcha hacia Palacio de Gobierno.

“Marcharemos a Lima para tocar las puertas al presidente Pedro Castillo, del premier Torres y de los ministros de Energía y Minas, Producción, Interior y Defensa”, declararon.

Agregaron que también exigirán a las autoridades se instale una mesa de alto nivel permanente en el distrito de Challhuahuacho por ser una zona altamente conflictiva.

“Necesitamos que el Estado sea un garante de una estabilidad económica del distrito de Challhuahuacho”, subrayaron.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...

SNI: Se debe fortalecer la trazabilidad del uso de explosivos en minería

Sucamec y SNI afianzarán la seguridad y regulación de estos productos. La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) firmaron un convenio de cooperación...

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...
Noticias Internacionales

Masivo Silver adquirirá el proyecto polimetálico Cerro Colorado en Sonora

El proyecto Cerro Colorado comprende dos propiedades, la concesión El Tacon Dos, que abarca 774 hectáreas, y la concesión Valle Del Cobre, que abarca 1.875 hectáreas. Masivo Silver, una empresa canadiense de exploración minera de oro y plata junior,...

China impone aranceles del 34% a EE. UU.

También anunció que impondrá controles de exportación a siete elementos de las tierras raras, entre ellos el gadolinio. China anunció este viernes que aplicará aranceles del 34% a todas las importaciones de bienes de Estados Unidos a partir del 10...

Minera Altair invertirá US$ 250 millones en proyecto minero en Chile

Creará de más de mil nuevos puestos de trabajo en la fase de construcción. A propósito de la reciente aprobación ambiental del proyecto “Explotación y Procesamiento de Minerales La Farola” de Minera Altair, el presidente de la Corporación para el...

Chile: EE. UU. excluye exportaciones de cobre del arancel

Este miércoles 02 de Abril el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles de carácter general a la importación de productos a dicho país. Este impuesto a las importaciones contempla una tasa de 10% para...