- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLas Bambas aguarda conformidad del DEAR Senace para su nueva MEIA

Las Bambas aguarda conformidad del DEAR Senace para su nueva MEIA

MINERÍA. Las Bambas aguarda conformidad del DEAR Senace para su nueva MEIA. La modificación del plan de participación ciudadana de la 3ª Modificatoria del Estudio de Impacto Ambiental (MEIA-d) de Las Bambas espera la conformidad de la Dirección de Evaluación Ambiental para Proyectos de Recursos Naturales y Productivos (DEAR).

Así lo afirmó el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace), mediante un comunicado del 12 de abril, donde concluyó que Mineras Las Bambas cumplió con subsanar las observaciones formuladas en la modificación del plan de participación ciudadana, circunscrita en su 3ª MEIA.

Atención de consultas

El plan de participación ciudadana modificado es una respuesta de Las Bambas ante la presencia de un contexto social que «dificulta» la implementación de los módulos itinerantes y reuniones informativas en las comunidades campesinas de las Áreas de Influencia Social Directa (AISD), según el oficio del Senace.

Los módulos itinerantes y reuniones informativas, junto al material informativo, Oficinas de Información Permanentes (OIP), visitas guiadas y grupos focales, son mecanismos de participación ciudadana implementadas por Las Bambas para dar a conocer los cambios que implicará la 3ª MEIA.

A partir de una nota de prensa, difundida el 10 de abril pasado, la empresa adelantó que, una vez culminados los procesos de comunicación a la población, elevará un informe al Senace, a fin de que la entidad evalúe el proceso, entre cuyas etapas resalta la de participación ciudadana.

Objetivos del MEIA

El objetivo de la 3ª MEIA es evaluar los impactos ambientales y sociales de manera conjunta, a fin de determinar las medidas de prevención, control y mitigación de los impactos negativos, para proteger los recursos del entorno, tales como el agua, aire, sedimentos, suelos, biodiversidad terrestre y vida acuática.

Con la aprobación de la MEIA, Las Bambas realizará mejoras en la operación minera, como variar ligeramente el tamaño del tajo Ferrobamba, debido a la concentración de mineral en áreas adyacentes; repercutiendo también en el cambio del tamaño del depósito de desmonte.

Asimismo, la empresa realizará mejoras en el circuito de molibdeno para alcanzar la producción; cambio de uso en los campamentos, ampliación de almacenes, construcción de accesos dentro de la huella de proyecto, incorporación de generadores eléctricos, perforaciones con fines de estudios, entre otros.

Inversión y ejecución

En ese sentido, Las Bambas pretende obtener concentrados de cobre y molibdeno, a una capacidad de procesamiento aprobada de 145,000 toneladas por día y con una ley de cobre aproximada del 35%, a través de la explotación de los tajos abiertos, así como de una planta concentradora.

Según la ficha resumen de la 3ª MEIA, el proyecto estima una inversión de US$ 8,000 millones. La ejecución del proyecto iniciaría a mitad de junio próximo, por  un período conjunto de 228 meses, tiempo en el que intervendrían 578 personas durante la etapa de construcción.

(JPC)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...

Antapaccay incorpora flota de buses eléctricos para transporte de trabajadores

Una nueva estación de carga eléctrica estará operativa en julio de 2025, con cargadores de 140 kW capaces de recargar los vehículos en solo dos horas. En línea con su compromiso ambiental y alineada con los objetivos globales de Glencore,...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...